Crónica de la provincia de N. S. P. S. Francisco de Zacatecas / compuesta por el M. R. P. José Arlegui...

México: Reimpresa por Cumplido, 1851


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Parte Primera

Capítulo I - Capítulo II
Capítulo I. En que se contiene la narración, y se declaran los motivos de dar á la luz esta crónica.

Capítulo II. En que se refieren los pobladores primeros de esta provincia, y la situación en que se halla.

Capítulo III - Capítulo IV.
Capítulo III. En que se da noticia del ingreso de nuestros religiosos á esta provincia, y de los minerales que se descubrieron en Zacatecas.

Capítulo IV. Fundase nuestro Convento de Zacatecas, y dáse la posesión de doctrina en forma.

Capítulo V - Capítulo VI.
Capítulo V. Aumentos de nuestra religión en lo interior de esta provincia, y entrada de nuestros religiosos á lo interior de la tierra.

Capítulo VI. Descúbrese multitud de gentilismo, y se consigue su conversión y reducción.

Capítulo VII - Capítulo VIII.
Capítulo VII. Llegan á la conversión otros religiosos nuestros, y se agregan nuevas gentes á la doctrina.

Capítulo VIII. Aumentase el número de los cristianos en nuevas doctrinas, y dan principio á sus inquietudes algunos indios.

Capítulo IX. Fúndase la custodia de N. S. P. S. Francisco de Zacatecas, y con felices aumentos la erige la Apostólica Silla en provincia

Parte Segundo

Capítulo I. Dáse alguna noticia de los primitivos conventos, y de los aumentos con que se hallan.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Prosigue el número de los conventos, y se refieren algunas cosas particulares de ellos.

Capítulo III. Prosigue la misma materia y dáse razón de otras cosas y progresos de la provincia.

Capítulo IV - Capítulo V.
Capítulo IV. Continuase la narración de la fundación de otros conventos, y de algunos casos sucedidos en ellos.
Capítulo V. Continuase la misma materia de los conventos de la provincia de Zacatecas.

Capítulo VI. Tratase de las nuevas conversiones de la Provincia de Zacatecas.

Capítulo VII. Tratase de otras nuevas conversiones, y la fundación de ellas.

Capítulo VIII – Capítulo IX.
Capítulo VIII. En que se trata de otras cuatro nuevas conversiones del Reino, y del motivo de su fundación.

Capítulo IX. Dáse noticia general de los lugares en que la provincia administra, y del cuidado que se pone en la educación de la feligresía.

Parte Tercera

Capítulo I. Tratase de la extensión de la provincia, de sus minerales y diversos terrenos.

Capítulo II - Capítulo III.
Capítulo II. De los terrenos de esta provincia y sus particularidades

Capítulo III. Dáse razón de diversas naciones de indios rústicos, y refiéranse algunas de sus costumbres.

Capítulo IV - Capítulo VI
Capítulo IV. Refiéranse otras costumbres de estos indios, los ritos y ceremonias de sus casamientos y nacimientos de sus primogénitos.

Capítulo V. Tratase de las fiestas y juegos de estos indios, y de otras rústicas ceremonias que usan.
Capítulo VI. Dase razón de otros abusos y procederes de los indios.

Capítulo VII. Prosíguense los abusos de los indios y sus indígenas adoraciones

Capítulo VIII - Capítulo IX.
Capítulo VIII. Refiéranse las propiedades de los Caribes, y las habilidades que tienen.

Capítulo IX. Dáse razón de los ejercicios de estos indios, y prosigue la materia de sus costumbres impías.

Capítulo X. Dáse razón de las sublevaciones, habilidades y guerras de los indios bárbaros de la provincia.

Capítulo XI. Prosíguense las sangrientas hostilidades de los indios, y se refiere lo que se padeció en la provincia

Capítulo XII. Dáse noticia en que estado están al presente las hostilidades de los indios, y de los trabajos de los religiosos que han caído en sus manos en estos tiempos

Parte Cuarta

Capítulo I - Capítulo II.
Capítulo I. Refiérase la primera sangre que se derramo en los principios de la fundación de esta provincia por el P. Fr. Bernardo Cossin, su hijo.

Capítulo II. Refiérase otros cuatro religiosos que fueron muertos por estos tiempos en Sinaloa por los Bárbaros.

Capítulo III - Capítulo IV.
Capítulo III. Dáse razón de otros cuatro religiosos de esta provincia que murieron a mano de los indios.

Capítulo IV. Refiérase las dichosas muertes de los Padres Fr. Agustín Rodríguez, Fr. Francisco López y Fr. Juan de Santa María.

Capítulo V - Capítulo VII.
Capítulo V. Muere Fr. Juan de Tapia á manos de los indios gentiles, y el donado Lucas, uno de los primitivos fundadores de esta custodia.

Capítulo VI. Muertes dichosas del Padre Fr. Juan Serrato y del Padre Fr. indios chichimecos.
Capítulo VII. Refiéranse las muertes del Padre Fr. Juan del Río, del Padre Fr. Pedro Gutiérrez y del Padre Fr. Martín Altamirano á manos de los indios.

Capítulo VIII - Capítulo X.
Capítulo VIII. Refiéranse a la muerte de los venerables Padres Fr. Tomas Zigarrán y Fr. Francisco Labado, á manos de los indios conchos.

Capítulo IX. Muertes lastimosas del P. Fr. Alonso Gil, del P. Fr. Esteban Benítez, del P. Fr. Ramiro Álvarez y del P. Fr. Diego Hevia, á manos de los indios chichimecos.
Capítulo X. Refiéranse los trabajos de algunos religiosos de esta provincia, que han sido aprisionados de los bárbaros.

Parte Quinta

Capítulo I - Capítulo II.
Capítulo I. Vida del venerable Padre Fr. Gerónimo de Mendoza, primer ministro que descubrió esta apostólica provincia.

Capítulo II. Vida de los venerables Padres Fr. Pedro de Espinareda y Fr. Diego de la Cadena, segundos fundadores de esta provincia de Zacatecas.

Capítulo III. Vida del venerable Padre Fr. Diego Ordóñez, custodio que fue de la custodia de Zacatecas

Capítulo IV. Vida del venerable Padre Fr. Jacinto de San Francisco, uno de los fundadores de esta provincia de Zacatecas.

Capítulo V. Vidas del venerable Padre Fr. Juan Bravo, y del Padre Fr. Buenaventura de Arriaga

Capítulo VI. Vida del venerable Padre Fr. Diego de la Magdalena, religioso lego.

Capítulo VII. Vida del apostólico Varón Fr. Alonso de la Oliva.

Capítulo VIII. Refiéranse las vidas de otros religiosos Padres hijos de esta provincia de Zacatecas.

Capítulo IX. Vida de los venerables Padres Fr. Juan de Roentes y de Fr. Gerónimo Pangua, hijos de esta provincia.

Capítulo X. Vida del Ilustrísimo Sr. D. Fr. Juan de Espinosa, obispo del Chile, é hijo de esta provincia de Zacatecas

Capítulo XI - Capítulo XII.
Capítulo XI. Refiérase la vida del venerable Padre Fr. Nicolás de Salazar, hijo de esta provincia de Zacatecas.
Capítulo XII. Vida del venerable Padre Fr. José Regoitia de San Gabriel.

Capítulo XIII - Capítulo XIV
Capítulo XIII. Refiéranse las vidas de otros ejemplares hijos de esta provincia de Zacatecas.
Capítulo XIV. Vida del venerable siervo de Dios Fr. Juan de Angulo, hijo de esta provincia de Zacatecas.

Capítulo XV - Capítulo XVI.
Capítulo XV. Toma el hábito de N. S. P. San Francisco el venerable Padre Fr. Juan de Angulo, y ya profeso consigue del demonio muchos triunfos.

Capítulo XVI. Refiéranse otras maravillosas virtudes del venerable Padre Fr. Juan de Angulo.

Capítulo XVII - Capítulo XVIII
Capítulo XVII. Varios milagros, y don de profecía con ilustró Dios al venerable Fr. Juan de Angulo.

Capítulo XVIII. Prosíguese la misma materia, y se refieren los prodigios de este venerable Padre.

Capítulo XIX. Muerte del venerable Padre Angulo, y su fama póstuma.

Capítulo XX. Refiéranse las vidas de otros venerables varones de la provincia, que florecieron en nuestros tiempos

Capítulo XXI - Capítulo Último
Capítulo XXI. Refiéranse los prelados que han tenido esta provincia, y el tiempo en que fueron electos.

Capítulo Último. Prosigue la misma materia, y se da fin á esta Crónica.

Memorias para la continuación de la Crónica.

Prólogo.

Capítulo I. Límites y estado actual de la provincia y acontecimientos desde 1737 hasta 1746

Capítulo II. Sucesos ocurridos desde 1745 hasta 1754

Capítulo III. Lo acaecido desde 1755 hasta 1764

Capítulo IV. Se refieren las ocurrencias más notables desde el año 1765 hasta el de 1774.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Continúa la misma materia desde 1774 hasta 1782.

Capítulo V - Capítulo VII
Capítulo V. En que se da noticia de lo ocurrido desde 1782 hasta 1791

Capítulo VI. Lo ocurrido desde 1791 hasta 1800.
Capítulo VII. Refiéranse las ocurrencias desde 1800 hasta 1809.

Capítulo VIII. Refiéranse las cosas mas notables ocurridas desde 1810 hasta 1821.

Capítulo IX - Capítulo IX
Capítulo IX. Particularidades ocurridas desde 1822 hasta 1829.
Capítulo X. Estado de la provincia en 1828, conventos y guardianías.
Capítulo XI. Vida, virtudes y fama póstuma del Padre Fr. Toribio Jaques, hijo de esta santa provincia.

Tabla de las partes y Capítulos que contiene esta crónica

Parte Primera - Parte Tercera
Parte Primera
Parte Segunda
Parte Tercera

Parte Cuarta - Parte Quinta

Memorias para la continuación de la crónica.