Principios fundamentales del procedimiento civil y criminal / Santiago López-Moreno.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro segundo.

Título segundo.
Capítulo VIII. De la prueba en general-De los modos de proponerla y de practicarla.

Capítulo IX. De los medios de prueba.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X-XI.
X. De los escritos de conclusiones y de las vistas.

XI. De los Juicios de menor cuantía.
Capítulo XII. De los incidentes.

Capítulo XIII-XIV.
XIII. De los Juicios verbales.

XIV. Del Juicio de árbitros y de amigables componedores.
Capítulo XV.

Capítulo XVI. De los abintestatos.

Capítulo XVII. Del concurso de acreedores y de la quiebra.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Título tercero. Del procedimiento oral.
Capítulo I-II.
I. Principales diferencias entre el procedimiento oral y el procedimiento

II. Preparación del debate oral.

Capítulo III. Del debate oral.

Título cuarto.
Capítulo I. De las apelaciones en el procedimiento escrito.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. De las apelaciones en el procedimiento oral.

Título quinto. Recursos contra las decisiones judiciales.
Capítulo I-II.
I. De los recursos de reposición y de súplica, de nulidad de queja de fuerza en

II. De los recursos de casación y de revisión en general.

Capítulo III. Del recurso de casación.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Del recurso de revisión.

Título sexto. Del procedimiento sumario y sumadísimo.
Capítulo I. Del procedimiento sumario y sumadísimo en general.

Capítulo II. Del procedimiento sumario.

Capítulo III. Del procedimiento sumadísimo.

Título séptimo. Varios procedimientos especiales.
Capítulo I. De los desahucios.

Capítulo II. Cuestiones posesorias-interdictos.

Capítulo III-VI.
III. De los alimentos provisionales.

IV. De los retractos.
V. De la ejecución forzosa.
VI. De la ejecución de las sentencias.

Capítulo VII. Del juicio ejecutivo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Título octavo. De la jurisdicción voluntaria.

Libro tercero.

Título primero. Del procedimiento en materia penal.
Capítulo I-II.
I. Principios capitales de todo buen procedimiento criminal.

II. Cuestiones previas ň prejudiciales.

Capítulo III. Disposiciones generales.

Título segundo. Del sumario.

Capítulo I-II.
I. De la acción penal.

II. Primeras diligencias en el sumario.

Capítulo III-IV.
Concepto del sumario.-Que es lo que debe comprender.-Cuando empieza,cuando acaba y personas que en el intervienen.

IV. El secreto del sumario.

Capítulo V. Declaraciones de los procesados.

Capítulo VI. Declaraciones de los testigos.

Capítulo VII-VIII.
VII. Del careo de los testigos y procesados.

VIII. Del informe pericial.

Capítulo IX. De la libertad personal y de los medios.

Capítulo X-XI.
X. De la detención.

XI. De la prisión preventiva.

Capítulo XII. De la libertad provisional.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. De la conclusión de l sumario.

Capítulo XIV. Del sobreseimiento.

Título tercero. Diligencias preliminares ŕ la celebración del Juicio oral.
Capítulo I. De la calificación del delito.

Capítulo II. De los artículos de previo pronunciamiento.

Título cuarto. De la celebración del Juicio oral.
Capítulo I-III.
I. De la publicidad de los debates.

II. De las facultades del Presidente del Tribunal.
III. De las pruebas.

Título quinto. De los recursos en lo criminal.
Capítulo I-III.
I. De la apelación en los asuntos criminales

II. De los recursos de casación.
III. De los recursos de reforma, de súplica, de queja, de revista y revisión.

Índice. Del tomo segundo.


Regresar a Indice de Tomos