Colección de las obras del venerable Obispo de Chiapas, Don Bartolomé de las Casas... Da todo a luz Don Juan Antonio Llorente.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares

Colección de las obras literarias…

Capítulo V. Sobre la libertad de los Indios, que se hallaban reducidos a la clase de esclavos.

Artículo 1. Nulidad del título con que los indios han sido hechos esclavos.
Parte 1.

Parte 2.

Artículo 1-3
Artículo 2. Obligaciones del Rey, cuando a la libertad de los indios.
Artículo 3. Obligación de los Obispos de América.

Capítulo VI. Sobre la potestad soberana de los Reyes para enajenar vasallos, pueblos y jurisdicciones.

Párrafo 1-10
Párrafo 1. Libertad natural del hombre.

Párrafo 2. Libertad natural de las cosas.
Párrafo 3. Derecho de los Reyes en cuanto a las tierras propias de personas particulares.
Párrafo 4. Pacto Constitucional sobre contribuciones.
Párrafo 5. Límites de la potestad jurisdiccional de los Reyes.
Párrafo 6. Obligaciones de una ciudad para con otras del Reino.
Párrafo 7. Obligaciones de un Reino para con otro.
Párrafo 8. Nulidad de las ordenanzas reales gravosas al pueblo.
Párrafo 9. Sujeción del Rey a las leyes.
Párrafo 10. Pruebas.

Párrafo 11-21
Párrafo 11. Falta de autoridad

Párrafo 12. Sobre enajenaciones de pueblos y su jurisdicción.
Párrafo 13. Sobre lo mismo.
Párrafo 14. Sobre venta de los empleos.
Párrafo 15. Sobre lo mismo.
Párrafo 16. Sobre lo mismo.
Párrafo 17. Sobre enajenación de los bienes del Estado.
Párrafo 18. Sobre exención de contribuciones.
Párrafo 19. Sobre que los nombramientos a los empleos sean gratuitos.
Párrafo 20. Sobre los bienes patrimoniales del Rey.
Párrafo 21. Sobre los bienes de personas particulares.

Párrafo 22-28
Párrafo 22. Sobre la enajenación del Reino.

Párrafo 23. Sobre el consentimiento de la nación.
Párrafo 24. Sobre infeudaciones.
Párrafo 25. Sobre lo mismo.
Párrafo 26. Argumentos contrarios primero y segundo y su colusión.
Párrafo 27. Argumento tercero.
Párrafo 28. Argumento cuarto.

Párrafo 29-37
Párrafo 29. Argumento quinto.

Párrafo 30. Argumento sexto.
Párrafo 31. Argumento séptimo.
Párrafo 32. Argumento octavo, nono, y décimo.
Párrafo 33. Argumento undécimo.
Párrafo 34. Argumento duodécimo.
Párrafo 35. Argumento décimo tercio.
Párrafo 36. Argumento décimo cuarto.
Párrafo 37. Argumento décimo quinto.

Notas del editor.

Capítulo VII. Carta escrita en España por este a Fray Bartolomé Barraza de Miranda…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo VIII. Respuesta del autor a la consulta que se le hizo año 1564…

Duda 1-6
Duda primera sobre los tesoros de Cajamarca.

Duda segunda sobre los tiempos en que no hubo tasa en los tributos.
Duda tercera sobre las primeras tasas de los tributos.
Duda cuarta sobre las tasas actuales de los tributos de Perú.
Duda quinta sobre los contratos con los encomenderos de indios en el Perú.
Duda sexta sobre las minas de oro y plata.

Duda 7-12
Duda séptima sobre los tesoros hallados en las sepulturas del Perú.

Duda octava sobre las cosas ofrecidas por los peruanos religiosamente a los ídolos nombrados Guacas.
Duda nona sobre las tierras llamadas chacazas que habían sido del Rey Guaynacapac.
Duda décima sobre la toma de Cusco.
Duda undécima sobre el Señorío del Perú, de que era Rey Guaynacapac.
Duda duodécima sobre la buena fe que alegan algunos conquistadores.

Principio 1-4
Principio primero.

Principio segundo.
Principio tercero.
Principio cuarto.

Principio 5-6
Principio quinto.

Principio sexto.

Principio 7-8
Principio séptimo.

Principio octavo.

Respuesta a la duda 1 en ocho conclusiones.
Parte 1.

Parte 2.

Respuesta a la duda 2 en cinco conclusiones.

Respuesta a la duda 3 en cuatro conclusiones.- Respuesta a la duda 4.

Respuesta a la duda 5 en once conclusiones.

Respuesta a la duda 6 en cinco conclusiones.- Respuesta a la duda 7 en dos conclusiones.

Respuesta a la duda 8 en dos conclusiones.- Respuesta a la duda 9 en dos conclusiones.- Respuesta a la duda 10.- Respuesta a la duda 11 en tres conclusiones.

Advertencia.- Respuesta a la duda 12.

Apología de Don Bartolomé de las Casas…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Carta del Doctor Don Gregorio de Funes…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Discurso del Doctor Don Servando Mier…
Parte 1.

Parte 2.

Apéndice del editor a las memorias de los Señores Gregoire, Mier y Funes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Tabla del segundo tomo.


Regresar a Índice de Tomos