La lengua de Cervantes: gramática y diccionario de la lengua castellana en el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha / por Julio Cejador y Frauca.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

A.

A - Acicalado.

Acion - Aditamero.

Adiva - Agujeado.

Aguero - Alcázar.

Alcobendas - Alogar.

Alonso - Amondongado.

Amor - Añadir.

Añascar - Arbitrante.

Arbritario - Arrogante.

Arrojado - Asurar.

Asustado - Avisar.

Aviso - Azumbre.

B.

Babador - Baño.

Barajar - Baza.

Bazan - Bocina.

Boda - Breña.

Bretaña - Buz.

C.

Ca - Calabazada.

Calabozo - Cansancio.

Cansar - Carnicero.

Caro - Cebar.

Cebellina - Cigüeña.

Cima - Coleto.

Colgado - Comúnmente.

Con - Consumidor.

Consumir - Correoso.

Correr - Criar.

Criatura - Cuerdo.

Cuerno - Chipre.

Chirimía - Chuzo.

D.

Daca - Décima.

Decir - Desafió.

Desafortunado - Desenterrar.

Desentonado - Desterrar.

Destetar - Dinero.

Dios - Don.

Don, Doña - Duro.

E.

Es - Emprincipio.

Empujar - Endemoniado.

Enderezador - Entender.

Entendido - Equivalente.

Era - Esgrimir.

Eslabón - Estada.

Estado - Examen.

Examinado - Extremo.

F.

Fabila - Fiero.

Fiesta - Francés.

Francia - Futuro.

G.

Gabán - Garrucha.

Garza - Gordura.

Gorjear - Guardado.

Guardar - Guzmán.

H.

Haba - Herboso.

Hércules - Hombrecillo.

Hombrecito - Huso.

I.

I - Influjo.

Información - Irritado.

Irritar - Izquierdo.

J.

Jabalí - Julián.

Julio - Juzgar.

L.

Laberinto - Lemon.

Lencería - Lió.

Liquido - Luz.

LL.

Lladre - Lluvia.

M.

Maca - Malvado.

Mamar - Mantenido.

Manteamiento - Martos.

Más - Melancólico.

Melena - Mes.

Mesa - Misterio.

Mitad - Montiña.

Montón - Mueca.

Muela - Muzaraque.

N.

Nabo - Nizarani.

No - Nuza.

Nudo.

Ñudo.

O.

O! - Once.

Onza - Oyente.

P.

Pablo - Pares.

Para - Pasa.

Pasado - Pecho.

Pecho - Pepino.

Pepita - Pásame.

Pesar - Pino.

Pintado - Pollino.

Pollo - Postillón.

Postizón - Príncipe.

Principio - Puerco.

Puerta - Puto.

Q.

Quando - Quitado.

Quitar - Quizá.

R.

Rabel - Recompensar.

Reconcilliar - Remediador.

Remediar - Resolver.

Resonar - Rodear.

Rodeia - Ruy.

S.

S - Salve.

Salvo - Segundar.

Segundo - Sequedad.

Ser - Siniestro.

Sino - Soneto.

Sonido - Surco.

Sus - Suyo.

T.

Ta, ta - Tejo.

Tela - Testigo.

Testimonio - Tocar.

Tocar - Trabajoso.

Trabar - Trasudar.

Trasudor - Tullido.

Tumba - Tuyo.

U.

Úbeda - Uva.

V.

Vaca - Vello.

Vellora - Veta.

Vez - Volteador.

Voltear - Vulgo.

W, X, Y, Z.




Regresar a Indice de Tomos