Crónica de la provincia de los Santos Apóstoles S. Pedro y S. Pablo de Michoacán de la regular observancia de N.P.S. Francisco / por Fray Pablo de la Purísima Concepción Beaumont.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I. Como se descubre el Reino de Michoacán.

Capítulo II. Lo que pasó a los españoles con el Rey de Michoacán, quien intento sacrificarlos, pero se lo estorbo un indio principal de su consejo.

Capítulo III - Capítulo IV.
Capítulo III. Salen los cuatro castellanos de Michoacán con su comitiva y con los Embajadores del Rey y llegan á Coyoacán, a donde estaba Don Fernando Cortés.
Capítulo IV. Envía el Rey á un hermano suyo á visitar á Hernán Cortés, y después fue á verle en persona.

Capítulo V. Vuelve el Rey de Michoacán á su corte quedando muy afecto á las cosas de los Españoles.

Capítulo VI. Descripción del Reino de Michoacán antes de la entrada de los ministros evangélicos.

Capítulo VII. De la gente que pobló á Michoacán y de donde vinieron.

Capítulo VIII. Pueblan la sierra de Michoacán los tarasco: eligen su Rey: tratase de su gobierno, política y distribución de oficios militares y mecánicos.

Capítulo IX - X.
Capítulo IX. Solemnidad en los entierros que se hacían a los Reyes tarascos, muy memorables.
Capítulo X. En que se demuestra el valor de los tarascos y se cuenta un ardid memorable de guerra contra los mexicanos.

Capítulo XI. Prodigios y señales que precedieron antes de la venida de los españoles y temor del Rey de Michoacán, de la ruina y acabamiento de su reino.

Capítulo XII. Como quiso confederarse el Emperador Moctezuma con el Rey Sinsicha contra los españoles, y lo que este ejecutó sobre este punto.

Capítulo XIII. Despacha Cortés varios Capitanes para pacificar y sujetar algunas provincias del Imperio Mexicano.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XIV. Disposiciones previas para el despacho de la primera misión de Frailes menores a esta Nueva España.

Capítulo XV. Envía Hernán Cortés á las Hibueras al Capitán Don Cristóbal de Olid.

Capítulo XVI. Fabricase la Iglesia de San Francisco, y fue la primera de la Nueva España.

Capítulo XVII. Llegada de Hernán Cortés de vuelta de su jornada de las Hibueras de México.

Capítulo XVIII. Comienza el venerable fundador de la santa Provincia franciscana de Michoacán su ministerio, bautizando a todos los indios de la Corte de Tzintzuntzan.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XIX. Raro ejemplo con que se portaban estos hombres de Dios en aquellos principios.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XX. De algunas fundaciones de conventos en esta Provincia de Michoacán á mas del de Tzintzuntzan en estos primeros años antes de ser custodia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXI. De la expedición de Nuño de Guzmán que salió contra los indios chichimecas de las provincias de Jalisco y otras de tierra adentro.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXII. Prosigue Nuño de Guzmán su conquista.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXIII. Junta para el buen tratamiento de los indios y el mejor Gobierno de Nueva España.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIV. De los descubrimientos que hicieron los Capitanes de Nuño Guzmán desde Culiacán.

Capítulo XXV. Llegada de los religiosos de la Orden del glorioso P. Sr. S. Agustín, que fundaron su religión en Nueva España.

Capítulo XXVI. División de la Nueva España en cuatro provincias y Obispados.

Capítulo XXVII. De la llegada del primer Virrey de la Nueva España á su Gobierno.
Parte 1.
Parte 2.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos