Historia Universal / por César Cantú ; tr. del italiano conforme a la última edición de Turín, única edición en español completa, aprobada por el autor, hecha a su vista y con su cooperación.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares

Libro Quinto. Guerras civiles.

Capítulo I. La España - P´ergamo.

Capítulo II. Constitución y economía de Roma.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. Leyes agrarias - Los gracos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Los esclavos - Guerras Seviles.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Guerras exteriores - Mario los - Los cimbros.

Capítulo VI. Guerra Social - Sila.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. La Bitinia, la Armenia, la Georgia, el Ponto - Guerra Civil.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Dictadura de Sila.

Capítulo IX. Sertorio. Segunda y tercera mitridática.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Los gladiadores - Los piratas - Creta.

Capítulo XI. Pompeyo - Los caballeros - Verres, Catón, Craso y César.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Condición de Italia - Catalina.

Capítulo XIII. Primer triunvirato - César en las Galias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3

Capítulo XIV. Roma durante el primer triunvirato.

Capítulo XV. Los partos.

Capítulo XVI. Segunda Guerra Civil.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Egipto - Dictadura de César.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. Retrato de Roma - a la muerte de César.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIX. Asesinos y vengadores de César.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XX. Guerras Civiles hasta el Imperio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXI. Augusto.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXII. Guerras de Augusto.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Muerte de Augusto.

Capítulo XXIV. Elocuencia y filosofía romana.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXV. Eruditos é historiadores.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVI. Poesía romana.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXVII. Ciencias - Bellas y artes.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVIII. India - Siglo de Vikramaditia.

Capítulo XXIX. Literatura India - Dramática epílogo.
Parte 1.

Parte 2.

Epílogo.
Parte 1.

Parte 2.

Aclaraciones al libro V.

A. Valor de las monedas y de los granos.

B Costumbres de los galos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

C. Carácter de Pompeto.

D. De qué manera pasaba el tiempo un particular en la vida común.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

E. Estadística de la población libre de Italia en tiempo de la República romana.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

F. Gobierno de Augusto.
Parte 1.

Parte 2.

G-I.
G. Monumentum ancryranum.

H. Cicerón filósofo.
I. Idea de la historia, según Diodoro de Sicilia.

L. Virgilio y Sabilas.

Libro sexto. Desde cristo á Constantino.

Capítulo I. Revista del mundo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Tiberio
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Calígula - Claudio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Nerón.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Costumbres.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Cristo
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. La Principios del cristianismo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Galba - Oton - Vitelio.

Capítulo IX. Vespasino. Fin de los judíos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. Los flavios.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Nerva y trajano.

Capítulo XII. Adriano.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Los Antoninos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. El imperio en la época de los Antonios.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Riqueza - Comercio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. Filósofos morales.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Ciencias.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. Literaturas latina.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIX. Literatura griega.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XX. Historiadores.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXI. Desde Comodo á Severo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXII. Desde Caracalla Hasta Alejandro - Restauración del imperio persa.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Desde Maximino. Á Claudio II.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIV. Desde Claudio II á Diocleciano.

Capítulo XXV. Emperadores colegas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVI. Edad heroica del cristianismo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVII. Persecuciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXVIII. Apologías y controversias.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIX. Paz y constitución de la iglesia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXX. Sincretismo religioso.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXI. Filosofía ecléctica.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXII. Filosofía cristiana.

Capítulo XXXIII. Literatura eclesiástica.
Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Capítulo XXXIV. Bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.

Epílogo.

Aclaraciones al libro VI.

A. Quinta de Plinio.

B. Petronia Árbitro.
Parte 1.

Parte 2.

C. Luciano.

D. Decadencia de paganismo.
Parte 1.

Parte 2.

E. El progreso.
Parte 1.

Parte 2.

F. Querolo ó el tesoro enterrado.
Parte 1.

Parte 2.

Libro sexto. Desde Constantino hasta Augústulo.

Capítulo I. Germania.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Los bárbaros, invasores del imperio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Constantino.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Asuntos religiosos.
Parte 1.

Parte 2

Capítulo V. Constitución del Bajo Imperio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. Hijos de Constantino - San Atanasio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Reacción del paganismo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Juliano y Joviano.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Valentino y Valente.

Capítulo X. Teodosio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Triunfo del catolicismo - Los santos padres.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XII. División del imperio - Honorio
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Alarico y los italianos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Acradio - Teodosio II - Valentino II.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Los hunos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. Últimos emperadores Occidente.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Consideraciones sobre la caída del Imperio Romano.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. La iglesia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIX. Disciplina y ritos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XX. Literatura profana.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXI. Literatura cristiana.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXII. Poetas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Ciencias.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIV. Bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.

Epílogo.

Aclaraciones al libro VII.

A. Súplica de los romanos en favor del paganismo.

B. Cuadro de la sociedad pagana en la época en que Roma fue tomada por los godos.
Parte 1.

Parte 2.

C. Oración Juan Crisóstomoen favor de Eutropio.

D. Embajada de Teodosio el joven a Atila en 449.
Parte 1.

Parte 2.

E-F.
E. Alabanzas de la vida monástica.

F. Genealogía de las Ordenes Monásticas.

G. Los Césares del Emperador Juliano.
Parte 1.

Parte 2.

Índice. De los Capítulos del tomo segundo.


Regresar a Indice de Tomos