Iturbide: drama histórico en dos partes / por Antonio de la P. Moreno.

México: Tip. de "El Tiempo", 1896.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Primera parte. El liberador.

Acto primero. La Tertulia del Virrey.
Escena I.- V.
I. Badillo, Bataller y Liñan.

II. Leonor, Badillo.
III. Virrey, Monteagudo, Bataller.
IV. Dichos y ayudante, y pronto Iturbide.
V. Dichos, Badillo.

Escena VI.- XIV.
VI. Dichos, menos Badillo.

VII. Dichos y Badillo, que sale por la derecha.
VIII. Dichos menos Badillo.
IX. Dichos y un ayudante que entra por el foro.
X. Dichos y Marchena.
XII. Dichos menos Marchena, y el ayudante.
XIII. Dichos, la Virreina y demás.
XIV. Monteagudo solo.

Acto segundo. El último insurgente.
Cuadro primero.
Escena I. Guerrero, Figueroa, Martín.
II. Dichos menos Martín.

III. Dichos, D. Pedro y soldados.
IV. Gue.- ¡Indulto!
V. Dicho y Figueroa.

Cuadro segundo. Mutación.
Escena I. Iturbide, sentado: Mier y Villagómez, de pie.
II. Iturbide.

VI. Iturbide, el ayudante.
VII. Iturbide.
VIII. Dicho y Quintanilla.
IX. Iturbide.
X. Dicho, Guerrero, seguido de Quintanilla.

Acto tercero. ¡Consumación de la independencia!
Cuadro primero.
Escena I. En Junta de guerra…
II. Dichos, ayudante.

III. Dichos menos el ayudante…
IV. Dichos menos Llorente, mas el ayudante.
V. Dichos, Llorente, que sale precipitadamente.
VI. El Virrey solo.
VII. Dicho, la Virreina.

Cuadro II.- III.
Cuadro Mutación.
Escena I. Aparecen el Obispo de Puebla, Negrete, Victoria.
II. Dichos, un ayudante que anuncia a Iturbide.

III. Iturbide y el Obispo.
IV. Iturbide.

Cuadro tercero. Mutación.
Escena I. Marchena, Buceli…

Cuadro cuarto. Mutación.
Escena I. Iturbide y O`Donoju.
II. Leonor.

III. Marchena en la puerta y Leonor en el balcón.
IV. Leonor, Iturbide.
V. Iturbide, Doña Ana.
VI. Iturbide.

Segunda parte. El Monarca.

Acto primero.
Escena I.- VI.
I. Medina, Sotarriva.

II. Ugier por el fondo para anunciar a la Emperatriz.
III. Dichos, una ugier que sale por la derecha a anunciar al Emperador…
IV. Dichos y Santa María.
V. Iturbide, Medina, Sotarriva, Echavarri…
VI. Dichos, menos Santa María.

Escena VII.- XVIII.
VII. Dichos, menos Sotarriva…

VIII. Dichos, menos el Ministro.
IX. Dichos, menos Medina.
X. Iturbide, Echavarri.
XI. Dichos un Ugier y luego el Coronel Valero.
XII. Iturbide, Valero.
XIII. Iturbide.
XIV. Dicho, un Ugier y Santa-Anna.
XV. Dichos y Echavarri…
XVI. Dichos manos Echavarri.
XVII. Dichos, Echavarri…
XVIII. Dichos, menos el pueblo.

Acto segundo. ¡El despertar de un sueño!
Escena I. Iturbide.
II. Dicho y Doña Ana.

III. Dichos, un ayudante anunciando.
IV. Iturbide.
V. Dicho y Navarrete.
VI. Dichos, un ayudante.
VII. Dichos y el Príncipe.
VIII. Dichos, Doña Ana que sale precipitadamente.
IX. Dichos y el Capitán Pío Marcha.

Acto tercero. La proscripción.
Cuadro primero.
Escena I. Iturbide de pie, cerca del balcón.
II. Dichos y Bravo.

III. Dichos menos Bravo.
IV. Dichos, Pío Marcha, un Sargento y un cabo.
V. Dichos, oficial y tropa.
VI. Iturbide, D. Joaquín, Doña Ana y los niños.

Cuadro II.- III.
Cuadro segundo. Mutación.

Escena I. El P. Marchena y un Jorocho saliendo por la derecha.
II. Marchena, solo.

III. Marchena, un oficial.
IV. Marchena.

Cuadro tercero. Mutación.
Escena I. Mozos, Guardas y Tropa.
II. Dichos e Iturbide.

III. Dichos menos el oficial.
IV. Dichos, Bravo y Oficial.
V. Iturbide.
VI. Dicho, Doña Ana.
VII. Dichos, el gral. Victoria y D. Pedro del Paso Y Troncoso…
VIII. Dichos menos Doña Ana.
IX. Dichos, D. Ana y sus niños.
X. Dichos y un Marinero.

Acto cuarto. Padilla.

Cuadro I.- II.
Cuadro primero.
Escena I. Aparecen el P. Marchena y Espino.
II. Marchena.

III. Dicho y Espino.
II. Espino.
V. Espino oculto: Iturbide y Beneski…
VI. Espino saliendo de su escondite.

Cuadro segundo. Mutación.
Escena I. Garza y un oficial, por la izquierda.
II. Garza, sumamente preocupado.

III. Garza y Lara.
IV. Garza.
V. Un oficial por la derecha con un pliego.
VI. Dichos y el Sargento.
VII. Dichos, Garza.
Cuadro tercero. Mutación.

Escena I.- IV.
I. Iturbide.

II. Iturbide, Castillo y escolta.
III. Iturbide.
IV. Iturbide, Marchena.

Escena V.- XIII.
V. Iturbide y Pío Marcha.

VI. El P. Lara e Iturbide.
VII. Dichos y Castillo.
VIII. Castillo.
IX. Dicho, Iturbide y el P. Lara.
X. Doña Ana y Marcha.
XI. Doña Ana y Marcha.
XII. Dicha Pío Marcha y Marchena.
XIII. Doña Ana, poco después Marcha.