Sonetos / por Joaquín Blengio.

México: Oficina Tip. de la Sría. de Fomento, 1897.


Tabla de Contenido


Sonetos.

Preliminares.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.

A los Campechanos. - El triunfo de la libertad.- La derrota del Imperio.- A Juárez.- A Maximiliano.- A Zaragoza.- A Ocampo. - A Porfirio Díaz.- A Napoleón III. -A Alejandro García.- A Capmany.- El 5 de Mayo.- A mi patria.- Al pueblo.- A la Srita. Carolina Trueba en su muerte.- A Vesalio.

Numancia.- Paz.- A Edison.- Envidia.- A Víctor Hugo.- A Waterloo.- Al ofrecer un álbum.- Cadalso.- A Carlomagno.- A la memoria del Dr. Manuel Campos.- Lerma.- A César.- Ovidio.- A Fulvia.- A Juan de Dios Peza.- A Nerón.- A Pasteur.- A un malvado.- A Pedro I. Pérez en su muerte.- A Jerusalén.- A Ramón Aldana en su muerte.- Vita brevis.- A Camila.- A Eduardo A. Heredia.- A Lesseps.- Prepotencia.- Sursum Corda.- Despotismo.

Cartago.- A Perpena.- Roma.- A Sebastián Lerdo de Tejada.- A Hidalgo.- A I. M. E. en su muerte.- A Allende.- A Lacena.- A Polonia.- A Benito Juárez.- La muerte de Francisco Zarco.- A José Peón y Contreras.- A Aníbal.- A Francisco Sosa.- El primer dique.- A una viuda.- A Vicente Núñez de Castro.- A.L.D.R..- Desengaño.- En la muerte de mi querido amigo Ángel Palomo.- Newton.- A Jenner.- Miguel D. de Estrada Lecler.- Pedro el grande.- Duelo.- Al Dr. Jiménez.- Al joven poeta Luis G. Urbina.- A un soltero.

En nuestra iglesia de San José.- A Cervantes.- En nuestro Convento de San Francisco.- A una niña.- Fatalidad.- A Morse.- Al mar.- Metamorfosis.- La mujer.- A Cornelio.- A un periodista.- A Pedro Baranda en su muerte.- Homenaje al Sr. D. Valentín de la Torre.- A Virgilio.- Lágrimas.- A A. de la Rosa.- Corazón .- En un álbum.- A Víctor Hugo .- 93.- Fortuna.- A D. Antonio García Gutiérrez.- A Gutemberg.- El soneto.- A las musas.

Índice.