El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha / compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

I. Introducción

II. Diccionario del Don Quijote.

III. Manuscrito del Don Quijote.

IV. Historia del texto.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

V. Observaciones críticas.

Consecuencias generales que del examen del cuadro se deducen.-Formas vacilantes.

VI. El Don Quijote en el extranjero traducciones.

VII. Los comentadores.- Ediciones consultadas.

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Tasa testimonio de las erratas y privilegio de la primera edición de Juan de la Cuesta.- Advertencia preliminar sobre la dedicatoria.- Dedicatoria.

Prólogo.
Parte 1.
Parte 2.

Al libro de Don Quijote de la Mancha.
Parte 1.
Parte 2.

Primera Parte del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.

I. Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo D. Quijote de la Mancha.
Parte 1.
Parte 2.

II. Que trata de la primera salida que e su tierra hizo el ingenioso D. Quijote.
Parte 1.
Parte 2.

III. Donde se encuentra la graciosa manera que tuvo D. Quijote en armarse caballero.
Parte 1.
Parte 2.

IV. De lo que sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta.

Parte 1.
Parte 2.

V. Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero.
Parte 1.
Parte 2.

VI. Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron el la librería de nuestro ingenioso hidalgo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

VII. De la segunda salida de nuestro buen caballero D. Quijote de la Mancha.
Parte 1.
Parte 2.

VIII. Del buen suceso que el valeroso D. Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felices recordación.
Parte 1.
Parte 2.

IX. Donde se concluye y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente manchego tuvieron.

Parte 1.
Parte 2.

X. De los graciosos razonamientos que pasaron entre Don Quijote y Sancho Panza, su escudero.
Parte 1.
Parte 2.

XI. De lo que le sucedió a D. Quijote con unos cabreros.
Parte 1.
Parte 2.

XII. De lo que contó un cabrero á los que estaban con D. Quijote.
Parte 1.
Parte 2.

XIII. Donde se da fin al cuento de la pastora Marcela, con otros sucesos.
Parte 1.
Parte 2.

XIV. Donde se ponen los versos desesperados del difunto pastor, con otros no esperados sucesos.
Parte 1.
Parte 2.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos