Comentarios a la última Ley de enjuiciamiento civil española / por José María Manresa y Navarro, Obra publicada bajo la dirección de Antonio de J. Lozano

Tomo III-IV


Tabla de Contenido


Tomo tercero.

Preliminares

Libro segundo. De la jurisdicción contenciosa.

Titulo Primero. De los actos de conciliación.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Titulo II. De los juicios declarativos.

Capitulo I. Disposiciones comunes a los juicios declarativos.

Sección primera. Reglas para determinar el juicio correspondiente.
Parte 1.

Parte 2.

Sección segunda. Diligencias preliminares.

Sección tercera. De la presentación de documentos.
Parte 1.

Parte 2.

Sección cuarta. Copias de los escritos y documentos, y su objeto.

Capitulo segundo. Del juicio ordinario de mayor cuantía.

Sección primera. De la demanda y emplazamiento.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sección segunda. De las excepciones dilatorias.
Parte 1.

Parte 2.

Sección tercera. De la contestación, reconvención, replica y duplica.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sección cuarta. Del recibimiento a prueba, su termino y disposiciones generales sobre la misma.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sección quinta. De los medios de prueba.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.

Sección sexta. De los escritos de conclusión, vistas y sentencias.

Formulario.
Parte 1.

Parte 2.

Juicio ordinario escrito.

Sección I-III.
I. Demanda y emplazamiento.

II. Excepciones dilatorias.
III. Contestación, reconvención y replica.

Sección IV. Recibimiento a prueba.

Sección V. Medios de prueba.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Concordancias. De los códigos Mexicanos del Distrito Federal, y otras leyes importantísimas, con los artículos de la Ley de Enjuiciamiento Civil Española de 1881.

Índice de este tomo tercero.


Tomo cuarto.

Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento.

Titulo segundo

Capitulo tercero. Del juicio de menor cuantía.
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo cuarto De los juicios verbales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Titulo tercero. De los incidentes.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo cuarto. De los juicios en rebeldía.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo quinto. De los juicios de árbitros y de amigables componedores.

Sección primera. Del juicio arbitral.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Sección segunda. Del juicio de amigables componedores.

Titulo sexto. De la segunda instancia.

Sección primera. Disposiciones generales.

Sección segunda. De las apelaciones de sentencias definitivas dictadas en pleitos de mayor cuantía.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo séptimo. Del recurso de responsabilidad civil contra jueces y magistrados.

Titulo octavo. De la ejecución de las sentencias.

Sección primera. De las sentencias dictadas por tribunales y jueces españoles.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sección segunda. De las sentencias dictadas por tribunales extranjeros.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo noveno. De los ab-intestatos.

Sección primera. De la prevención del ab-intestato.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sección segunda. De la declaración de herederos ab-intestato.
Parte 1.

Parte 2.

Sección tercera. Del juicio de ab-intestato.

Sección cuarta. De la administración de lab-intestato.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Titulo décimo. De las testamentarias.

Sección primera. Disposiciones generales.

Sección segunda. Del juicio voluntario de testamentaria.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Sección tercera-Sección cuarta.
Sección tercera. Del juicio necesario de testamentaria.

Sección cuarta. De la administración de las testamentarias.

Titulo undécimo. De la adjudicación de bienes a que estén llamadas varias personas sin designación de nombres.
Parte 1.

Parte 2.

Índice de este tomo cuarto.


Regresar a Indice de Tomos