Poesías / de Juan Valle; precedidas de una noticia biográfica del autor, por Francisco Zarco.

México: Impr. de I. Cumplido, 1862.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Don Juan Valle.

A Dios al sublime poeta mexicano.-A la Virgen María.-A María niña.-Eva.-Moisés.-David.

Bethsabeé.-Sulamita.-Judith.-Esther.-La Magdalena.

Teresa de Jesús.-La Guerra Civil.-Sapho.-A Grecia.-Cincinato.-Régulo.-Espartaco.-A Roma antigua.-El incendio de Roma.- Eloisa.

Juan de Arco.- Galileo.-Colon.- Chimalpopoca.-La muerte de Moctezuma.-Cacumatzin.-La prisión de Guatimoc.-El tormento de Guatimoc.-Napoleón.-A Guatimotzin.

Galeana.-Al insigne poeta.-Al primer compositor.-En la muerte de mi madre.

Sobre la tumba de mi llorado amigo.-A la muerte de la joven artista.-Albina Bandini.-La gloria de las artes.-A María de Jesús camina.

A la Señorita Matilde Mendoza.-A la Señorita Eduwige Mendoza.-.Tu retrato.-A mi hermana querida Juana Rada de Valle.-A Petra Rada de Rocha.-A la Señorita Mercedes Rada.

A Lola Gaytan de Doblado.-A Virginia Doblado y Gaytan.-Al niño Manuel Doblado.-A la apreciable Señora Antonia Aguado de Medina.-A la distinguida prima Donna Constanza Manzini.-A la joven artista Pilar Pavia.

Cariño ideal.-infortunios hermanos.-A María de Jesús.-Canción A María de Jesús.-Trova a Matilde.-A Eduwige.

A Lupe en su cumpleaños.-Tus ojos.-Tu sonrisa.-Tu voz.-Canción.-Tu belleza.-Trova.

Tu ausencia.-Aislamiento.-La fatal jornada.-el placer en el dolor.-El postrer a Dios.-La partida.

La despedida.-Soledad.-Los dos rayos.-El girasol y la luz.-Mi historia.-El infortunio.-Mi destino.

Ilusión.-La flor y la mariposa.-Mi corazón.-Mi sueño.-Tu ausencia.-Insomnio.-Vigilia.-El desterrado.-Tristeza.-El ave presa.

Tu imagen.-Reminiscencias.-Presentimientos.-Sueños.-Aparicion.-Separacion-La vuelta.-la llegada.-Esperanza vana.

Flores del corazón.-Abandono.-A la Señorita Concha Monroy.-El crepúsculo en la presa.-A mi padre.-Petición.-A María de Jesús

Roma nace.-La Virgen de mis únicos amores.-La ausencia.-Memorias.-Recuerdos.-El baile.-Inconsecuencia.

A Elvira.-A ella.-Tu y yo.-Grito del alma.-El templo solitario.-Desilusión.-Amor.-Historia del amor.-Hastío.

El cementerio campestre.-La paz.-Colección de sonetos dedicada a mi apreciable primo Pantaleón Parres.-El primer dolor.-Error.-la desventura.-Desencanto.-Mi fe.-Desconfianza.-Tedio.-Indeferencia.-Al destino.-El genio.

El cazador.-El tiempo.-La cortesana.-El marinero.-El beso.-Amor ideal.-Prodigio.-El segundo amor.-A ti.-El ave errante.

La puesta del sol.-A una flor.-A una fuente.-Mi destino.-Serenata.-La limosna.-Ruego.-Pasión.-Felicidad doméstica.

La familia.-La tempestad. Álbum de Esther.-A Esther.-Tu poder.-Tu.-La flor marchita.-La tumba de mi madre.

Fraternidad.-Predestinación.-Simpatía.-Sueño realizado.-Las señas.-Ideal.

El bien en el mal.-Un sueño.-La belleza del dolor.-Feliz hallazgo.-El ave María.-Mi súplica.-Abnegación

Melancolía.-Quejas injustas.-Anhelo.-La noche.-La rosa.-Piedad divina.-Lamentos.-Tu bondad.

Tu canto.-Consuelo.-Placer soñado.-deseos inútiles.-Tu nombre.-El invierno.-la primavera.-Esther

Leyes forzosas.-Tu influencia.-Tu idea.-Éxtasis.-Ab _eterno.-Milagro del cariño.-El 17 de mayo.-Adhesión

Mi culto.-Advenimiento.-La ilusión postrera.-Dicha suprema.-Recuerdo eterno.-Invocación.-Bendiciones.-Esperanza burlada.-Gratitud.

Los profanos y el poeta.-Encuentro tardío.-A Morelia.-La entrada de la noche en el campo.-Resolución.-Al hijo del genio D. José Zorrilla.

A María.-La primavera.-Al indulgente poeta D. Severo M. Sariñana.

La inmaculada concepción de María. - Himno a María - Ecos de admiración.

Recuerdos y delirio.-El siglo XIX.

Canción del emigrado.-El triunfador del pueblo.-El desierto.-El crepúsculo.

A mi querida hermana la sentimental poetisa Isabel Prieto.-Francisco Villanueva.-Composición.-Himno a la cárcel.

A Italia.-Leandro Valle.-José María Vigil.-Inés Nataly.

Juan Baranda.-A México en peligro.-La música.

A la mujer. Dedicada a mi querida hermana la distinguida poetisa Isabel Prieto.-A mi querido amigo Francisco Zarco.-a mi querido el Ministro de relaciones C. Manuel Doblado.-Al Presidente de la República Benito Juárez.-Don Juan prim.-A Dios al General español Don Juan prim.-Misterios sociales.-A Esther

Personajes.-acto primero.
Parte 1.

Parte 2.

Acto segundo.
Parte 1.
Parte 2.

Acto tercero.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.