Historia del Reinado de los Reyes Católicos D. Fernando y Da. Isabel / por William H. Prescott; traducida del original por D. Pedro Sabau y Larroya.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Parte segunda. 1493-1517. Abraza la época que la Nación Española, acabada la organización interior de su Monarquía, emprendió la carrera de descubrimientos y conquistas.

Capítulo I. Guerras de Italia. - Ojeada sobre el estado general de Europa. - Invasión de Italia por Carlos VIII de Francia. 1493-1495.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II. Guerra de Italia. - Retirada de Carlos VIII. - Campañas de Gonzalo de Córdoba. - Final expulsión de los franceses. 1495-1496.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. Guerras de Italia. - Gonzalo socorre al Papa. - Tratado de Francia. - Organización de las milicias de España. 1496-1498.

Capítulo IV. Enlaces de personas de la familia Real. - Fallecimiento del Príncipe D. Juan y de la Princesa D. Isabel.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Muerte del Cardenal Mendoza. - Encubrimiento de Jiménez de Cisneros. - Reforma eclesiástica.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. Cisneros en Granada. - Persecución, insurrección y conversión de los moros. 1499-1500.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Sublevación de las Alpujarras. - Muerte de D. Alonso de Aguilar. - Edicto contra los moros. 1500-1502.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VIII. Colón. - Continuación de los descubrimientos. - Tratamiento de Colón por la corte. 1494-1503.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IX. Política colonial de España.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo X. Guerras de Balia. Participación de Nápoles. - Gonzalo ocupa la Calabria. 1498-1502.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XI. Guerras de Italia. - Rompimiento con Francia. - Gonzalo sitiado en Bartela. - Firmeza de los españoles. 1502-1503.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XII. Guerra de Italia. - Negociaciones con Francia. - Victoria Geriñola. - Rendición de Nápoles. 1503.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIII. Negociaciones con Francia. - Los franceses intentan una invasión en España y son rechazados. Tregua.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Guerras de Italia. - Condición de aquel país. - Ejércitos de Francia y de España sobre Garillano. 1503.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XV. Guerra de Italia. -Derrota de Garillano. - Tratado de Francia. - Conducta militar de Gonzalo. 1503-1504.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVI. Enfermedad y muerte de Doña Isabel. - Su carácter. 1504.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XVII. D. Fernando Regente. - Su segundo matrimonio. - Disensiones con el Archiduque D. Felipe. - Renuncia D. Fernando la Regencia. 1504-1506.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVIII. Colón. - Vuelve a España. - Muerte. 1504-1506.

Capítulo XIX. Reinado y muerte de Felipe I. - Estado de las cosas en Castilla. - D. Fernando pasa a Nápoles. 1506.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XX. Vuelta y Regencia de D. Fernando. - Honores y retiro de Gonzalo. 1506-1509.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXI. Cisneros. - Conquista de África. - Universidad de Alcalá. - Biblia políglota. 1508-1510.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXII. Guerras y política de Italia. 1508-1513.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Conquista de Navarra. 1512-1513.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIV. Muerte de Gonzalo de Córdoba. - Enfermedad y muerte de D. Fernando. -Su carácter. 1513-1516.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXV. Gobierno, muerte y carácter del Cardenal Cisneros. 1516-1517.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXVI. Reseña general del Gobierno de D. Fernando y Doña Isabel.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos