Historia del Nayarit, Sonora, Sinaloa y ambas Californias ; que con el título de "Apostólicos afanes de la Compañía de Jesús en la América Septentrional" se publicó anónima en Barcelona el año de 1754 / por José Ortega.

México : Tipografía de E. Abadiano, 1887.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro 1. Maravillosa reducción y conquista de la provincia de San José del gran Nayar nuevo Reino de Toledo.

Capítulo I. Describe las apariencias de su Sierra, sin olvidar la fertilidad de sus faldas.

Capítulo II. Antigüedad de los nayaditas y noticia del primero que gobernó y dio nombre a esta provincia…

Capítulo III. Ritos supersticiosos que guardaban con sus Tecuas y consigo mismos…

Capítulo IV. Diligencias que para conseguir la reducción del nayar se ejecutaron desde el siglo pasado.

Capítulo V. Desgraciad entrada a esta sierra de valeroso Capitán D. Francisco Bracamonte.

Capítulo VI. Insiste los mismos reales y evangélicos a tentar la entrada a esta sierra…

Capítulo VII. Procura la entrada a esta provincia el reverendísimo y V. P. Fray Antonio Margil de Jesús…

Capítulo VIII. Entra el Padre Tomas de Solchaga de la Compañía de Jesús, acompañado del General D. Gregorio Matías de Mendiola.

Capítulo IX - X.
IX. Felicita la divina providencia la entrada al Nayar, abriéndola los mismos que tantos años la tuvieron tan cerrada.
X. Ruidosa entrada del "Tonati" en la corte de México…

Capítulo XI. Aplica el Señor Virrey los medios que aseguraban el fin deseado de la reducción.

Capítulo XII. Reclútense en dos compañías cien soldados y marchan a las fronteras...

Capítulo XIII. Sale de las fronteras nuestro ejército, y alojase en el sitio que señalaron los nayares.

Capítulo XIV. Retirase a Peyotan el campo. Continuase las diligencias para reducir por via de paz a lso nayares…

Capítulo XV. Acometen los bárbaros alevosamente a nuestro ejército y queda por el campo católico la victoria.

Capítulo XVI. Efectos que se siguieron a este primer triunfo que lograron las armas católicas.

Capítulo XVII. Entra el nuevo gobernador D .Juan Flores de San Pedro en el Nayar…

Capítulo XVIII. Ganase la celebrada mesa del Tonati, asistiendo al campo católico el cielo con maravillosas providencias.

Capítulo XIX. Ponese a fuego a los adoratorios de los ídolos erigese el primer templo...

Capítulo XX - XXI.
XX. Penetran nuestros soldados los barrancos en el seguimiento de los fugitivos…
XXI. Fórmanse algunos pueblos. Celebré muchos bautismos de párvulos.

Capítulo XXII. Siguen los malos efectos que se temieron de la ausencia del gobernador…

Capítulo XXIII. Entra de nuevo el gobernador. Sosiegan se las sediciones y finalizase la conquista.

Capítulo XXIV. Sublevanse cuatro pueblos y debese a la constancia de los misioneros que se mantenga sosegado el resto del Nayar.

Capítulo XXV. Describe el felicísimo estado en que hoy se halla esta reducción…


Libro segundo. De los principios progresos y descasamiento de la espiritual conquista de la provincia de Pimeria Alta…

Capítulo I. Extiende los de la compañía su ardiente celo a la conversión de muchas naciones.

Capítulo II - III.
II. Breve noticia de la provincia de Pimeria Alta, de su estencion, clima y minerales.
III. De otras buenas y malas calidades de esta provincia.

Capítulo IV. Apostólicas fatigas del padre Eusebio Francisco Kino en esta provincia

Capítulo V. Alzamiento de los Pimas. Muerte gloriosa del V. P. Francisco Javier Saeta.

Capítulo VI - VII.
VI. Desvanece el Padre Kino las maliciosas calumnias contra los Pimas…
VII. Con ocasión de una invasión de bárbaros descubren claramente los Pimas su fidelidad...

Capítulo VIII. Dos nuevos penosos dilatados viajes del Padre Kino…

Capítulo IX. Nueva trabajosa jornada del P. Kino para averiguar si la primera se unía con California…

Capítulo X - XI.
X. Repite el P. Kino otro largo y penoso viaje instancias del P. Salvatierra…
XI. Otra peligrosa y larga jornada del padre Kino para hacer la misma averiguación.

Capítulo XII - XIII.
XII. Otro dilatado viaje del P. Kino para la misma averiguación, con muchas noticias de sus descubrimientos y varias observaciones.
XIII. Utilidades del último viaje del P. Kino con las pruebas más sensibles de su apostólico celo.

Capítulo XIV - XV.
XIV.-Otras aflicciones del apostólico celo del P. Kino por las que pasaban calumniosamente los Pimas...
XV. Ansiosos deseos de los Pimas de hacerse cristianos y Último penoso viaje del Padre Kino…

Capítulo XVI. Breve elogio del Padre Kino, para que sirva de epitafio en su sepulcro…

Capítulo XVII. Estado lastimoso de las misiones de la Pimera, hasta que las animo el celo del Señor Obispo de Durango…


Libro III. Varios descubrimientos y estado presente de la Pimera Alta.

Capítulo I - II.
I. Nuevos esfuerzos para reparar los estragos pasados.
II. Varias arriesgados y largas jornadas del Padre Ignacio Keler…

Capítulo III. Jornadas y descubrimientos del Padre Jacobo Sedelmayer, misionero de Tubutama.

Capítulo IV- V.
IV. Jornadas últimas del Padre Jacobo Sedelmayer, con utilísimos descubrimientos.
V. Nuevas diligencias para adelantar la cristiandad de la Pimeria…

Capítulo VI - VII.
VI. Pasa el Padre Jacobo Sedelmayer a México para madurar algunos puntos de la real Cedula…
VII. Continúa la representación del Padre provincial de la Nueva España al Rey Nuestro Señor…

Capítulo VIII. Manda el Padre provincial de la Nueva España a los Padres misioneros de California y de la Pimeria hacer varios descubrimientos…

Capítulo IX.-Comienza el Diario del viaje que hizo el Padre Fernando Consag

Capítulo X. Prosigue el Diario del Padre Fernando Consag.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XI. Concluye el Diario del Padre Fernando Consag.

Capítulo XII. Crueldad y osadia de los indios apaches y necesidades de reprimirles para asegura los progresos de la nueva cristiandad de la Pimeria.

Capítulo XIII. XIV.
XIII. Medios aplicados para contener la ferocidad de los apaches.
XIV. Medio muy eficaz para enfrenar el orgullo de los apaches.

Capítulo XV. Estado presente de la cristiandad de la Pimeria Alta.

Índice.