Tezcoco en los últimos tiempos de sus antiguos Reyes, o sea, relación tomada de los manuscritos inéditos de Boturini / redactados por Mariano Veytia; publícalos con notas y adiciones para estudio de la juventud mexicana, Carlos María de Bustamante.

México: Impr. de M. Galván Rivera, 1826.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Parte Primera.

Capítulo I. - II.
I. Por muerte del Emperador Techotlalatzin y correspondiendo la sucesión al trono de Tezcoco a su hijo Ixtlilxôchitl…

II. Entiende Ixtlilxôchil el artificio de Tetzotzómoc, y se lo da a conocer a este por medio de una respuesta enérgica…

Capítulo III. - IV.
III. Mueren los Reyes de México y Tlaltelolco…

IV. Determina Teztotzomoc invadir las tierras de Tezcoco por Iztapalocan, cuyo Gobernador se defiende vigorosamente…

Capítulo V. Envía el emperador Ixtlixôchitl una Embajada al Rey de Atzcapotzalco convidándole con la paz que este rehúsa y lo desafía para los campos de Chiunauhtlan…

Capítulo VI. - VII.
VI. Determina el Emperador de Tezcoco entrar en las tierras de los Tecpanecas…

VII. Válese Texzotzomoc del desabrimiento de los aliados del de Tezcoco para atraerlos a su partido: levanta un gran ejército…

Capítulo VIII. - IX.
VIII. Convoca el Emperador a los Príncipes sus aliados que se excusan y solo tres le dan auxilio…

IX. Atacan los enemigos la fortificación de Tzinacanoxtoc que se defiende treinta días…

Capítulo X. Publica Tetzotzomoc perdón general, y liberta de tributos a los Tezcocanos por un año…

Capítulo XI. Dase noticia del estado que por estos tiempos tenían los señores de Tlaxcallan con los Emperadores de Tezcoco…

Capítulo XII. - XIV.
XII. De los sueños horribles que tuvo Tetzotzomoc e interpretación que dieron sus adivinos: ordena a su hijo primogénito, y nombra al segundo por sucesor a su Trono.

XIII. Muere Tetzotzómoc, y a pesar de que sabe Netzahualcóyotl…
XIV. Refiéranse las exequias del Rey Tetzotzómoc…

Capítulo XV. Dispútense los herederos de Tetzotzómoc el Trono de su padre: Usúrpasele Maxtla, y cede a Maxtla, y cede a su hermano Tayauh el de Coyohuacán…

Capítulo XVI. - XVII.
XVI. Carga Maxtla a los mexicanos de los tributos de que los había librado.

XVII. Netzahualcóyotl visita al Rey Chimalpopoca en la prisión…

Capítulo XVIII. - XIX.
XVIII. Maxtla intenta quitar la vida en un festín a Netzahualcóyotl, y un labrador que le era muy parecido sacrifica la suya por libertarlo…

XIX. El Señor de Cohuatepec noticioso de la resolución de Maxtla…

Capítulo XX. Retirase el Príncipe a otra sala mientras comían los capitanes de Aztcapotzalco, y entre tanto huye y se acoge en la casa de un caballero parcial suyo: buscadle en ella sus enemigos y escapa escondido debajo de un montón de Ixtli…

Capítulo XXI. - XXII.
XXI. Continúa Netzahualcóyotl su viaje hasta el territorio de Huexôzinco donde le envían a cumplimentar y regalar los señores de aquella República…

XXII. Eligen los mexicanos por Rey a Izcóatl hermano bastardo del antecesor, y no lo aprueba Maxtla que quiere reducirlos a riguroso vasallaje quitándoles los Reyes…

Capítulo XXIII. Envía Netzahualcóyotl a pedir al Señor de Chalco el socorro que le ha ofrecido: lo rehúsa, y el Embajador se ve en grandes riesgos, hasta que a petición del pueblo manda el socorro…

Capítulo XXIV. Piden socorro los mexicanos a Netzahualcóyotl: va a esta Embajada el infante Moctheuzoma y es bien recibió del Príncipe, quien envía a pedirlo a su nombre al Señor de Chalco que lo niega…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Parte segunda.

Capítulo I. Marcha Netzahualcóyotl contra los rebeldes de Tezcoco y los vence…

Capítulo II. Resuelto Netzahualcóyotl a continuar la guerra contra los rebeldes, determinan los mexicanos ayudarle, y a su ejemplo los tlaxcaltecas: enviadle tropas los de Huexôtzinco, y formando de todas un grueso ejército, castiga a los rebeldes y vuelve victorioso a México…

Capítulo III. - IV.
III. Celebrase en esta Ciudad con mucha pompa la jura del Emperador Netzahualcóyotl, y son reconocidos y asociados al Imperio los Reyes de México y Tlacopan, y entre los tres se reparten las tierras y provincias conquistadas.

IV. Determina Netzahualcóyotl restituirse a Tezcoco, y lo ejecuta con mucho sentimiento del Senado y pueblo de México…

Capítulo V. Quejoso Netzahualcóyotl del Rey de México, le declara la guerra: procura este desenojarlo enviándole 25 doncellas, y se las devuelve: va con su ejército sobre México, desafía al Rey en singular combate que no admite: dase la batalla y piden la paz los mexicanos, y se las otorga con calidad de que le paguen feudo, y se restituyan las dignidades a los señores, y todo esto ejecutan…

Capítulo VI. Vuelve a Tezcoco el Emperador y se dedica a ilustrar su Reino, restablecer y fomentar la población y policía…

Capítulo VII. De los consejos y tribunales supremos que erigió Netzahualcóyotl en Tezcoco.

Parte Tercera.

Capítulo I. Dase idea de las leyes civiles, militares y penales de Tezcoco establecidas en parte por Netzahualcoyotl.

Capítulo II. Modo de vivir y establecimientos religiosos de los indios.

Capítulo III. Educación que se daba a la juventud.

Capítulo IV. Leyes de la sucesión en los Cacicazgos y consecuencias del feudalismo.

Capítulo V. Tributos y como se imponían.

Capítulo VI. Dase idea de muchas costumbres de los indios antiguos, aunque de muchas se ha hablado en diversos lugares de la historia general.

Última Parte.

Causa del convencimiento religioso de la unidad de Dios que tuvo Netzahualcóyotl con motivo de una desgracia que sobrevino a su familia.
Parte 1.

Parte 2.

Tablas cronológicas de las épocas antiguas y modernas para inteligencias de la historia.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.