Sermones dichos en el Palacio Apostólico, a la santidad de Inocencio XII / por Pablo Señeri ; tr. por Juan Melo y Giron

Madrid : Blas Román, 1778


Tabla de Contenido

Preliminares


Indice de los Sermones, y Asuntos

Sermon. I-II
  • Sermon. I. en el Viernes despues del Domingo de Pasion. Reglas de la verdadera Prudencia, sacadas delos errores del Concilio de Jerusalén.
  • Sermon. II. en el Martes Santo, de la Pasion. La circunstancia de ser Dios el que padece, es la que mas obliga nuestra compasion en las penas, y tormentos de Christo Redentor.

  • Sermon. III-IV
  • Sermon. III. en el Miercoles primero de Adviento. Como deben los Prelados representar a Christo en la autoridad y humildad, aunque parecen exercicios tan contrarios.
  • Sermon. IV. en la fiesta de la Purisima Concepcion de la Virgen. La obligacion propia de los Sacerdotes de conciliar á Dios con los hombres por medio de la oracion, y llevar los hombres á Dios por el exemplo, como medianeros entre el Cielo, y la tierra, pide en ellos una suma pureza de vida.

  • Sermon. V-VI.
  • Sermon. V. en el Miercoles tercero de Adviento. Quán formidables sean los pecados de omision para los que gobiernan.
  • Sermon. VI. en el Viernes primero de Quaresma. Quánto daño ocasionan á la Iglesia los espiritus nacionales.

  • Sermon. VII-VIII.
  • Sermon. VII. en el Viernes segundo de Quaresma. Para curar las enfermedades envejecidas del alma, se han de observar las reglas, y metodo que usó Christo en la Piscina de Jerusalén.
  • Sermon. VIII. en el Viernes tercero de Quaresma. Qué culpa sea, y qué pena merezca el mal empleo de las rentas Eclesiasticas.

  • Sermon. IX-X.
  • Sermon. IX. en el Viernes quarto de Quaresma. En la conversion de la Samaritana enseña Christo a los Prelados de la Iglesia el modo como deben cooperar a los triunfos de la Gracia.
  • Sermon. X. en el Viernes quinto de Quaresma. Para dar vida espiritual al pecador muerto por el pecado, à imitacion de Christo en la resurreccion de Lazaro, se deben vencer con igual fortaleza las dificultades que se ofrecen, asi de parte de la obra, como del que la ha de executar.

  • Sermon. XI-XII.
  • Sermon. XI. en el Viernes despues del Domingo de Pasion. Se demuestra quan infelices son las maximas de aquellos Ministros Eclesiasticos, que con menoscabo de la gloria de Dios, y del bien de las almas, adelantan sus derechos, è intereses temporales, aunque por otra parte les sean debidos.
  • Sermon. XII. en el Martes de la semana santa, de la Pasion. No ha visto el mundo obra, ni mas justa, ni mas injusta, que la Pasion de nuestro Redentor, mirada á diferentes aspectos.

  • Sermon. XIII.
  • Sermon. XIII. en el Viernes de la octava de Pascua. No promete Dios su especial asistencia a todos los Prelados de la Iglesia, sino à aquellos solamente, que considerando, consultando, y orando se la procuran merecer.