Nueva Luz y juicio verdadero sobre Felipe II / por José Fernández Montaña.

Madrid: Librería Católica de G. del Amo, 1891


Tabla de Contenido


Preliminares.

Censura - Licencia - Prólogo.

Introducción.

Capítulo I.
I. El saco de Roma.

II. Niñez y figura del Príncipe.
III. Maestros del Príncipe.

Capítulo II.
I. - II.
I. Aplicación y adelantos científicos del Príncipe.

II. Continuación de los estudios y aprovechamientos.
III. Gobierno del Príncipe.

Capítulo III.
I. - II.
I. Mas sobre el gobierno del Príncipe.

II. Matrimonio de D. Felipe.
III. Documentos Portugueses

Capítulo IV.
I. - II.
I. Sus viajes.

II. Viaje a Inglaterra.
III. D. Felipe en Inglaterra.

Capítulo V.
I. Renuncia el Emperador en D. Felipe su hijo.

II. Corte y consejos del Rey.
III. Carácter sencillo y bondadoso del Rey.

Capítulo VI.
I. Sentimientos del Rey.

II. El Rey en campaña.
III. Diligencia de D. Felipe.

Capítulo VII.

I. - III.
I. Elogios de Felipe II.

II. Carta segunda de San Ignacio.
III. Carta tercera.
IV. - V.
IV. Carta cuarta.

V. Carta quinta.
VI. Carta sexta.

Capítulo VIII.
I. Cartas de Santa Teresa de Jesús al Rey.

II. Carta segunda. - III. Carta tercera.
IV. Cuarta y última carta.

Capítulo IX.
I. - II.
I. Elogios de los Papas.

II. Elogios de graves autores.
III. Otros escritores.

IV. Más elogios.

Capítulo X.
I. Monumentos.

II. Monumentos religiosos.
III. Nuevas dadivas y fundaciones.
IV. Monumentos civiles.

Capítulo XI.
I. - II.
I. Continuación de los monumentos civiles.

II. En América.
III. - IV.
III. Las ciencias y Felipe II.

IV. Felipe II, Mecenas de su siglo.

Capítulo XII.
I. El mismo asunto.

II. Arquitectos.
III. - IV.
III. Escultores.

IV. Artes inferiores.

Capítulo XIII.
I. El Colegio del Escorial.

II. Riquezas científico-literarias.
III. Impresos y manuscritos notables.
IV. Otros libros.

Capítulo XIV.
I. Simancas.

II. - III.
II. Concluye esta materia.

III. Continuación.
IV. - V.
IV. D. Felipe y la Nobleza.

V. Sigue el mismo punto.

Capítulo XV.
I. Piedad de Felipe II.

II. Más testimonios.
III. Nuevas autoridades.
IV. Documentos inéditos.

Capítulo XVI.
I. La enfermedad postrera del Rey.

II. Sigue la enfermedad.
III. El mismo asunto.
IV. Su muerte.

Segunda Parte.

Resolución de las dificultades.

Capítulo I.
I. - II.
I. Exposición.

II. Antonio Pérez.
III. El mismo.

IV. Antonio Pérez en Francia.

Capítulo II.
I. Escritos en Antonio Pérez

II. El mismo punto.
III. Falsedades en las relaciones de Pérez.
IV. Más contradicciones.

Capítulo III.
I. ¿Porque mando Antonio Pérez matar a Escobedo?

II. Relación de Pérez sobre la muerte de Escobedo.
III. Sigue el mismo punto.
IV. Más aun sobre el mismo punto.

Capítulo IV.
I. El llamado proceso de Antonio Pérez.

II. Lo mismo.
III. - IV.
III. Caracteres internos del proceso.

IV. El billete del 4 de Enero de 1590.
V. Análisis del billete.

Capítulo V.
I. - II.
I. La carta del Padre Cháves y el poder de los Reyes en el Siglo XVI.

II. Escritores modernos.
III. Los sabios del Siglo de Oro.

IV. Conclusión de este punto

Capítulo VI.
I. - II.
I. Procesos manuscritos.

II. Manuscritos extranjeros.
III. La copia Haya.

Capítulo VII.
I. Algunos documentos recientemente descubiertos y publicados.

II. Correspondencia entre D. Antonio Pazos y el Rey.
III. Otras cartas.
IV. Fin de los documentos.

Capítulo VIII.
I. Flores o Florencio de Montmorency.

II. Montigni en España.
III. Proceso de Montigni.
IV. Sigue el proceso.

Capítulo IX.
I. Guerra del Rey con el Papa Paulo IV.

II. El mismo punto.

Capítulo X.
I. El Príncipe D. Carlos.

II. Extravagancias aviensas del Príncipe D. Carlos.
III. El mismo punto.
IV. Cartas de D. Felipe y muerte de D. Carlos.

Capítulo XI.
I. Honestidad del Rey.

II. Los Embajadores Venecianos.
III. Las memorias de estos embajadores.
IV. Embajadores Franceses.
V. Acaba este punto.

Índice