Crónica de la provincia de los santos apóstoles S. Pedro y S. Pablo de Michoacán de la regular observancia de N.P.S. Francisco / por fray Pablo de la Purísima Concepción Beaumont.

Tomo V


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo XX. Peste grande en los Reinos de Michoacán y Jalisco.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXI. Época de la Erección en Metrópoli de las Ciudades de México, Lima y Santo Domingo, y descubrimiento de algunas minas en Michoacán y Guadalajara.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XXII. Establécese audiencia real en el Nuevo Reino de Galicia.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XXIII. Fundaciones de los Conventos de Tzacualco y de Aguacatlán en la Galicia.

Capítulo XXIV. Promoción de D. Antonio de Mendoza por Virrey del Perú, y en su lugar es promovido D. Luís de Velasco por Virrey de Nueva España.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XXV. Sucesos de este año de 1552 en la Nueva Galicia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Capítulo XXVI. Erección de la Santa Iglesia Catedral de Michoacán en Pátzcuaro.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXVII. Primer Concilio Mexicano.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Capítulo XXVIII. Muerte del Emperador Carlos V. y de nuestro fundador Fr. Martín de Jesús.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XXIX. Varias Bulas y Breves del Señor Pió IV. Para la erección de algunas catedrales en Indias, y traslación de la catedral de Compostela á Guadalajara.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo XXX. Cómo Francisco de Ibarra pretendió la conquista de Copola y de su laguna, y se le concedió.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXI. Entra en la religión de San Agustín á fundar en Guadalajara.
Parte 1.
Parte 2.

Libro Tercero

Estado general de las ciudades, villas y pueblos, particularmente del Reino de Michoacán, desde la conversión de sus naturales hasta el año de 1566, como también de las administraciones de doctrinas pertenecientes al clero y á ambas religiones de N.P.

Capítulo I. Advertencias previas á la descripción del Reino de Michoacán, y razón de algunas de sus producciones generales que servían de alimento común á los tarascos.
Parte 1.
Parte 2.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos