Nota 1. Sobre el estado de porquería en que halló á Madrid en 1760, é idea de lo que se llamaba la marea.
Nota II. Pacto de familia.
Nota III. (Portugal).
Nota IV. (Las Hachas).
Nota V. Estado de la Marina de España en 1788.
Nota VI. Nuevas poblaciones de Sierra Morena.
Nota VII. Carta del Rey sobre la beatificación de Palafox.
Nota VIII. Relativa á Mr. Harris, Ministro de Inglaterra en España en 70.
Nota IX. Establecimiento de la Orden de Carlos III.
I. Reformas militares. Noticias particulares.
II. Los baños de Carratraca.
III. Críticas contra el sistema militar.
IV. Comedias. Conciertos y cortejos.
V. La Marcuci. Sale de la corte del Conde de Aranda. Rubio y el Conde de Alba.
VI. Llegada á París. Noticias de la familia materna del Conde.
VII.Vida en París. Visitas y convites.
VIII. La expedición contra Argel; primeras impresiones.
IX. Resultas de la expedición. Encargos para Moñino. Entrada del príncipe en el despacho.
X. Casamiento del Conde de Fernán-Núñez- Descripción de Galicia.
XI. Nombramiento del Conde de Fernán-Núñez para la Embajada de Lisboa…
XII. Salida para Lisboa. La mujer y la hermana.
XIII. Carácter de la mujer. Vida en Lisboa. Los "pelendengues" de Sórez.
XIV. Familia y educación. Bautizo de un hijo. Vuelta de la hermana á Madrid.
XV. Continúa la vida del Conde en Lisboa. Su ánimo exento de ambición. Fundaciones en Fernán Núñez.