Los frailes y sus conventos, su historia - su descripción - sus Tradiciones - sus costumbres, su importancia / por Víctor Balaguer.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares
Parte 1.

Parte 2.

Los frailes y sus conventos.

Poblet. (Cataluña.)

I. La favorita del Rey Moro.
II. El ermitaño.

III. No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague.
IV-V.
IV. Sarraceno, monje mártir.

V. El edificio.
VI. A todo pecador, misericordia.
Parte 1.

Parte 2.
VII-VIII.
VII. Los sepulcros.

VIII. Las ruinas.

El desierto de las palmas.

I-III.
I. Introducción.

II. Duelo ó muerte.
III. La espiacion.
IV. La sombra del profeta.

V. Los carmelitas.
VI. El ángel del castillo.
VII. Tuya ó del claustro.
VIII. El fuego del cielo.
IX. Demos un paso por el desierto.

La torre de la renegada.

I-V.
I. Alaor.

II. La cautiva.
III. Los amantes.
IV. Arrepentimiento.
V. El anacoreta.

El monasterio de Yuste. (Extremadura.)

I. Los recuerdos del César.
II. De como una paliza puede hacer un paje de un mozo de cuadra.

III. Como de donde menos se piensa salta la liebre.
Parte 1.

Parte 2.
IV. Donde se prueba que no es santo dormir con las ventanas abiertas.

V. El bribón a bribón.
VI. La voz del subterráneo.
Parte 1.

Parte 2.
VII. Al fin del cual se hallara el lector.
Parte 1.

Parte 2.
VIII. A La luz de la luna.
Parte 1.

Parte 2.
IX. La virgen del cántaro.

X. Los cerónimos.
XI. Las palabras del señor.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

La cartuja de miraflores.

I. Bruno el anacoreta
Parte 1.

Parte 2.
II. Los cartujos.
Parte 1.

Parte 2.
III. Visita al monasterio.

IV. La historia del cartujo.
Parte 1.

Parte 2.

El monasterio de Guadalupe. (Estremadura.)

I-II.
I. El hallado de la virgen.

II. Guadalupe priorato.
III. Guadalupe Convento.
Parte 1.

Parte 2.
IV. Guadalupe Castillo.

Monserrate. (Cataluña.)

I. La virgen de la montaña.
II. El diablo se hace hermitaño.

III. El doncel de los cabellos de oro.
IV. La doncella degollada.
V. Esplendor y riqueza.
Parte 1.

Parte 2.
VI. Desolación y miseria.

Nuestra Señora de la Trapa. (Aragon. )

I. Voto.
II. Armando de Rancé.

III. Un episodio de su vida.
IV. Todavía Rancé.
Parte 1.

Parte 2.
V. Su muerte.

VI. Los Trapenses.

San Juan de la Peña. (Aragón.)

I. El anciano de los cabellos blancos.
II. La cita en la cueva.

III. Dios y libertad.
IV. Una peregrinación.
Parte 1.

Parte 2.

San Pedro de Cardeña. (Castilla.)

I. Noticias históricas.
II. Sin miedo y sin tacha.
Parte 1.

Parte 2.
III. La capilla de los héroes.
IV. Los Benedictinos.
Parte 1.

Parte 2.

El Monasterio del Parral. (Segovia.)

I. El del capui colorado.
II. La bella de las bellas.
Parte 1.

Parte 2.
III. El torneo.

Parte 1.
Parte 2.
IV. El tercer día.
Parte 1.

Parte 2.
V-VII.
V. El pacto.

VI. En la calle.
VII. Reto.
VIII. Rompetejas.

IX. El hombre propone y Dios dispone.
Parte 1.

Parte 2.
X. Son los Huertos del Parral El paraíso terrenal.

San Isidoro del Campo. (Andalucía.)

I-II.
I. Fundación.

II. La iglesia.
III. Recuerdos de viaje.
Parte 1.

Parte 2.

Notas pertenecientes al tomo primero.
Parte 1.

Parte 2.

Índice del tomo primero.


Regresar a Indice de Tomos