Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente hecho en 1799 hasta 1804 / por Al. de Humboldt y A. Bonpland.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro tercero.

Capítulo VI. Montañas de la Nueva Andalucía. - Valle de Cumanacoa. - Cima del Cocollar. - Misión de los Indios Chaimas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo VII. Convento de Caripe. - Cueva del Guacharo. - Aves nocturnas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Partida de Caripe. - Montaña y bosque de Santa María. - Misión de Captuaro. - Puerto de Cariaco.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Constitución física y costumbres de los Chaimas. - Sus lenguas. . Filiación de los pueblos que habitan la Nueva Andalucía. - Pariagotes vistos por Colón.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Libro cuarto.

Capítulo X. Segunda mansión en Cumaná. - Temblores de tierra. - Meteoros extraordinarios.

Capítulo XI. Travesía de Cumaná a la Guaira. - Chorro de Nueva Barcelona. - Cabo Cordera. - Camino de Guaira a Caracas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. Visita general sobre las provincias de Venezuela. - Diversidad de sus intereses. - Ciudad y valle de Caracas. - Clima.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Mansión en Caracas. - Montañas que avecinan la Ciudad. - Excursión a la cima de la silla. - Indicios de minas.
Parte 1.

Parte 2.

Libro quinto.

Capítulo XIV. Terremotos de Caracas. - Relación de este fenómeno con las erupciones volcánicas de las Islas Antillas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Partida de Caracas. - Montañas de San Pedro y de los Teques. - La Victoria. - Valles de Aragua.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVI. Lago de Tacarigua. - Manantiales calientes de Mariara. - Ciudad de Nueva Valencia del Rey. - Bajada hacia las Costas de Porto Cabello.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro sexto.

Capítulo XVII. Montañas que separan los Valles de Aragua de los llanos de Caracas. - Villa de Cura. - Parapara. - Llanos. - Calabozo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XVIII. San Fernando de Apure. - Trabamiento y ramificación de los Ríos de Apure y Arauca. - Navegación en el Río Apure.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.


Regresar a Índice de Tomos