Historia antigua de México y de su conquista: sacada de las mejores historiadores españoles... / por Francisco J. Clavijero; traducida del italiano por J. Joaquín de Mora.

México: Imp. de Lara, 1844.


Tabla de Contenido


Preliminares

A la universidad de estudios de México.

Historia antigua de México.

Libro primero.

Descripción del país de Anáhuac-ríos, lagos y puentes.

Clima de Anáhuac-Plantas notables por sus flores.

Plantas notables por sus frutos-plantas notables por sus raíces.

Plantas útiles por su recina.

Cuadrúpedos del territorio de México.

Aves del territorio Mexicano.

Reptiles de México-Peces de los mares, ríos y lagos de Anáhuac.

Insectos Mexicanos.

Carácter de los Mexicanos.

Libro segundo.

Los Toltecas -. Civilización de los Toltecas - Destrucción de los Toltecas - Xoloti primer Rey de los Chichimecas.

Llegada de los Acolauis y otros pueblos.- División de los estados y revueltas - Muerte y Exeequias de Xolotl - Nopalttzin, segundo Rey de los Chichimecas - Tlotzin, Rey de los Chichimecas - Los Olmecas y los Otomíes.

Los Tarascos-Los Tlaxcaltecas

Viaje de los mexicanos al país de Anáhuac.-Esclavitud de los mexicanos en Colauacan.

Fundación de México.-Sacrificio inhumano.

Libro tercero.

Acamapitzin, primer Rey de México. - Cuacuauhpitzahuac, Rey primero de Tlatelolco - Nueva carga impuesta a los mexicanos - Huitzilihuitl, segundo Rey de México - Techotlala, Rey de Acolauacan - Enemistad de Maxtlaton contra los mexicanos - Tlacateoti, segundo Rey de Tlatelolco - Ixtlilxochitl, Rey de Acolauacan.

Quimalpopoca, tercer Rey de México. - Hecho memorable de Cihuacuecuenotzin - Cargas impuestas por el Tirano - Muerte del Tirano Tezozomoc - Muerte del Tirano Tezozomoc.

Maxtlaton, Tirano de Acolauacan. - Agravios que hizo el Tirano al Rey de México - Prisión y muerte del Rey quimalpopoca - Persecución del Príncipe Nezahualcóyotl - Negociaciones de Nezahualcóyotl para obtener la Corona - Itzcoatl, cuarto Rey de México.

Aventuras de Moteuzoma Ilauicamina-Guerra contra el Tirano.

Libro cuarto

Restablecimiento de la familia Real de los Chichimecas.- Restablecimiento de la familia Real de los Chichimecas - Conquista de Coyohuacan y de otros pueblos - Monarquía de Tacuba, y alianza de los tres Reyes - Reglamentos notables del Rey Nezahualcóyotl - Conquista de Xochimilco, de Cuitlahuac y de otras ciudades - Moctezuma I Quinto Rey de México - Casamiento del Rey de Acolauacan - Conquista de Moteuczoma - Inundación en México - Inundación de México.

Hambre en México Nuevas conquistas, y muerte de Moteuczoma - Axayacati, cesto Rey de México.

Muerte y elogio del Rey Nezahualcóyotl - Nuevas conquistas, y muerte de Axayacatl - Tizoc, séptimo Rey de México.

Guerra entre los Tezcocanos y los Huexotzingos. -Nueva inundación de México.

Libro quinto.

Moteuczoma II, nono Rey de México. - Conducta y ceremonial de Moteuczoma - Magnificencia de los Palacios y Casas Reales - Lo bueno y lo malo de Moteuczoma.

Guerra de Tlaxcala - Tlahuicole, famoso General de los Tlaxcaltecas - Hambre en las provincias del Imperio - Disección Huexotzingos y Cholultecas - Expedición contra Atlixco y otros pueblos.

Presagio de la Guerra de los Españoles - Suceso memorable de una Princesa Mexicana - Fenómenos notables - Muerte y elogio del Rey Nezahualpilli.

Revoluciones del Reino de Acolauacan.

Libro sexto.

Dogmas religiosas - Dioses de la providencia y del cielo - Apoteosis del Sol y de la Luna - El Dios del Aire - Dioses de los montes.

Dios de la Guerra. - Dioses del Comercio - Ídolo y modo de reverencia a los Dioses -

El Templo Mayor de México - Edificios anexos al Templo Mayor - Otros Templos.

Rentas de los Templos-Diferentes Órdenes Religiosas.

Sacrificios comunes de víctimas humanas - Sacrificio gladiatorio - Número incierto de los sacrificios - Austeridad y ayuno de los mexicanos - Penitencia célebre de los Tlaxcaltecas.

Edades, siglos años de los mexicanos - Días intercalares - Adivinación - Años y meses Chiapanecas - Fiestas de los cuatro meses primeros.

Fiesta grande del Dios Tezcatlipoca. - Fiesta grande de Huitzilopochtli - Fiestas de los meses sexto, séptimo, octavo y nono.

Fiestas de los meses décimo, undécimo, duodécimo y decimotercero. -Fiesta secular.

Rito de los mexicanos en el nacimiento de sus hijos. - Ritos nupciales - Exequias - Los sepulcros.

Libro séptimo.

Educación de la juventud mexicana - Explicación de siete pinturas mexicanas - Exhortación de una mexicana a su hija - Escuelas Públicas y Seminarios - Elección del Rey.

Pompa y ceremonial en la proclamación y unción del Rey - Coronación, corona, traje e insignias del Rey - Embajadores - Correos y postas - División de las tierras títulos de posesión.

Tributos e impuestos de los súbditos de la Corona. - Magistrados de México y de Acolauacan - Leyes penales - Leyes sobre los esclavos.

Leyes de los otros países de Anáhuac-Armas de los mexicanos.

Estandartes y música militar. - Campos y huertos flotantes en el Lago de México - Eras y graneros.

Huertos, jardines y bosques - Cría de animales - Caza de los mexicanos - Pesca - Comercio.

Moneda - Orden en los mercados - Caminos, posadas, barcas, puentes - Lengua mexicana - Oratoria y poesía.

Teatro mexicano - Música - Baile.

Juegos

Pintura

Carácter general de la pintura - Escultura - Fundición - Mosaico.

Arquitectura Doméstica. -Lista de las curiosidades enviadas por Cortés

Conocimiento de la naturaleza medicina - Aceites, ungüentos, infusiones - Sangría y baños - Cirugía.

Alimentos de los mexicanos - Alimento de los mexicanos - Vino - Traje

Adornos-Plantas usadas en vez de jabón

Adiciones. -Años mexicanos.

Calendario Mexicano del año Tochiti…

Explicación de las figuras oscuras.

Carta de Don Lorenzo Hervas.

Advertencia del autor sobre la obra intitulada "cartas americanas".