Pandectas hispano-megicanas, o sea código general comprensivo de las leyes generales, útiles y vivas de las siete partidas, recopilación novísima, la de Indias, Autos y Providencias conocidas por de Montemayor y Beleña, y cédulas posteriores hasta el año de 1820... / por el Lic. Juan M. Rodríguez de S. Miguel

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares

De la justicia.

Del actor.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Del reo.

De los Jueces y sus obligaciones.
Parte 1.

Parte 2.

De las recusaciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De los procuradores y apoderados - De los abogados.

De la citación ó emplazamiento.
Parte 1.

Parte 2.

De los asentamientos - Del secuestro de bienes.

Del principio de los pleitos por demanda y respuesta.

Del juramento de calumnia y posiciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De la confesión judicial - De las excepciones y reconvenciones.

De las pruebas y presunciones.
Parte 1.

Parte 2.

De los testigos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De las tachas de los testigos.

De la prueba instrumental ó por escrituras.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

De los escribanos.
Parte 1.

Parte 2.

De los asesores - De los alegatos é informes - De la conclusión de los pleitos.

De las sentencias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De las apelaciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De la suplicación - Del recurso de nulidad.

De las costas - De la restitución in integrum contra la sentencia ó actos judiciales.

De la ejecución de las sentencias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De los juicios y pleitos de tenuta.

De los bienes litigiosos - De los depósitos judiciales.

Del juicio ejecutivo.

De los Jueces y Ministros ejecutores.

De los derechos de las ejecuciones.

De los embargos.

De los Juicios de acreedores, pagas, quitas y cesión de bienes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

De las esperas ó moratorias - Del juicio de despojo - De los derechos de los Jueces y de sus oficiales.

De la división de las cosas y del dominio de ellas.
Parte 1.

Parte 2.

De la prescripción.
Parte 1.

Parte 2.

De los modos de adquirir la posesión de las cosas.

De las servidumbres.

De las obras nuevas y su denuncia para impedir que se hagan, y de las viejas y

De la acusación, denuncia y procedimientos de oficio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De las traiciones.

De los desafíos.

De los homicidios y heridas.
Parte 1.

Parte 2.

De las injurias y libelos infamatorios.
Parte 1.

Parte 2.

De las fuerzas.

De los robos y hurtos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

De las armas prohibidas.
Parte 1.

Parte 2.

De la infamia

De la falsedad.

De los daños.
Parte 1.

Parte 2.

Del engaño ó dolo.

Del adulterio y bigamia.
Parte 1.

Parte 2.

Del incesto y del estupro.

De los que corrompen religiosa, viuda honesta, ó seducen vírgenes, y de los raptores y forzadores - De la sodomía y bestialidad.

De los amancebamientos y de las mugeres públicas - De los alcahuetes.

De los sortílegos, adivinos y magos - De los moras.

De los hereges.

De la excomunión, suspensión y entredicho.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Del suicidio.

De la blasfemia y juramento.

De los desertores del servicio nacional - De la resistencia á las justicias.

De los tumultos, asonadas y conmociones populares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De las máscaras y disfraces.

De la usura.
Parte 1.

Parte 2.

De los juegos prohibidos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De las rifas.

De los vagos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Del modo de proceder en las causas criminales.
Parte 1.

Parte 2.

De la remisión de delincuentes - De los reos ausentes y rebeldes.

De la custodia de los presos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De las visitas de cárceles.

De las penas corporales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De las penas pecuniarias á la cámara y gastos de justicia.

De los indultos.
Parte 1.

Parte 2.

De la significación de las palabras dudosas.

Reglas del derecho.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Varios decretos, cédulas, órdenes y circulares, unas importantes y otras curiosas, sobre diversas materias.
Parte 1.

Parte 2.

Sobre libertad de imprenta.
Parte 1.

Parte 2.

Índice de los títulos contenidos en el tomo tercero.

Tabla de las leyes de partida contenidas en esta obra, y número bajo el cual quedan.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Tabla de las leyes de la novísima recopilación contenidas en esta obra, y número bajo el cual quedan.
Parte 1.

Parte 2.

Tabla de las leyes de toro.

Tabla de las leyes de indias.

Tabla de los lugares de la compilación de Montemayor y Eelena.

Tablas de las reales cédulas, ordenes, circulares y decretos…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Tabla de los lugares del Concilio mexicano III, del tridentino, bulas apostólicas…

Índice por orden alfabético de las materias generales que se tratan en los tres tomos.
A-V.

Índice alfabético particular.
A-B.
C.
D-F.
G-J.
L-N.
O-P.
Q-S.
T-V.

Doctrinas.

Abreviaturas.

Apuntamientos del Lic. Juan Rodríguez de San Miguel.
Parte 1.

Parte 2.

Tabla de correspondencia de los títulos del derecho civil y del canónico á las leyes de las siete partidas…
Parte 1.

Parte 2.

Veteris - Ex infortiato - Ex novo.

Sequitur rúbrica titulorum decretalium - Divisiones antiguas y modernas - División en doce intendencias el año 1776 - División de la República en un Distrito Federal - División de la República en veinticuatro Departamentos el 30 de junio de 1838 - Nueva división.

Tabla que manifiesta cual era la división del antiguo Estado de Mexico bajo la Constitución Federal…
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos