Principios fundamentales del procedimiento civil y criminal / Santiago López-Moreno.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción de las leyes procesales-su naturaleza è importancia.
Parte 1.

Parte 2.

Libro primero.

Título primero. De la jurisdicción.

Capítulo I-III.
I. Origen y fundamento de la jurisdicción.

II. Naturaleza y definición de la jurisdicción.
III. Unidad de jurisdicción.

Capítulo IV. Diferentes clases de jurisdicción.

Capítulo V. Diversidad de tribunales.

Título segundo. De la competencia.

Capítulo primero-II.
Primero. Diferencias entre la jurisdicción y la competencia.

II. Principios que regulan la competencia.

Capítulo III. De la competencia de los jueces por voluntad de las partes.

Capítulo IV-VI.
IV. De la competencia por razón del domicilio.

V.De la competencia por razón del sitio en que se hallan las cosas y de los
VI. Reglas para determinar la competencia en lo civil.

Capítulo VII. Reglas de la competencia en los asuntos criminales.

Título tercero. El Poder Judicial.

Capítulo I-III.
I. Jueces y Magistrados-Tribunales.

II. Condiciones de los Jueces.
III. Independencia del Poder Judicial.

Capítulo IV-V.
IV. Inamovilidad y responsabilidad de los Jueces.

V. Condiciones de aptitud de los Jueces- Ingreso y ascensos en la carrera

Capítulo VI-VIII.
VI. Condiciones de moralidad y de rectitud en los Jueces.

VII. Organización de Tribunales.
VIII. Tribunales Municipales.

Capítulo IX. Jueces instructores- Tribunales de Distrito-Audiencias territoriales-

Capítulo X. Tribunales de hecho- El jurado en lo criminal.

Capítulo XI. El jurado en lo civil.

Capítulo XII-XIII.
XII. De los Procuradores.

XIII. De los Abogados.

Capítulo XIV-XV.
XIV. Secretarios- Relatores- Escribanos- Oficiales de sala etc.

XV. Ministerio púdico ò fiscal.

Título cuarto. De los litigantes.

Capítulo I. demandante y demandado- denunciante y querellante-Denunciado

Querellado-acusador, acusado y procesado.

Capítulo II. Capacidad de las personas para comparecer en Juicio.

Capítulo III. Justicia gratuita.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Asistencia judicial à los pobres-habilitaciones de pobreza para litigar.

Libro segundo. De los Juicios en materia civil.

Título primero. De lo que es común à todos los Juicios Civiles.

Capítulo I-II.
I. de los Juicios generales

II. De la acumulación de acciones y de autos.

Capítulo III. De las recusaciones.

Capítulo IV. De las notificaciones, citaciones y emplazamientos.

Capítulo V-VII.
V. De la manera de hacer las notificaciones, citaciones y emplazamientos a los ausentes.

VI. Exhortos, suplicatorios y cartas-órdenes.
VII. De los Juicios en rebeldía.

Capítulo VIII-XI.
VIII. De los términos judiciales.

IX. Publicidad de las diligencias judiciales.
X. De los magistrados ponentes.
XI De los apuntamientos.

Capítulo XII-XIV.
XII. De las vistas y debates orales.

XIII. De las votaciones de los pleitos
XIV. Del modo de dirimir las discordias.

Capítulo XV-XVI.
XV. Resoluciones judiciales.

XVI. De los días y horas hábiles.

Capítulo XVII. De los actos de conciliación.

Título segundo. Del procedimiento escrito.

Capítulo I Del procedimiento escrito en general.

Capítulo II-III.
II. De los Juicios declarativos.

III. Diligencias preliminares. (I)

Capítulo IV. De la demanda y de la contestación.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. De los documentos que deben acompañarse à los escritos de

Capítulo VI-VII.
VI. Excepciones dilatorias.

VII. De la reconvención.

Índice del tomo primero.


Regresar a Indice de Tomos