Capítulo IV. Continuase la narración de la fundación de otros conventos, y de algunos casos sucedidos en ellos.
Capítulo V. Continuase la misma materia de los conventos de la provincia de Zacatecas.
Capítulo IV. Refiéranse otras costumbres de estos indios, los ritos y ceremonias de sus casamientos y nacimientos de sus primogénitos.
Capítulo V. Tratase de las fiestas y juegos de estos indios, y de otras rústicas ceremonias que usan.
Capítulo VI. Dase razón de otros abusos y procederes de los indios.
Capítulo V. Muere Fr. Juan de Tapia á manos de los indios gentiles, y el donado Lucas, uno de los primitivos fundadores de esta custodia.
Capítulo VI. Muertes dichosas del Padre Fr. Juan Serrato y del Padre Fr. indios chichimecos.
Capítulo VII. Refiéranse las muertes del Padre Fr. Juan del Río, del Padre Fr. Pedro Gutiérrez y del Padre Fr. Martín Altamirano á manos de los indios.
Capítulo VIII. Refiéranse a la muerte de los venerables Padres Fr. Tomas Zigarrán y Fr. Francisco Labado, á manos de los indios conchos.
Capítulo IX. Muertes lastimosas del P. Fr. Alonso Gil, del P. Fr. Esteban Benítez, del P. Fr. Ramiro Álvarez y del P. Fr. Diego Hevia, á manos de los indios chichimecos.
Capítulo X. Refiéranse los trabajos de algunos religiosos de esta provincia, que han sido aprisionados de los bárbaros.
Capítulo IX. Particularidades ocurridas desde 1822 hasta 1829.
Capítulo X. Estado de la provincia en 1828, conventos y guardianías.
Capítulo XI. Vida, virtudes y fama póstuma del Padre Fr. Toribio Jaques, hijo de esta santa provincia.