Los tres siglos de la dominación española en Yucatán: o sea historia de esta provincia desde la Conquista hasta la Independencia / por Diego López Cogolludo.

Tomo II.


Tabla de Contenido


Preliminares

Libro séptimo.

Cap 1-2.
1. Cómo nuestros católicos Reyes han solicitado de la cristianidad y alivio temporal de estos indios.

2. Piadoso celo de que no falten ministros á los indios…

Cap 3-4.
3. Cuidado de nuestros Reyes en el bien temporal…

4. De otras órdenes reales acerca de los dicho en los capítulos antecedentes.

Cap 5-6.
5. De las órdenes que se dieron para la administración de las rentas reales en Yucatán.

6. Prosiguen las órdenes reales…

Cap 7. Dícense dos elecciones capitulares…

Cap 8-9.
8. Del Gobierno de D. Guillén de las Casas…

9. De dos reverendos Padres provinciales…

Cap 10-11.
10. De las ocasiones de otras discordias que hubo entre el Obispo y religiosos…

11. Del Gobernador Francisco de Solís…

Cap 12-13.
12. Del Gobierno de Antonio de Voz-Mediano…

13. Desde cuándo ha sido permanente el oficio de defensor de los indios…

Cap 14-15.
14. Del Obispo D. Fr. Juan Izquierdo…

15. Del Gobierno de Alonso Ordóñez de Nevares…

Libro octavo. De la historia de Yucatán.

Cap 1-2.
1. Alzadse pendones en Yucatán por el Rey D. Felipe Tercero…

2. Cómo vinieron otras dos veces corsarios ingleses…

Cap 3-4.
3. De algunos religiosos de los primeros tiempos de esta provincia…

4. Continuase la memoria de otros religiosos antiguos.

Cap 5-6.
5. Litigio entre la clerecía y religiosas de esta provincia sobre unas doctrinas de indios.

6. Prosigue la materia del precedente…

Cap 7-8.
7. Dícese el Estado presente del litigio…

8. Cómo se intentó reducir á los indios infieles de la Bahía de la Ascensión…

Cap 9-10.
9. Vienen unos indios infieles á pedir el Santo Bautismo y enseñanza de la doctrina cristiana.

10. Del Obispo D. Diego Vázquez de Mercado…

Cap 11-12.
11. Informa el Obispo al Rey de los religiosos satisfacen á la obligación de su ministerio…

12. Del Gobernador D. Carlos de Luna y Arellano.

Cap 13-14.
13. Prosigue el procedente…

14. Nueva del nacimiento del rey D. Felipe Cuarto nuestro Señor…

Cap 15. De dos elecciones de provinciales de esta provincia…

Libro noveno. De la historia de Yucatán.

Cap 1-2.
1. De la venida del Obispo D. Fr. Gonzalo de Salazar…

2. Del Gobierno de D. Antonio Figueroa…

Cap 3-4.
3. De dos capítulos provinciales…

4. De un capítulo provincial…

Cap 5-6.
5. Salen de Mérida los religiosos á la nueva conversión…

6. Van los religiosos á Tepú…

Cap 7-8.
7. Escriben los religiosos al Canek…

8. Vienen los indios itzaes el pueblo de Tepú…

Cap 9-10.
9. Predican los religiosos á los itzaes…

10. Lo que sucedió á los religiosos con el Canek…

Cap 11-12.
11. Hacen los estados eclesiástico y secular voto público de la pureza de la concepción de la madre de Dios.

12. Va el Padre Fuensalida á Tepú segunda vez…

Cap 13-14.
13. Van los religiosos segunda vez á los itzaes…

14. De donde son originarios los indios itzaes…

Cap 15-16.
15. De algunos religiosos siervos de dios…

16. Prosigue la memoria de otros religiosos que sirvieron á nuestro Señor en esta provincia.

Cap 17-18.
17. Da principio á la vida y milagros del venerable Padre Fr. Pedro Cardete…

18. Prosigue la vida del venerable Padre…

Cap 19-20.
19. Ejercicios del bendito Padre en su senectud…

20. Del grande concurso que se juntó á vencer el santo cuerpo…

Cap 21-22.
21. De otras maravillas que califican su virtud…

22. De un Gobernador interno y una Cédula Real sobre las vacantes de indios…

Cap 23. Prosigue el informe de la Ciudad sobre los indios que vacasen…

Libro diez.

Cap 1-2.
1. Alzadse pendones en Yucatán por el Rey nuestro Señor…

2. Reducción de unos indios hecha por el Padre Fr. Diego Delgado…

Cap 3-4.
3. Intentando conquistar con armas á los itzaes…

4. Feliz suceso de las armadas de estos reinos volviendo á España…

Cap 5-6.
5. De algunos capítulos provinciales y religiosos siervos del Señor que tuvo esta provincia.

Cap 6. De otros religiosos dignos de memoria que pasaron al Señor por estos tiempos.

Cap 7. Gobierno de D. Juan de Vargas…

Cap 8-9.
8. Ocasión de las querellas contra el Gobernador D. Juan de Vargasen la real audiencia de México.

9. Viene el oidor D. Iñigo de Arguello contra el Gobernador…

Cap 10-11.
10. Prosigue el Gobernador sus defensas…

11. Sosegase la Ciudad con el edificio…

Cap 12-13.
12. El oidor lleva preso al Gobernador que murió en México en la prisión…

13. Trata de la materia del Litigio…

Cap 14-15.
14. Vida del venerable Padre Fr. Juan de Orbita…

15. De otras cosas milagrosas de este bendito religioso…

Cap 16. De la muerte del santo Padre Orbita y lo que de ella sucedió…

Cap 17-18.
17. Gobierno de D. Fernando Zenteno…

18. Una armada de enemigos entra en la Villa de Campeche…

Cap 19-20.
19. Gobierno de D. Gerónimo de Quero que murió en él…

20. De algunos religiosos celosos ministros de los indios y grandes lenguas en estos tiempos.

Libro once.

Cap 1-2.
1. Vida del venerable D. Bartolomé de Honorato…

2. De otras virtudes y cosas milagrosas de este Varón Santo.

Cap 3-4.
3. De la muerte de este Santo Varón…

4. De la vida y muerte del Obispo D. Fr. Gonzalo de Salazar.

Cap 5-6.
5. De las vidas de algunas religiosas del convento de la concepción de Mérida.

6. Vida y muerte de la Madre Inés de S. Juan…

Cap 7. De la Madre Marina Bautista…

Cap 8-9.
8. De un capítulo provincial…

9. Del Gobierno de Marqués de Santo Floro…

Cap 10-11.
10. Lo que se resolvió en orden de los arbitrios para los gastos de la Armada de Barlovento.

11. Celebrase capítulo provincial…

Cap 12-13.
12. Alcance a los indios de la provincia de Bacalar…

13. Lo que sucedió á los religiosos hasta que dieron las cartas del Gobernador y Obispo á los rebeldes.

Cap 14-15.
14. Los religiosos son llevados á Hubelna…

15. Trabajos y peligros de los religiosos y indios…

Cap 16-17.
16. Dase noticia de lo que sucedió al Gobernador…

17. Lo que sucedió al Padre Fr. Martín con unos indios infieles…

Cap 18. Del Sr. Obispo D. Juan Alonso Ocón…

Cap 19. Lo que respondió el provincial al Sr. Obispo…

Cap 20-21.
20. Declara el Señor Obispo por incurso en su censura á un guardián que no era doctrinero…

21. Informa el Gobernador sobre la innovación pretendida por el Sr. Obispo, al Rey.

Cap 22. De algunos religiosos graves ya difuntos en estos tiempos.

Libro doce.

Cap 1-2.
1. Gobierno de Francisco Núñez Melian…

2. Gobierno de D. Gaspar Núñez de León…

Cap 3-4.
3. De un capítulo provincial…

4. Los religiosos llegan al pueblo de Nohhá…

Cap 5. Prenden los indios al mestizo Bilbao que se huyó…

Cap 6-7.
6. Va otro religioso próspero…

7. Va el General á Nahá…

Cap 8-9.
8. Del Obispo D. Marcos de Torres y Rueda…

9. Cómo fueron traídas reliquias de S. Diego de Alcalá á Mérida…

Cap 10-11.
10. De otras maravillas que nuestro Señor ha obrado por los méritos de S. Diego.

11. Noticia que dio el Rey de su casamiento con la Reina nuestra Señora…

Cap 12-13.
12. Desgracias precedentes á la peste…

13. La santa imagen de nuestra Señora llega á Mérida y voto que la Ciudad le hizo.

Cap 14-15.
14. Varios accidentes con que morían los enfermos y casos notables de aquellos días.

15. De algunos señalados religiosos que murieron con la peste.

Cap 16-17.
16. De los reverendo Padres Fr. Luis de Vivar…

17. Viene á gobernar segunda vez D. Enrique Dávila y Pacheco.

Cap 18-19.
18. De dos elecciones de vicario provincial de esta provincia…

19. Cómo se halló una imagen de nuestra Señora…

Cap 20-21.
20. De otros milagros que nuestro Señor obró por la invocación de esta santa imagen.

21. Gobierno del Conde de Peñalva en cuyo tiempo hubo una gran hambre en esta tierra.

Cap 22-23.
22. Del Sr. Obispo D. Fr. Domingo Ramírez…

23. Entran enemigos en Oioantum…

Cap 24. El venerable P. Fr. Juan García y R. P. Fr. Gerónimo de Prat.

Cap 25. Elección del R. P. Fr. Juan de Olano…

Índice de los libros y capítulos de esta historia.


Regresar a Indice de Tomos