Crónica de la provincia de los Santos Apóstoles S. Pedro y S. Pablo de Michoacán de la regular observancia de N.P.S. Francisco / por Fray Pablo de la Purísima Concepción Beaumont.
Capítulo XXVI. Llegada del Rey D. Carlos Quinto á Castilla. Muerte del Cardenal Jiménez. Se determina enviar negros a las Indias. Descubrimiento de Yucatán. Año de 1517.
Capítulo XXVII. Sigue el descubrimiento de Yucatán que comenzó Francisco Hernández de Córdova y se envía una armada con Juan de Grijalva. Sucesos de esta segunda expedición. Año de 1518.
Capítulo XXVIII. Nombrado Hernán Cortés por general de la armada se alza con ella. Sus calidades, y se dispone para partir á su expedición. Plaga de hormigas y viruelas en la Española. Se vuelven los Padres Gerónimos á Castilla, y llegada del Nuevo Administrador D. Rodrigo de Figueroa. Año de 1518.
Capítulo XXIX. Propone el Padre Casas el plan de un nuevo establecimiento en Indias. Junta extraordinaria para examinar la cauda de los indios. Responde el Padre Casas á las objeciones que le hacen. Consigue lo que desea. Oye el Rey al Obispo del Darien, al Padre Casas y á un fraile franciscano sobre la causa de los indios. Parecer del Almirante D. Diego Colón, y al fin nada se consigue sobe este asunto. Año de 1519.
Capítulo XXX. Sale Hernán Cortés de la Habana, para su expedición de Nueva España. Llega con su armada á Cozumel. Habla a Gerónimo de Aguilar y lo toma de su interprete. Pelea con los Indios de Tabasco, y consigue una gran victoria. Llega á San Juan de Ulúa. Como fue avisado el Emperador Moctezuma de la llegada de los Españoles. Una de las esclavas, llamada Mariana, es interprete fiel de Cortés. Hernán Cortés funda la Ciudad de Veracruz ó Villa Rica. Año de 1519.
Capítulo XXXVI. Alteración de los mexicanos. Retirada de noche de los castellanos de México. Batalla famosa de Otumba. Cortés entra victorioso en Tlaxcala. Castigo de la rebelión de Tepeaca, y vuelve a Tlaxcala. Año de 1520.
Capítulo XXXVII. Digresión importante sobre la rebelión del cacique Enriquillo, y el Estado de las Islas Españolas, Cuba, Jamaica y demás. Año de 1520.
Capítulo XL. De los primeros moradores de la Nueva España. De los gigantes, tultecas y chichimecas. Serie de los Emperadores mexicanos hasta la destrucción de aquel Imperio. Año de 1521.