Los oradores romanos: lecciones explicadas en el Ateneo Científico y Literario de Madrid, en el curso de 1873-74 / Arcadio Roda, del Castillo.

Madrid, Librería de V. Suárez, 1883.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prólogo.

Los oradores romanos.

Introducción.

Ilustraciones y notas al discurso primero.

Discurso segundo. La elocuencia en Roma desde la fundación da la ciudad hasta Catón el Censor.
Parte 1.
Parte 2.

Ilustraciones y notas al discurso segundo

Discurso tercero. Catón el Censor.
Parte 1.
Parte 2.

Ilustraciones y notas al discurso tercero.

Discurso cuarto. Las letras en Roma, en el segundo siglo antes de J. C-Q. Metelo, P. Escipion, S. Galo, Paulo Emilio, Metelo Macedónico, y otros de menos nombradía.

Ilustraciones y notas al discurso cuarto.

Discurso quinto. Serbio Galba, Cayo Lelio, Escipion Emiliano y otros oradores de menos fama.
Parte 1.
Parte 2.

Ilustraciones y notas al discurso quinto.

Discurso sexto. Los gracos.
Parte 1.
Parte 2.

Ilustraciones y notas al discurso sexto.

Discurso séptimo. C. Carbón.- M. Emilio Escauro.- Q. Metelo Numídico.- Q. Lutatio Catulo.- M. Filipo.- C. Julio César.- M. Antonio.- L. Licinto Crasso.
Parte 1.
Parte 2.

Ilustraciones y notas al discurso séptimo.

Discurso octavo. Sulpicio, Cotta, Hortensio, y otros oradores menos célebres.
Parte 1.
Parte 2.

Ilustraciones y notas al discurso octavo.

Discurso noveno. Julio César y Catón de Utica.
Parte 1.
Parte 2.

Ilustraciones y notas al discurso noveno.

Discurso décimo. Cicerón.
Parte 1.
Parte 2.

Índice.