La mujer católica / por Ventura de Ráulica; tr. por Ildefonso José Nieto.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares:

S XXVII. - XXVIII.
XXVII. 1.º --Constantino el Grande convertido al Cristianismo por las mujeres.

XXVII. 2.º --El emperador Máximo convertido también por su esposa y protegiendo al Cristianismo en la jaula.
S XXVIII.-- Santa Pulquería.

S XXIX. - XXX.
XXIX. Continuación de la misma materia.

XXX. La mujer católica la de la corte.
S XXXI. - XXXII.
XXXI. La emperatriz Irene.

XXXII. La emperatriz Santa Teodesia.

Cuarta Época: La edad media.
S XXXIII. La edad media.

S XXXIV. - XXXVI.
XXXIV. Continuación del mismo asunto.

XXXV. Santa Radegonda.
XXXVI. Profunda humildad de Santa Vatilda antes de ser Reina de Francia.
S XXXVII. XXXVIII.
XXXVII. Retrato de San Luís.

XXXVIII. Dos princesas de Francia en España.
S XXXIX. - XL.
XXXIX. La monarquía y la nacionalidad Inglesa fueron también obra de una Princesa de Francia.

XL. La monarquía y la nacionalidad de Escocia constituidas también por la influencia de una mujer.

S XLI. - XLII.
XLI. Ojeadas sobre las Santas Reinas de Alemania.

XLII. Santa Cunegonda.
S XLIII. Otras santas reinas en el resto de Europa.

S XLIV. XLV.
XLIV. Otra Santa Eduvigis convirtieron la Lutuania y constituyendo la gran monarquía y la gran nacionalidad Polaca.

XLV. Digresión sobre la Italia.
S XLVI. - XLVII.
XLVI. Otra observación importante sobre la parte que han tenido las santas reinas en la formación de las monarquías cristianas.

XLVII. La virtud de la castidad se hace popular en la edad media por el ejemplo de las santas reinas.
S XLVIII. Ninguna nación católica tuvo en la edad media.

S XLIX. Las mujeres religiosas.
S L. Santa Catalina de Sena.
Parte 1.

Parte 2.
S LI. Influencia de las mujeres religiosas en la fundación de un gran numero de monasterio de hombres en la edad media.

S LII. Continuación de la misma materia.
S LIII. La esterilidad de la virginidad voluntaria es prodigiosamente fecunda.
Parte 1.

Parte 2.
S LIV. - LV.
LIV. Prosigue la historia de Juana de Arco.

LV. Glorificación de Juana de Arco después de su muerte.

Quinta y ultima época.

Los tiempos modernos, o la mujer católica reparando y contenieno los estragos del protestantismo y de la falsa filosofía, y multiplicando las obras de religión y de caridad.
S LVI. Algunos detalles sobre el descubrimiento del norte mundo.

S LVII. Prosiguen las grandezas de Isabel la Católica.<
S LVIII. - LIX.
LVIII. San Cayetano Tieneo.

LIX. El Protestantismo.
S LX. Otros ejemplos del celo valeroso de la mujer católica en el combate contra el Protestantismo

S LXI. - LXII.
LXI. Por el celo de la mujer católica se ha salvado igualmente el Catolicismo en Italia.

LXII. Ojeada general sobre el concurso de la mujer católica en los grandes trabajos de los santos de los tiempos modernos para la reforma de costumbres y para el desarrollo del espíritu del Catolicismo.
S LXIII. San Vicente de Paúl y sus señoras de la caridad y sus hijas de la caridad

S LXIV. San Vicente de Paúl ayudado por las mujeres en la reforma del clero.
S LXV. La corte de Luís XIV.
S LXVI. Continuación de la feliz influencia ejercida por Mma.
S LXVII. La corte de Luís XV más lamentablemente que la de Luís XIV.
S LXVIII. Una excursión a Alemania.
S LXIX. - LXX.
S LXIX. Paralelo entre los hombres y las mujeres de la Familia Real de Francia en la época de la Revolución Francesa.

S LXX. La mujer Francesa y los cultos fabricados por la revolución.
S LXXI. Celo de la mujer católica de nuestros días propagacion de Catolicismo.

Tercera Parte. Condiciones de la grandeza de la mujer católica.
S I. Las mujeres católicas de todas las épocas de la iglesia han sido tan grandes porque han reunido a virtudes sublimes un conocimiento profundo de la religión.

S II. La mujer católica ha sido grande.
S III. La castidad es también para la mujer la condición sine quanon de su amor y de su celo por la verdadera religión.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos