Obras filosóficas del Lic. Zacarías Oñate.

Guanajuato : Imprenta del Estado, 1884.


Tabla de Contenido


Preliminares

Fragmentos de la obra sobre Nociologia, Sociología, Geología y Legislogía.

Preliminar.

Capitulo I. Nociones objetivo-físico- unitarias.

Capitulo II. Nociones objetivo-físico-múltiples.
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo III. Nociones imaginativo-físico-unitarias.

Capitulo IV. Nociones imaginativo-físico-múltiples.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Para la existencia de Dios.
Capitulo I.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo II.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo III.

Lecciones de Nociología.

Lección primera y segunda
Primera. ¿Que cosa sea pensar?

Segunda. De la sensibilidad y de las sensaciones.
Lección tercera. De la memoria y de los recuerdos.

Lección cuarta. De la facultad de juzgar y de los juicios.
Lección quinta. De la facultad de ser afectado y de las afecciones.
Lección sexta. De la voluntad y de las voliciones.
Parte 1.

Parte 2.

Digresión.

Apuntes filosóficos.
Parte 1.

Parte 2.

Proyecto de constitución filosófico-política.

Tomo I. Plan de Proyecto.
Declaración 1ª - 3ª
1ª: Derechos y deberes del hombre considerado en si.
2ª: Leyes naturales relativas al hombre.
3ª: Derechos y deberé del hombre considerado en sociedad.

4ª declaración oficial.

Exposición breve de algunos de los principales fundamentos de la parte filosófica del proyecto.
Parte 1.

Parte 2.

Tomo II. Por la respectiva comisión rectora a la convención constituyente del estado libre de Querétaro.

Breves reflexiones - Resolutiva preliminar.

Primer pacto social.
Parte 1.

Parte 2.

Segundo pacto social.
Parte 1.

Parte 2.

Pacto político.
Sección 1ª. Ciudadanía activa.
Parte 1.

Parte 2.
Sección 2ª. Democracia representativa.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Fundamentos de los derechos naturales.
Opúsculo dedicado a las clases inferiores del pueblo.

Capitulo 1ª. Independencia nacional.
Capitulo 2ª. Constitución nacional.
Capitulo 3ª - 6ª.
3ª. De que ha de constar una buena constitución.

4ª. Inviolabilidad de la persona e inviolabilidad de la riqueza...
5 ª. Otras consecuencias de la doble inviolabilidad.
6 ª. Continúa la materia. -Pena de prisión.

Capitulo 7ª - 10ª.
7ª. Conclusión de la materia.

8ª. Solo el poder judicial es el que ataca los derechos individuales...
9ª. Código cívico- jurídico- penal.
10ª. Código internacional-politico penal.

Capitulo 11ª - 14ª.
11ª. Algunas consecuencias de lo acentuado en el capitulo anterior.

12ª. Complemento de los dos capítulos anteriores.
13ª. El verdadero y único gobierno en el representativo nacional.
14ª. Teocracia - Gobierno demócrata - absoluto.

Capitulo 15ª - 17º.
15ª. Las monarquías constitucionales y las republicas aristocráticas constitucionales...

16ª. El gobierno democrático- representativo es el de la razón ilustrada.
17ª. Derechos de sufragio, de petición, de libre discusión y de asamblea.

Capitulo 18ª. Derecho de sufragio pasivo.

Bosquejo sobre instrucción secundaria.

Instrucción publica.

Índice.