Historia de Santa Juana Francisca Fremiot, Baronesa de Chantal, fundadora de la Orden de la Visitación de Santa María, llamada vulgarmente de Religiosa Salesas, y del origen del Santo Instituto / por el Sr. D. Em. Bougaud.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Historia de Santa Juana Francisca Fremiot Baronesa de Chantal fundadora de la orden de la visitación de Santa María…

La Superiora del Real Monasterio Segundo de la Visitación de Santa María de Madrid a sus hermanas de España.

Carta del Sr. Obispo de Orleáns al Sr. Bougaud.
Parte 1.

Parte 2.

Prologo de la segunda edición.

Prologo de la primera edición.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Vida de Santa Juana Fremiot de Chantal y origen de la orden de la visitación o sea del Instituto de las hijas de San Francisco de Sales,…

Capítulo primero. Nacimiento de Santa Juana Francisca: su adolescencia: primeros años de su juventud.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II. Matrimonio de Santa Juana Fremiot, verificado en el Castillo de Bourbilly.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. La Señora de Chantal en medio de los placeres y honores del mundo. Triunfo de Enrique IV y su entrada en Gijón…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. Primer año de viudez. La Señora de Chantal, deseando entregarse totalmente a Dios, busca al efecto un director.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Monthelón.- Nuevas pruebas de la Señora Chantal.- San Francisco de Sales predica la cuaresma en Gijón.- San Francisco de Sales considerado como director.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. La Señora de Chantal se pone definitivamente bajo la dirección de San Francisco de Sales.- Sus primeras conversaciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VII. Principios de la dirección de Santa Francisca Fremiot por San Francisco de Sales.- Reglamento para una Señora del mundo en el siglo XVII.- Penas interiores de la Señora de Chantal.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VIII. Progresos visibles en la santidad.- La Señora de Chantal se consagra más y más al servicio de los pobres..
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. La Señora de Chantal considerada como madre.- Modo de criar á sus hijos.- Fidelidad y ternura pasa con su esposo difunto.- Por amor a Dios y a su esposo,rehúsa contraer un segundo y ventajoso matrimonio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo X. Estado general de la Francia en 1607.- La Señora de Chantal se siente llamada a la vida religiosa.- Prudencia de San Francisco de Sales, quien al fin la revela el secreto de su vocación.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XI. Algunas de las futuras compañeras de la Señora de Chantal, principian a sentirse inclinadas al retiro.- La señorita Favre, la señorita de Brechard, la señorita deChantal, la señorita de Blonay, Ana Jacobina Coste.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XII. Partida de la Señora de Chantal.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIII. Principios de la visitación (1).- Toma de hábito y profesión de la Señora de Chantal y de sus dos primeras compañeras la señorita Juana Carlota de Brechard.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIV. La Casita de la Galería.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XV. Primeras pruebas de la visitación naciente.- Construcción del primer Monasterio de Anney.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. Fundación del segundo Monasterio, en Lyon.- De que modo se vio obligado San Francisco de Sales a cambiar todos sus planes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVII. Reglas y espíritu de la Visitación.- Como preparo Dios a la venerable madre de Chantal por medio de su providencia para que fuese fundadora de este Instituto.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVIII. De los estados de oración de la venerable madre de Chantal. San Francisco de Sales compone para la santa y todas sus hijas el tratado del Amor de Dios.

En el nombre de Jesús y de María. Preguntas hechas a nuestro bienaventurado padre por su querida hija.
Parte 1.

Parte 2.

Notas y documentos justificativos del tomo primero.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice de materias.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos