Los códigos españoles concordados y anotados.

Tomo VI


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.

Especulo.

Este es el libro del fuero que fizo el Rey Don Alfonso…
Parte 1.

Parte 2.

Libro segundo.

Título I. De la guarda de la persona del Rey.

Título II. De la onra del Rey.

Título. III-VI.
III. De la guarda de la Reyna.

IV.- De la guarda de los fijos del Rey.
V.- De la onra de los fijos del Rey.
VI.- De la guarda que debe facer al Rey en sus cosas.

Título. VII-XI.
VII. De los castiellos e de las villas e de las otras fortalezas.

VIII. Como deven emplazar e dar al Rey las fortalezas.
IX. De como deven emplazar las villas e los castiellos…
X. Como deven guardad al Rey sus casas e sus cilleros u sus heredades.
XI. Como deven guardar las cosas muebles del Rey vivas.

Título XII. Como se deven onrar e guardar a los omes de casa del Rey.

Título XIII. Como deven seer onrados e guardados los legos que tienen lugar en casa del Rey para los sus fechos en las cosas temporales.

Título XIV. Como deven guardar la corte del Rey…

Título XV. Como deven guardar a la Reyna en sus mugieres…

Título XVI. De la onra e de la guarda, que deven fazer a los fijos del Rey en sus cosas.

Libro tercero.

Título I-IV.
I. De los que llama el Rey.

II. De los que el Rey envía a algunt logar…
III. Que los vasallos deven estar ò les el Rey mandare.
IV. De cómo deven acorrer los vasallos ò fuere mester.

Título V. De las Huestes.
Parte 1.

Parte 2.

Título VI. Como se debe acabdellar en las huestes o en las cabalgadas…

Título VII. De lo que ganan en las huestes…
Parte 1.

Parte 2.

Título VIII. De la justicia que deven fazer en las cavalgadas…

Libro cuarto.

Título I. De la justicia como se debe faer en cada logar.

Título II. De los alcalles qui los puede poner, e de las cosas que an de fazer e de guardar.
Parte 1.

Parte 2.

Título III. De las cosas que deven guardar e fazer los merinos mayores…
Parte 1.

Parte 2.

Título IV-V.
IV. De los demandadores, e de los devendedores, e de las cosas que deven guardar e facer.

V. de los demandados e de las cosas que deven catar.

Título VI. De las querellas e de las cartas.
Parte 1.

Parte 2.

Título VII. De los testigos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Título VIII. De los personeros.

Título IX-X.
IX. De los vozeros.

X. De los conseieros.

Título XI. De los pesquisidores.

Título XII. De los escrivamos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Título XIII. De los selladores e que las cosas deven fazer e guardar.

Libro quinto.

Título I. De los enplazos.

Título II- III.
II. De las sospechas contra los jugadores, e como las partes deven, razonar contra el jugador que los fizo…

III. De los asentamientos que los alcaldes deven fazer contra aquellos que son enplazados…

Título IV. De las defensiones.

Título V. Del tiempo porque se ganan o se pierden las cosas.
Parte 1.

Parte 2.

Título VI. De las ferias e de los plazos foreros.

Título VII. De las demandanzas e de las respuestas porque se comienzan los pleitos.
Parte 1.

Parte 2.

Título VIII. De las razones e de las maneras porque se gana señorío e tenencia de las cosas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Título IX-X.
IX. E como non se deven mudar del estado en que fueren las cosas sobre que an los omes contienda.

X. De las proevas.

Título XI. De las juras.
Parte 1.

Parte 2.

Título XII. De las consecuencias.

Título XIII. De los juyzios e de los mandamientos de los alcalles.
Parte 1.

Parte 2.

Título XIV. De las alzadas.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.

Leyes para los adelantados mayores.

Leyes nuevas dadas por el Rey D. Alfonso el sabio después del fuero real.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Ordenamiento de las tafurerias…
Parte 1.

Parte 2.

Ordenanzas reales de castilla recopiladas y compuestas por el doctor Alphonso Díaz de Montalvo.
Parte 1.

Parte 2.

Ordenanzas Reales de Castilla…

Libro primero

Título I-II.
I. De la sancta fe catholica.

II. De la guarda de las cosas de la sancta madre iglesia.

Título III. De los prelados, y clerigos, y de sus libertades.
Parte 1.

Parte 2.

Título IV-X.
IV. De las leyes.

V. De los diezmos.
VI. De los patronos.
VII. De los conservadores.
VIII. De los questores, y demandandores.
IX. De los romeros y peregrinos.
X. De los estudios generales.

Título XI-XII
XI. De los perdones.

XII. DE los cautivos.

Libro segundo

Título I - II.
I. Como debe el Rey oir y librar.

II. De la guarda de los hijos del Rey.

Título III- Del consejo del Rey
Parte 1.

Parte 2.

Título IV. De la audiencia, y chancillería.
Parte 1.

Parte 2.

Título V. De los notarios de las provincias.

Título VI-VII.
VI. De los escribanos de la audiencia.

VII. Del registro.

Título VIII. Del canciller y del sello.
Parte 1.

Parte 2.

Título IX-XII.
IX. De los derechos de los secretarios.

X. De la relación de los pleitos.
XI. De los procuradores de cortes.
XII. Del procurador fiscal.

Título XIII. De los adelantados y merinos.

Título XIV. De los alguaciles.
Parte 1.

Parte 2.

Título XV. De los alcaldes, y jueces.
Parte 1.

Parte 2.

Título XVI. XVII.
XVI. De los corregidores.

XVII. De los veedores, y visitantes.

Título XVIII. De los escribanos del numero de las ciudades.

Título XIX-XX.
XIX. De los abogados.

XX. De los ballesteros.

Título XXI.
XXI. De los aposentos.

XXII. De los monteros.

Libro tercero.

Título I. De los juicios.

Título II. De los emplazamientos, y demandas.
Parte 1.

Parte 2.

Título III-VII.
III. De las contestaciones.

IV. De la orden de los juicios, y del juramento de calumnia.
V. De las recusaciones de los jueces.
VI. De las dilaciones.
VII. De las ferias

Título VIII-XI.
VIII. De las excepciones, y defensiones.

IX. de los asentamientos.
X. De las secrestaciones.
XI. De las pruebas, y testigos.

Título XII.
XII. De las cartas, y traslados

XIII. De las prescripciones.

Título XIV-XV.
XIV. De la restitución de los despojados.

XV. De las sentencias.

Título XVI-XVII.
XVI. De las apelaciones.

XVII. De las costas.

Libro quarto.

Título I.
I. De los caballeros.

II. De los fidalgos.

Título III. De los vasallos del Rey.

Título IV. De los escusados y exemptos.
Parte 1.

Parte 2.

Título V-VIII.
V. De los monederos.

VI. De los capitanes.
VII. De los castillos y fortalezas.
VIII. De las treguas, y seguranzas.

Título IX. De los reptos, y desafíos.

Título X. De las asonadas.

Título XI. De las encartaciones.
Parte 1.

Parte 2.

Libro quinto.

Título I-VI.
I. De los matrimonios.

II. De los testamentos, y demandas.
III. De las herencias.
IV. de las ganancias del marido, y de la muger.
V. De la guarda de los huérfanos.
VI. De los desheredamientos.

Título VII- VIII.
VII. De las vendidas, y compras.

VIII. De los troques y cambios.

Título IX. De las donaciones y mercedes.
Parte 1.

Parte 2.

Título X-XII.
X. De las encomiendas

XI. De los fiadores.
XII. De las prendas.

Título XIII-XIV.
XIII. De las deudas y pagas.

XIV. De las entregas y execuciones.

Libro sexto.

Título I. De las rentas del Rey.

Título II. De los contadores mayores. III De los contadores mayores de cuentas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Título IV. De los recaudadores, y tesoreros, arrendadores, fieles, y cogedores.
Parte 1.

Parte 2.

Título V-VIII.
V. De las tercias del Rey

VI. De las tomas de las rentas del Rey
VII. De las ferias francas.
VIII. De los concertadores, y escrivanos de privilegios.

Título IX. De las cosas vedadas
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Título X. De los portazgos, y tributos.

Título XI-XIII.
XI. De las guías.

XII. De las cosas falladas que se llaman mostrencas…
XIII. De los yantares.

Libro séptimo.

Título I. De los consejos de las ciudades, y villas y de sus regidores…

Título II. De los alcaldes, y oficiales, y regidores de los concejos.
Parte 1.

Parte 2.

Título III- IV.
III. De los proprios y rentas de los concejos.

IV. De los que se van a morar de unos lugares a otros
V. De los obreros y menestrales

Libro octavo.

Título I. De las pesquisas, y acusaciones..

Título II. De las usuras.

Título III. De los judíos y moros.
Parte 1.

Parte 2.

Título IV-VIII.
IV. De los adivinos, y herejes.

V. De los descomulgados.
VI. De los perjuros, y falsarios.
VII. De las traiciones, y aleves.
VIII. De las blasphemias.

Título IX-XI.
IX. De las injurias y denuestos.

X. De los tahures.
XI. De las ligas, y monipodios.

Título XII-XV
XII. De los que van contra la justicia

XIII. De los homicidios.
XIV. De los vagamundos, y holgazanes.
XV. DE los adulterios y estupros.

Título XVI-XVII.
XVI. De los robos, y de los que receptan a los malhechores.

XVII. De las remisiones.

Título XVIII. De las fuerzas, y daños.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Leyes de toro.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.


Regresar a Indice de Tomos