Ventajas de la eloqüencia popular / por Luis Antonio Muratori; tr. Vicente María de Tercilla.

Madrid: Joachin Ibarra, 1780.


Tabla de Contenido

Preliminares.

Capítulo I-VII

  • Capítulo I. De la necesidad, y de utilidad de predicar la palabra de Dios.
  • Capítulo II. De las dos eloqüencias con que se puede predicar la palabra de Dios, es á saber, la sublime, y la popular.
  • Capítulo III. Que el Predicador debe adaptarse á la capacidad de los oyentes.
  • Capítulo IV. Que quando se predica al Pueblo en las Ciudades, se debe anteponer regularmente eloqüencia popular á la sublime.
  • Capítulo V. Que la eloqüencia popular puede tener la virtud de aprovechar, ya agradar tanto á los sublimes, como á los infimos entendimientos.
  • Capítulo VI. Que los preceptos de la Retórica no se conforman con la sublime eloqüencia, aunque sí con la popular.
  • Capítulo VII. Que el ingenio, y el placer pueden tener lugar aun en la popular.
  • Capítulo VIII-XIV

  • Capítulo VIII. Que los principales padres de la iglesia prefirieron la popular eloqüencia á la sublime.
  • Capítulo IX. Como se ha de servir la sabia eloqüencia de las divinas escrituras en las sagradas predicaciones.
  • Capítulo X. De las amplificaciones.
  • Capítulo XI. De la accion conveniente al predicador christiano, con otras observaciones.
  • Capítulo XII. Qual eloqüencia convenga al que debe predicar al pueblo ignorante solamente.
  • Capítulo XIII. De los panegíricos de los santos.
  • Capítulo XIV. Conclusion de esta obrita.