II. Razón de nuestra iniciativa en materias religiosas.
III. Deber del hombre de emplear la razón...
IV. Razón de nuestras primeras creencias.
V. Punto de partida de nuestros estudos.
VI. Atributos de Dios.
VII. Legiimas aspiraciones de los que van en busca de la verdad.
IX. Roma no es la legítima expresión de la iglesia...
X. El evangelio es la fuente de las verdades morales y religiosas.
XI. Los adeptos de la nueva escuela.
XII. Los abusos y errores cometidos en nombre de Cristo...
XIII. Falta de valentía para denunciar los abusos.
XIV. Nuestras esperanzas.
XVI. Pluralidad de muchos habitados.
XVII. Pluralidad de las existencias del hombre.
XVIII. Gravísimos errores a que conduce la creencia...
XIX. Eternidad relativa de los sufrimientos de las almas.
XX. Comunicación entre el mundo espiritual y el de los encarnados.
I. Reparadora influencia del cristianismo en su pureza.
II. En busca de los hechos.
III. Primeros resultados.
IV. Importancia de la comunicación espiritual.
V. La comunicación espiritual es un hecho.
VI. Como se realiza el hecho de la comunicación por escritura.
VII. El acto de la comunicación....
2. Suscrita por el mismo.
3. Suscrita por S. Luis.
4. Suscita por Fenelon.
5. Suscrita por el mismo.
6. S. Pablo.
7. Suscrita por Luculus.
8. Suscrita por Moises.
9. Suscrita por Eulogio.
10. suscrita por S. Pablo.
11. Suscrita por S. Luis.
12. Suscrita por S. Luis Gonzaga.
13. Suscrita por S. Luis.
14. Suscrita por S. Juan Evangelista.
15. Suscrita por S. Agustín.
16. Suscrita por Fenelon.
17. Suscrita por el venerado nombre de Maria.