Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de Ultramar.

Tomo XI


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.
I - II.

III.
IV - V.
VI. - VII.

Testimonio de la entrega de las instrucciones.
Parte 1.

Parte 2.

Instrucción y memoria.

Mérida.

I. Mérida.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

II. Mutul.

III. Hocaba.

IV. Cotuta y tibolon.

V. Tequita.

VI. Tecauto y Tepacan.

VII. Cacalchen, Yaxa, Cihunchen.

VIII. Cinanche y Egum.

IX. Chunchuchú y Taby.

X. Can, Panabachen y Mona.

XI. Mama.
Parte 1.

Parte 2.

XII. Tecal.

XIII. Tanzib.

XIV. Cançacabo.

XV. Cicontum.

XVI. Quizil y Stipeche.

XVII. Quitelcam y Cabiche.

XVIII. Oscuzcas.

XIX. Çuçal y Chalante.

XX. Quinacama ó Moxopipe.
Parte 1.

Parte 2.

XXI. Isamal y Santa María.

XXII - XXIII.
XXII. Çamahil y Calamud.

XXIII. Choburna y Unacama, Tizcoco, Nolo, Moçocha y Tabucoz.

XXIV. Teav-y-tec y Tiscolum.

XXV. Tetzal y Temax.
Parte 1.

Parte 2.

Tabasco.

I. Mandamiento y diligencia de distribución de las instrucciones.

II. Relación de Melchor de Alfaro Santa Cruz.
Parte 1.

Parte 2.

III. Relación de la Villa Santa María de la Victoria.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Apéndice.

Relación de la provincia de Honduras e Higueras.

Prólogo. - Cartas de Indias.
Honduras e Higueras.

Relación de la provincia de Honduras e Higueras por el Obispo D. Cristóbal de Pedraza.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Relación y como catálogo de los gobernadores que ayudó en esta gobernación de Honduras desde el principio que se conoció de christianos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Vocabulario.

Índice.


Regresar a Indice de Tomo