Apuntes históricos de la heroica Ciudad de Veracruz precedida de una noticia de los descubrimientos hechos en las Islas y en el Continente Americano, y de las providencias dictadas por los Reyes de España para el Gobierno de sus nuevas posesiones, desde el primer viaje de Don Cristóbal Colón, hasta que se emprendió la conquista de México / por Miguel M. Lerdo de Tejada.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo VIII.

Descripción General de la Ciudad de Veracruz. - Número de sus casas

Valor de sus fincas y su actual distribución – Fincas pertenecientes á corporaciones en 1851

Edificios Públicos, extra muros de la ciudad

Palacio - Plaza del Mercado
Palacio

Aduana, comisaría, muelle y almacenes de depósito
Teatro
Plaza del Mercado

Carnicería y pescadería - Iglesia y Convento de San Agustín
Carnicería y mercadería

Cuarteles y galera
Escuela Práctica de Artillería
Maestranza
Atarazanas ó almacenes de Marina
Parroquia
Iglesia y Convento de San Francisco
Iglesia y Convento de San Agustín

Iglesia y Convento de Santo Domingo - Fábrica del gas
Iglesia y Convento de Santo Domingo

Iglesia y Convento de Nuestra Señora de la Merced
Capilla de la Pastora
Hospital Militar de San Carlos
Hospital Civil de San Sebastián
Hospital de Nuestra Señora de Loreto
Extra Muros de la Ciudad
Capilla del Santo Cristo del Buen Viaje
Nuevo Cementerio General
Casa del Rastro ó Matadero
Casamata
Plaza de Toros
Estación ó Partidero del Ferrocarril
Fabrica del Gas

Obras de Fortificación - Pasajeros del Exterior y del Interior de la República
Obras de Fortificación
Población, sexos, estado, origen y profesiones
Delincuentes sentenciados en 1849
Casos de longevidad
Nacidos y muertos en 1857
Pasajeros del Exterior y del Interior de la República

Guarnición Militar de Veracruz y Ulúa - Comerciantes Nacionales y Extranjeros matriculados en 1855.
Guarnición Militar de Veracruz y Ulúa

Comercio anual de víveres y otros efectos nacionales
Comercio exterior, interior y de cabotaje
Buques nacionales mercantes en el Golfo de México en 1854
Cambios de fondos sobre varios puntos en la República y del exterior
Establecimientos de comercio y de otras industrias
Capitales en giro
Comerciantes nacionales y extranjeros matriculados en 1855

Corredores de Comercio - Correspondencia recibida y despachada en ella durante el año de 1855.
Corredores de Comercio

Rentas y Sueldos de particulares
Servicio de transporte en la Bahía y al Ciudad
Correspondencia con el interior y el exterior de la República
Tiempo que emplean en su tránsito los correos ordinarios
Correo extraordinario
Telégrafo electro-magnético
Pago de portes
Servicio de la administración de correos de Veracruz
Correspondencia recibida y despachada en ella durante el año de 1855

Medios de Transporte de mercancías y pasajeros… - Noticia nominal de las autoridades…
Medio de Transporte de mercancías y pasajeros hacia el interior y el exterior de la República. - Fletes y pasaje

Periódicos
Gobierno interior de la Ciudad
Oficinas públicas
Noticia nominal de las autoridades, funcionarios públicos y empleados de las oficinas dependientes del Gobierno General y de los poderes locales

Clero - Ingresos y Egresos del Tesoro Municipal en 1851.
Clero

Rentas del ayuntamiento y su administración
Ingresos y egresos del Tesoro Municipal en 185112

Ejidos y Sitios - Administración de Justicia
Ejidos y Sitios

Propiedades Rústicas del Ayuntamiento
Seguridad Pública y disposiciones Generales de policía
Desagüe, aseo de la Ciudad y limpia de materias fecales
Costo de la iluminación de gas en los establecimientos públicos y casas particulares Impuestos para sostener el alumbrado de la ciuda
Administración de Justicia

Instrucción Pública - Instituto Veracruzano
Instrucción Pública

Enseñanza en la amiga y escuelas sostenidas por el Ayuntamiento Ídem en los otros establecimientos de educación primaria
Fondos para la instrucción pública
Junta directiva para este ramo
Instituto Veracruzano

D. Francisco Javier Clavijero -D. Manuel Eduardo de Gorostiza y Cepeda.
D. Francisco Javier Clavijero

D. Francisco Javier Alegre
D. Juan Antonio de Alarcón y Ocaña
D. Felipe Galindo y Chávez
D. Manuel Eduardo de Gorostiza y Cepeda

D. Miguel Santa María
Parte 1.

Parte 2.

D. Sebastián Camacho - Médicos
D. Sebastián Camacho

Ministros de Estado Veracruzanos
Poetas y Escritores Públicos
Hospitales
Médicos

Hospicio - Carruajes públicos y particulares
Hospicio

Cárceles
Mercado, carnicería y pescadería
Baños públicos
Carruajes públicos y particulares

Aguadores - Pescadores

Noticias estadísticas del Cantón de Veracruz.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Padrón de las casas que hay en la Ciudad con expresión de sus valores, dueños y administradores.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo IX. Reglas a que se ha estado sujeto el comercio exterior hecho por el Puerto de Veracruz desde la conquista hasta nuestros días. - Prohibiciones…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5
Parte 6.

Documentos que se citan en el Capítulo IX

Número 1 – Número 5.
Número 1. Noticia de las flotas que vinieron de España á Veracruz desde el año de 1561 en que comenzaron a venir, hasta 1777 en que llegó la última

Número 6 - Número 14
Número 6. Nota de carga que conduce al Puerto de Veracruz la Flota del mando del Jefe de Escuadra Márquez de casa Tilly, compuesta de los dos navíos de Guerra Capitana y Almiranta y 9 marchantes que salieron de Cádiz el día 22 de Diciembre de 1768

Número 15 - Número 16.
Número 15. Balanza del comercio marítimo hecho por el Puerto de Veracruz en al año de 1802, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey

Número 17 - Número 18.
Número 17. Balanza del comercio de Veracruz correspondiente al año de 1804, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey

Número 19. Balanza del comercio de Veracruz correspondiente al año de 1806, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey.

Número 20. Balanza del comercio marítimo de Veracruz correspondiente al año de 1807, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey.

Número 21 Balanza del comercio marítimo de Veracruz correspondiente al año de 1808, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey.

Número 22. Balanza del comercio marítimo de Veracruz correspondiente al año de 1809, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey.

Número 23. Balanza del comercio marítimo de Veracruz correspondiente al año de 1810, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey.
Parte 1.

Parte 2.

Número 24. Balanza del comercio marítimo de Veracruz correspondiente al año de 1811, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey.
Parte 1.

Parte 2.

Número 25. Balanza del comercio marítimo de Veracruz correspondiente al año de 1812, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey.

Número 26. Balanza del comercio marítimo de Veracruz correspondiente al año de 1816, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey.

Número 27. Balanza del comercio marítimo hecha por el puerto de Veracruz en el año de 1817, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey

Número 28. Balanza del comercio marítimo hecha por el puerto de Veracruz en el año de 1818, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey.

Número 29. Balanza del comercio marítimo de Veracruz correspondiente al año de 1819, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey. [Img.203-207]49

Número 30. Balanza del comercio marítimo hecha por el puerto de Veracruz en el año de 1819, formada por el Consulado en cumplimiento de las órdenes del Rey.

Número 31. Balanza del comercio marítimo hecho por los puertos de Alvarado y Veracruz en el año de 1824, formada de orden del Supremo Gobierno de la Federación.
Parte 1

Parte 2.

Número 32 - Número 33.
Número 32. Estado de los productos totales que por derechos de importación, toneladas, internación y exportación, han dado todas las aduanas marítimas de la República Mexicana, en los 27 años que a continuación se expresan, y de lo que en ellos ha producido la sola Aduana de Veracruz.

Número 33. Noticia nominal de los Buques llegados a Veracruz procedentes de Puertos extranjeros de los años 1853 y 1854, y del número de bultos que cada uno de ellos conducía.

Número 34. Balanza del comercio por el Puerto de Veracruz en el año de 1856, formada en su Aduana Marítima de orden del Supremo Gobierno por Francisco de P. Serrano.

Movimiento de Importación.
Parte 1.

Parte 2
Parte 3.
Parte 4.

Resumen de los Valores de la Importación.

Índice.


Regresar a Índice de Tomos