Historia del descubrimiento y conquista de Yucatán: con una reseña de la historia antigua de esta península / por Juan Francisco Molina Solís.

Mérida de Yucatán: Imp. y Lit. R. Caballero, 1896.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prólogo.

Reseña de la historia antigua de Yucatán.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Historia del descubrimiento y conquista de Yucatán

Libro primero.

Capítulo I. Primera vislumbre de la existencia de Yucatán.

Capítulo II. Náufragos españoles arrojados a las Costas de Yucatán.

Capítulo III. Viaje de Francisco Hernández de Córdoba.

Capítulo IV. Descubrimiento de Campeche.

Capítulo V. Llegada a Potonchan Capital del cacicazgo de Chakanputun.

Capítulo VI. Vuelta a Cuba.

Capítulo VII. La Isla de Santa María de los Remedios.

Capítulo VIII. El Pueblo de San Juan de Cozumel.

Capítulo IX. Costa Oriental de Yucatán.

Capítulo X. Río Lagartos.

Capítulo XI. Salida de Campeche.

Capítulo XII. Aguayalulco.

Capítulo XIII. Descubrimiento del Río Pánuco.

Capítulo XIV. Nuevo desembarque en Campeche.

Capítulo XV. Preparativos de la tercera expedición.

Capítulo XVI. Detención en Macaca y en Trinidad.

Capítulo XVII. La embarcación de Cortés se vara en unos arrecifes.

Capítulo XVIII. Partida de Cuba.

Capítulo XIX. El cacique de Cozumel.

Capítulo XX. Sale de nuevo la flota de Cozumel.

Capítulo XXI. Llegada al Río Grijalva.

Capítulo XXII. Velásquez prepara otra expedición para abatir a Cortés y desposeerlo del mando.

Libro segundo.

Capítulo I. Origen de la palabra Yucatán.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Descripción geográfica y física del país de los mayas.

Capítulo III. División política de Yucatán a la llegada de los españoles.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Cacicazgo de Cochula o Kokala
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Cacicazgo de los Xines.

Capítulo VI. Gobierno político, militar y municipal .

Capítulo VII. Administración de justicia.

Capítulo VIII. Situación social de los mayas .
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Comercio.

Capítulo X. Artes y oficios.

Capítulo XI. Fiestas públicas.

Capítulo XII. Carencia de cementerios.

Capítulo XIII. Creencias religiosas

Capítulo XIV. Sacerdotes

Capítulo XV. Las fiestas religiosas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. La numeración maya.

Capítulo XVII. El calendario maya.

Capítulo XVIII. De la escritura maya.

Libro tercero

Capítulo I. La Corte de España comienza a ocuparse de Yucatán.

Capítulo II. El primer adelantado de Yucatán Diego Velásquez.

Capítulo III. Don Francisco de Montejo.

Capítulo IV. Triunfo completo de Montejo contra Fonseca y Velásquez.

Capítulo V. Capitulaciones entre el Gobierno español y Francisco de Montejo.

Capítulo VI. Escudo de Armas de Montejo.

Capítulo VII. Salida de Belma.

Capítulo VIII. Sizha.

Capítulo IX. Viaje de Montejo a Nueva España.

Capítulo X. Marcha de Alfonso Dávila para la provincia de Acalán.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Reposos de algunos días en Champoton
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XII. Expedición del adelantado Montejo y su hijo por la Costa del Norte.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIII. Gran hambre en Yucatán.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. El adelantado Montejo Gobernador de Yucatán, Tabasco y Honduras.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Gobierno del adelantado D. Francisco de Montejo en Honduras.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. El adelantado Montejo resuelve confiar la conquista de Yucatán a su hijo Francisco de Montejo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Permanencia en Tuchican.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVIII. Francisco de Montejo el mozo envía a su padre la relación de su campaña de Ceh-Pech y Chakan.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIX. Yucatán empieza a pertenecer en lo judicial a la audiencia de los confines disturbios con motivo de esta medida.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XX. Yucatán queda fuera de la jurisdicción del Obispado de Tlaxcala.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXI. Reyerta del adelantado Montejo con el Obispo Las casas antes de volver a Yucatán
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXII. Predicación de la doctrina cristiana en los cacicazgos de Akinpech Acanul Chakan y Ceh-Pech.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIII. Dominio, posesión, división y cultivo del suelo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIV. Quejas contra Montejo en la corte
Parte 1.

Parte 2.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.