Nuevo arte de auxiliar la memoria aplicada al estudio de la historia y aplicable a toda clase de conocimientos y usos de la vida práctica / por Pedro Mata.

Madrid : Librería de D. León Pablo Villaverde, 1862.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.

Arte de auxiliar la memoria.

Parte Primera. Que es el arte, su objeto y sus procederes.
Capitulo I. Del proceder primero o sea de las localidades o topografía nemónica.
Articulo I. De los casos que reclaman el empleo de este proceder.

Articulo II. De las localidades y cuadros topográficos.
Parte 1.

Parte 2.
Articulo III. Nemonizacion de los números ordinales...
Parte 1.

Parte 2.
Articulo IV. De las formulas.
Capitulo II. del proceder segundo o de la analogía fónica.
Articulo I. De los casos en que se aplica el proceder de la analogía fónica.

Articulo II - III.
II: Como se forman las palabras análogas.

III: Aplicación de las palabras análogas.
Capitulo III. De las palabras numéricas.
Articulo I - II.
I: De los casos en que es aplicable el proceder de las palabras numéricas.

II: de las articulaciones.
Articulo III. Aplicación de las voces numéricas...
Parte 1.

Parte 2.
Articulo IV. De las palabras numéricas que pueden presentar números ordinales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Arte de auxiliar la memoria.

Parte Segunda. Aplicación del arte al uso de la palabra en publico.
Capitulo I. Que debe hacerse en los casos en que el sujeto solo apuntados los puntos principales de su discurso.

Capitulo II - III.
II: Como se procede cuando se quiere dar mayor extensión a los apuntes.

III: Que debe hacerse cuando el orador quiere formarse una especie de esqueleto de su discurso.
Capitulo IV. Que debe hacerse cuando se escribe antes de un discurso.

Tablas cronológicas.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.