Historia de la conquista de Mexico / por W.H. Prescott ; tr. de J.Navarro.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro IV. Salida de México.

Capítulo I. Retirada de los españoles. - Aprietos del ejército. - Pirámides de Teotihucan. - Gran batalla de Otumba.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Llegan a Tlaxcallan. - Son acogidos amistosamente. - Descontento del ejército. - Zelos de los Tlaxcaltecas. - Embajada de México.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Guerra con las tribus convecinas. - Triunfos de los españoles. - Muerte de Maxixcatzin. - Llegan refuerzos. - Vuelven triunfantes a Tlaxcallan los españoles.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Cuauhtemotzin, emperador de los aztecas. - Preparativos para la marcha. - Código militar. - Los españoles atraviesan la sierra. - Entran en Tetzcoco. - El Príncipe Ixtlilxochitl.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Libro V. Sitio y rendición de México.

Capítulo I. Disposiciones tomadas en Tetzcoco. - Saqueo de Ixtapalapan. - Ventajas que logran los españoles. - Sabia política de Cortés. - Traslación de los bergantines.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Reconocimiento de la capital por Cortés. - Ocupación de Tlacopan. - Escaramuzas con el enemigo. - Expediciones de Sandoval. - Llegan nuevos refuerzos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Nuevo reconocimiento de la capital. - Encuentro que hay en la sierra. - Toma de Cuernavaca. - Batallas de Xochimilco. - Escapase Cortés con gran trabajo. - Entra en Tlacopan.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Conspiración en el seno del ejército. - Se echa al agua a los bergantines. - Fuerza del ejército. - Ejecución de Xicotencatl. - Marcha del ejército. - Principio del sitio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Derrota de la flotilla India. - Ocupación de la calzada. - Ataques furiosos de los indios. - Incendio de los palacios. - Resistencia de los sitiados. - Cuarteles de las tropas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. Asalto general a la ciudad. - Derrota de los Españoles. - Su angustiada situación. - Sacrificio de los prisioneros. - Defección de los aliados. - Constancia de las tropas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Triunfos de los españoles. - Esteriles ofertas de Cuauhtemotzin. - Son arrasados los edificios hasta sus cimientos. - Hambre terrible. - Ganan las tropas de la plaza del mercado. - Máquinas de guerra.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Horrorosos padecimientos de los sitiados. - Espíritu de Cuauhtemotzin. - Mortiferos ataques. - Aprehension de Cuauhtemotzin. - Evacuación de la ciudad. - Terminacion del sitio. - Reflexiones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro VII.

Capítulo I. Tortura de Cuauhtemotzin. - Pacificación de todo el país. - Reedificación de la capital. - Embajada a Castilla. - Quejas contra Cortés . - Se le confirma en su autoridad.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Moderna México. - Fundación de la colonia. - Condición de los naturales. - Misiones católicas. - Cultivo de la tierra. - Viajes y expediciones.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Defeccion de Olid. - Peligrosa marcha a Honduras. - Suplicio de Cuauhtemotzin. - Doña Marina. - Llegada a Honduras.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Disturbios de México. - Vuelta de Cortés. - Desconfianza de la cotte. - Vuelvese Cortés a España. - Muerte de Sandoval. - Brillante recibimiento que tiene Cortés. - Honores que se le confieren. (1526-1530).
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Vuelta de Cortés a México. - Se retira a sus estados. - Sus nuevos viajes de descubrimiento. - Vuelve por ultima vez a Castilla. - Le reciben friamente. - Muerte de Cortés. - Su carácter. (1530-1547) (continuación)
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Apéndice.

Parte primera.

Origen de la civilización mexicana. Noticias preliminares.

Origen de la civilización mexicana. Su analogía con al del antiguo mundo.
Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte segunda.

Número I - II.
I. Documentos originales.

II. Poema sobre la inestabilidad de la vida humana, por Nezahualcoyotl.

Número III - IV.
III. Descripcion de la residencia de Nezahualcoyotl en Tezcotzinco.

IV. Traducción de Ixtlilxochitl.

Número V - VI.
V. Instrucciones dadas a Cortés, por Velásquez.

VI. Sacado de la historia general de los indios por las casa.

Número VII - IX.
VII. Declaración de Alonso Hernández de Puerto Carrero.

VIII. Estracto de la carta de Veracruz.
IX. Sacado de la historia de Tlaxcala por Camargo.

Número X. Sacado de Oviedo, "historia de las Indias".

Número XI. Dialogo de Oviedo con Don Thoan cano, sacado de la historia de las Indias.
Parte 1.

Parte 2.

Número XII. Concesión hecha por Cortés a Doña Isabel Montezuma hija del Emperador Montezuma.

Número XIII. Codigo militar de Cortés.

Número XIV. Traducción de los pasages de la carta de Cortés, relativos al viaje a Honduras.

Número XV. Ultima carta de Cortés al Emperador.

Número XVI. Funerales de Cortés.


Regresar a Indice de Tomos