Historia de Yucatán, desde la época más remota hasta nuestros días.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I. Sucesos que preparó la Revolución política y religiosa que se verificó en la Península á principios del siglo actual…

Capítulo II. El Padre Velásquez.- Su carácter y sus ideas.- Funda la sociedad conocida con el nombre de "Sanjuanista" que al principio tuvo un objeto puramente religioso…

Capítulo III. 1812-1813. Gobierno de D. Manuel Artazo.- Sus ideas políticas.- Se publica y jura en la Colonia la Constitución de Cádiz…

Capítulo IV. 1813. Trabajos de las Cortes españolas a favor de los indios.- Abolición del tributo.- Decreto de 9 de noviembre de 1812…

Capítulo V. 1813-1814. Solicitan los Curas ante la Diputación provincial que se obligue a los indios al pago de diezmos.- Intrigas de los rutineros…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Golpe de estado dado por Fernando VII en Valencia aboliendo la Constitución y todas las leyes expedidas por las Cortes…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. 1814-1815. efectos de la reacción absolutista.- Los Curas consiguen del Sr. Artazo que restablezca expresamente las obvenciones…

Capítulo VIII. 1815-1820. Gobierno de D. Miguel de Castro y Araos.- Tranquilidad que disfruta la Colonia en los primeros años de su administración…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. 1820. Progresos que hizo Campeche durante los últimos años de la dominación española.- La ciudad de Mérida es la primera que proclama los principios liberales en la Península…

Capítulo X. 1820. Efectos de la reacción liberal.- Restablecimiento de la Diputación provincial y de los Ayuntamientos Constitucionales…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. 1820. Proyecto de conferir a D. Juan Rivas Vértiz la Jefatura Superior Política de la Provincia.- División que surge con este motivo en el Partido Liberal…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Gobierno de Juan María Echeverri.- Sus cualidades.- Reformas que lleva al cabo en la Península durante su administración…

Capítulo XIII. 1821. Se aproxima á la Península las fuerzas independientes.- Una junta compuesta de autoridades civiles militares y eclesiásticas…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Agricultura é industria de la Colonia.- Los españoles adoptan el sistema agrícola de los mayas…

Capítulo XV. Restricciones á que estuvo sujeto el comercio de la Colonia en los dos primeros siglos de la dominación española.- Objeto de las flotas…

Capítulo XVI. Ciencias.- Medicina: el Dr. Mayoli.- Matemáticas.- Botánica: Gabriel de San Buenaventura y Andrés de Avendaño…
Parte 1.

Parte 2.

Libro séptimo.

Capítulo I 1822-1823. Primer imperio.- D. Melchor Álvarez es nombrado Jefe Superior Político y Capitán General de la Provincia…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. 1823-1824. Proclamación de la República Federal.- Causas que la motivaron.- Nombramiento de la Junta Provisional Gubernativa.- Regocijo público…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. 1824-1825. Supresión de la Diputación provincial y de la Junta Gubernativa.- Se confía en el Poder Ejecutivo á un Gobernador y se nombra para este destino á D. Francisco Antonio Tarrazo…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. 1825-1829. Se convoca al pueblo para la elección de Gobernador Diputados y Senadores.- Formación de la "Camarilla" y de la "Liga"…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. 1830-1833. Causas que determinaron el pronunciamiento de la Península a favor del centralismo.- El Gobierno de Carvajal es puramente militar…

Capítulo V. 1830-1833. Causas que determinaron el pronunciamiento de la Península a favor del centralismo.- El Gobierno de Carvajal es puramente militar…

Capítulo VII. 1839-1840. Causas que provocaron la Revolución de 1840.- Los Federalistas comienzan á agitarse.- Pronunciamiento de D. Santiago Imán en Tizimin…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. 1840-1841. Candidaturas que aparecen en las elecciones de 1840.- Es elegido Gobernador D. Santiago Méndez y Vice D. Miguel Barbachano…

Capítulo IX. 1841-1842. Un motín militar lleva de nuevo á la presidencia de la República al General Santa Anna.- Confía á D. Andrés Quintana Roo la misión de procurar la reincorporación de Yucatán al resto de la República…

Capítulo X. 1842-1843. El Gobierno de México resuelve someter a la Península por medio de las armas.- Anuncio de las hostilidades…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. 1843. El General Miñón es reemplazado por Peña y Barragán.- Expedición del último al norte de la Península…

Capítulo XII. 1844-1846. Se publican y juran en la Península las bases orgánicas.- Es nombrado Gobernador D. José Tiburcio López…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. 1846-1847. Estalla en Campeche un pronunciamiento en que se proclama la neutralidad de Yucatán en la Guerra de México con Estados Unidos…

Capítulo XIV. 1847. Los norte- americanos ocupan la Isla del Carmen misión de D. José Rovira á los Estado Unidos…

Apéndice.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos