Historia de Yucatán, desde la época más remota hasta nuestros días.
Tomo I
Tabla de Contenido
Preliminares.
Historia de Yucatán.
Libro primero
Capítulo I. Aspecto físico de Yucatán.- Su clima.- Ríos.- Ojos de agua.- Cenotes.- Cavernas.- Tiempos prehistóricos.- Inundación.- Catástrofes…
Capítulo II. (Tiempos fabulosos). Opiniones sobre los primitivos. Habitantes de América.- Génesis Maya.- Creación del primer hombre.- Los gigantes…
Capítulo III. Razas que poblaron á Yucatán.- El hombre prehistórico.- Los itzaes.- Los mayas.- Los caribes.- Nombres antiguos de la península…
Capítulo IV. (Tiempos fabulosos). Zamná ó Itzamna.- Su origen.- Su carácter.- Religión que funda.- Invenciones que se le atribuyen.- Su muerte…
Capítulo V. Rápida ojeada sobre las circunstancias mayas.- Montículos.- Edificios construidos sobre ellos.- Puertas bóvedas, paredes, ornamentación…
Capítulo VI. Ciudades fundadas por Itzaes.- Itzmal.- Su antigüedad.- Su fundación.- Número de Santuarios.- Descripción de los principales…
Capítulo VII. Ciudades fundadas por los mayas.- Mayapán.- Opiniones sobre su antigüedad, religión y administración pública.-Principales sacerdotes y pueblo…
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. Llegada de los Tutul-Xius Chacnovitan.- Entablan relaciones con los mayas.- Ocupan la provincia de Bakhalal.- Se apoderan de Chichón…
Capítulo IX. La lengua maya.- El monosilabismo y la onomatopeya predominan en su estructura.- Familia á que pertenece…
Capítulo X. Teogonía maya.- Variedad del culto en cada Ciudad.- Principios religiosos comunes á toda la península.- Dios, el alma y la vida futura…
Capítulo XI. Vestigios de un calendario anterior al tolteca.- Cronología maya.- El día.- La semana.- El mes.- El año.- Fiesta al Dios "Mam"…
Capítulo XII. Ciencias, bellas artes y legislación.- Aritmética, geometría y mecánica.- Historia.- Poesía lírica y gramática.- Música y baile…
Capítulo XIII. Últimos sucesos de la historia maya.- Desconfianza entre los reyes de Mayapán, Uxmal y Chichen.- El primero solicita auxilio extranjero y declara la guerra al último…
Capítulo XIV. Usos y costumbres de los maya.- Comercio.- Agricultura.- Moneda.- Trajes.- Índole y carácter el pueblo.- Sus vicisitudes y sus virtudes.- Conclusión.
Libro segundo
Capítulo I. Europa en el siglo XV.- Descubrimiento anteriores al de América.- Motivos que los impulsaron.- Cristóbal Colón…
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. 1511-1519. Quienes fueron los primeros españoles que aportaron á Yucatán.- Con que motivo.- Desgraciada suerte que les ocupó…
Capítulo III. 1517. origen de la primera expedición al Continente septentrional.- Sale de Cuba á las órdenes de Francisco Hernández de Córdova…
Capítulo IV. 1518-1519. Nuevas expediciones al continente septentrional.- Juan de Grijalva.- Batalla de Champoton.- Hernán Cortés.- Su residencia en Cozumel…
Capítulo V. Impresión que se causan en los mayas las expediciones españolas.- Su atención se fija específicamente en la cruz.- Chilar Balam…
Capítulo VI. 1514-1526. Francisco de Montejo.- Sus primeros pasos en el nuevo mundo.- Va á la Corte con una Comisión de Hernán Cortés…
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. 1526-1529. Capitulación que Francisco de Montejo celebra con Carlos V para conquistar y colonizar la Península.- Puntos que comprendía…
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. 1528-1530. Expedición de Alonso de Ávila en busca de las minas.- Fundación de otras poblaciones española en la Península…
Capítulo IX. 1531-1535. Los indios de Campeche hostilizan también á los españoles.-Pasa el Adelantado á México en busca de refuerzos…
Capítulo X. Segunda expedición de Montejo á la Península.- Desembarca en Champoton.- Combates con los naturales.- Fundación de Villa de San Pedro…
Capítulo XI. 1540-1541. El adelantado sustituye en su hijo los poderes que tenía respecto de Yucatán.- Sale el Ejército de Champoton…
Capítulo XII. 1541-1542. Reflexiones sobre la conducta de Tulul Xiú.- Cumplimiento del pacto hecho con los españoles.- Nachicocom…
Capítulo XIII. 1542-1545. El adelantado confía á su sobrino la misión de pacificar el oriente de la Península.- Campaña que se emprende con este objeto…
Capítulo XIV. Reflexiones sobre la conducta de Montejo y sus compañeros de aventura.- Derecho de conquista, fundado en la bula de Alejandro VI.
Apéndice.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Indios.
Regresar a Indice de Tomos