Autores sagrados y profanos de la más pura latinidad, / coleccionados y anotados para uso de los seminarios, y enriquecidos con un vocabulario latino.
Tarragona: Imp. de F. Arise Hijo, 1884.
Tabla de Contenido
Preliminares. Parte Sagrada y Cristiana.
Sección Primera.
Sentencia entresacada de los libros sapienciales.
Los proverbios.
Lección I - Lección X.
Lección I. El espíritu santo recomienda el estudio de la sabiduría.
Lección II. Sigue la misma materia.
Lección III. Continuación de la precedente.
Lección IV. Continuación de la precedente.
Lección V. La sabiduría hace su propio elogio.
Lección VI. Huir de la pereza.
Lección VII. Temor de Dios es el principio de la sabiduría.
Lección VIII. Del justo y del impío: de la beneficencia.
Lección IX. Qui diligit disciplinam.
Lección X. La mujer prudente y la que no lo es: otras sentencias.
Lección XII. Del necio; del que justifica al malvado.
Lección XIII. El impío, después de haber llagado a los límites del error.
Lección XIV. No tratarse con el que descubre los secretos.
Lección XV. No hay sabiduría contra Dios.
Lección XVI. La sabiduría y la ciencia.
Lección XVII. El moho y la impiedad.
Lección XVIII. En esta última parte Salomón se acerca más al Evangelio por sus confesiones llenas de humanidad.
Lección I. Hemos visto que en proverbios Salomón se dirigía principalmente a los niños.
Lección II. Después de haber manifestado como hemos visto en la lección precedente.
Lección III. Sigue la misma materia.
Lección IV. Salomón continúa en manifestar que todo esta lleno de licitudes é incostancia.
Lección V. Salomón enseña al joven, corregido de sus ilusiones, el respeto a Dios y a su providencia.
Lección VI. Varían sentencias y reflexiones.
Lección II. Elogio y felicidad del justo.
Lección III. Sigue la misma materia.
Lección IV. Lamentos de os condenados en el día del juicio al ver la gloria y felicidad de los justos.
Lección I. El autor de este libro empieza haciendo el elogio de la sabiduría.
Lección II. Exhortación a la paciencia; ventaja de los sufrimientos.
Lección III. Recompensas que tiene Dios a los que honran a sus padres.
Lección IV. No avergonzarse de decir la verdad.
Lección V. Ser dulce y afable.
Lección VI. No despreciar al justo por ser pobre.
Lección VII. Del peligro que hay en relacionarse demasiado con los berbios.
Capítulo II. José vendido por sus hermanos.
Capítulo III. Compra Puttifar a José.
Capítulo IV. José es enviado a la cárcel.
Capítulo V. José explica los ensueños de dos personas.
Capítulo VI. Explica José dos ensueños del Rey Faraón.
Capítulo VII. Siete años de abundancia.
Capítulo VIII. José aparenta tomar a sus hermanos como espías.
Capítulo IX. Los hermanos de José vuelven a la casa paterna dejando a Simeo en rehenes hasta que traigan a Benjamín.
Capítulo X. Los hijos de Jacob vuelven a Egipto.
Capítulo XI. José recibe dignamente a sus hermanos.
Capítulo XII. Encuéntrase la copa de José en el saco de Benjamín.
Capítulo XIII. Ofrece Judas a quedar en lugar de Benjamín.
Capítulo XIV. Descúbrese José a sus hermanos.
Capítulo XV. Manda el rey que traigan a Jacob a Egipto con toda su familia.
Capítulo XVI. José sale al encuentro de su padre.
Capítulo XVII. Dase por habilitar a Jacob y sus hijos la tierra de Gesen.
Capítulo XVIII. Jacob pide a José que le entierre en el sepulcro de sus mayores.
Capítulo XIX. Preséntales José a sus dos hijos para que los bendiga.
Capítulo XX. Sepultura de Jacob en la tierra de Canaan.
Capítulo II. Benignidad de Tobías con sus compañeros de cautiverio.
Capítulo III. Tobías da sepultura a los muertos con riesgo de su propia vida.
Capítulo IV. Ceguera y paciencia de Tobías.
Capítulo V. Pide a dios perdón de sus pecados y desea morir.
Capítulo VI. Avisos que da a su hijo.
Capítulo VII. Un ángel se ofrece a servir de guía y compañero al joven Tobías.
Capítulo VIII. Tobías, el padre, consuela a su esposa.
Capítulo IX. Tobías, el hijo, después de haberse salvado de un gran pez.
Capítulo X. Entra en casa de Raquel y contrae matrimonio con Sara.
Capítulo XI. Oración de Tobías y Sara.
Capítulo XII. Da Raquel gracias a dios por la felicidad de los nuevos esposos.
Capítulo XIII. Asiste Gabelo a las bodas.
Capítulo XIV. Los padres de Tobías lamentan la ausencia de este.
Capítulo XV. Despide por fin a su yerno e hija.
Capítulo XVI. Vuelto Tobías a la casa, cura la ceguera de su padre.
Capítulo XVII. Descúbrase el ángel.
Capítulo XVIII. El ángel Rafael se vuelve al cielo.
Capítulo I. Decio y Valeriano, perseguidores de los cristianos.
Capítulo II. Instrucción y buenas cualidades de Pablo.
Capítulo III. Retirase Pablo al desierto.
Capítulo IV. Tiene Antonio noticias de Pablo y va a visitarle.
Capítulo V. Faunos y sátiros.
Capítulo VI. Prosigue Antonio su camino y llega ala cueva de Pablo.
Capítulo VII. Pablo aparenta no abrir.
Capítulo VIII. Conversación de Pablo y Antonio.
Capítulo IX. Santa disputa entre los dos sobre cual de ellos partiría el pan.
Capítulo X. Llora Antonio y ruega a Pablo que no le deje.
Capítulo XI. Humildad de Antonio.
Capítulo XII. Ve Antonio como el alma de Pablo sube al cielo.
Capítulo XIII. Apuro de Antonio para dar sepultura al cadáver.
Capítulo XIV. Vivo contraste entre la pobreza del ermitaño Pablo.
Capítulo I. De cierto solitario que habitaba en una humilde choza.
Capítulo II. Acalorada disputa sobre los libros de orígenes.
Capítulo III. Santidad, erudición y celo de San Jerónimo.
Capítulo IV. Los superiores de los monasterios envían el alimento.
Capítulo V. Dos jovencitos cogen un terrible áspid.
Capítulo VI. Un león, cual si fuera animal doméstico.
Capítulo VII. Otro ermitaño da el sustento a una loba.
Capítulo VIII. Una anacoreta da la vista a cinco leoncillos.
Capítulo IX. Cierto anacoreta vive solo por espacio de cincuenta años.
Capítulo X. Milagro de la obediencia.
Capítulo XI. Otro ejemplo de la obediencia.
Capítulo XII. Virtud ejemplar del Abad Pinufio.
Capítulo II. Magnífico ejemplar de caridad.
Capítulo III. Pide el retiro: gran valor y confianza de Dios.
Capítulo IV. Dejada la malicia.
Capítulo V. Resucita un muerto.
Capítulo VI. Otro milagro igual.
Capítulo VII. Es nombrado Obispo de tours.
Capítulo VIII. Con sola la señal de la cruz hace quedar inmóvil.
Capítulo IX. Otro milagro obrado con la señal de la cruz.
Capítulo X. Asistido de ángeles destruyen un templo gentil.
Capítulo XI. Sana milagrosamente a una paralítica con aceite bendecido.
Capítulo XII. Echa al demonio del cuerpo de un poseso.
Capítulo XIII. Varias otras curaciones.
Capítulo XIV. Como se porto San Martín con el Emperador Máximo.
Capítulo XV. Nuestro santo recibe benignamente a Severo.
Capítulo XVI. Rápido bostezo de su vida interior.
Capítulo XVII. Martín próximo a partir de este mundo.
Capítulo XVIII. Muerte y exequias de San Martín.
Capítulo II. Los santos hermanos Marcelino y Marco son condenados a muerte.
Capítulo III. Empeño de los amigos, padres y consortes de los santos mártires.
Capítulo IV. Comienzan los mártires a desfallecer.
Capítulo V. Sana Sebastián a Zoe con la señal de la cruz.
Capítulo VI. Cree Nicostrato y ruega a los mártires que se escapen.
Capítulo VII. Conviértanse lodos.
Capítulo VIII. Reunidos todos en casa de Nicostrato.
Capítulo IX. Presentase Nicostrato al Gobernador.
Capítulo X. Todos dan sus nombres y reciben el bautismo.