Pandectas hispano-megicanas, o sea código general comprensivo de las leyes generales, útiles y vivas de las siete partidas, recopilación novísima, la de Indias, Autos y Providencias conocidas por de Montemayor y Beleña, y cédulas posteriores hasta el año de 1820... / por el Lic. Juan M. Rodríguez de S. Miguel

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares

De los militares.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.
Parte 13.
Parte 14.

Del Supremo Consejo de Guerra, Tribunal supletorio de la guerra, y Suprema Corte
Parte 1.
Parte 2.

Del servicio militar.

De la marina.
Parte 1.
Parte 2.

Del corso.

De la Hacienda Pública y sus empleados.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.

De los extrangeros.
Parte 1.
Parte 2.

De los Ayuntamientos.

De las ordenanzas de los pueblos.

De los propios arbitrios.
Parte 1.
Parte 2.

De los montes y plantíos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

De la vecindad y sus derechos.

De las diversiones públicas y privadas.
Parte 1.
Parte 2.

De las obras públicas - De los depósitos y de las casas para su crianza, educación y destino.

De los pobres ó mendigos.
Parte 1.
Parte 2.

De la salud pública.

De los caminos y bancos públicos.

De los mercaderes y comerciantes, y sus contratas.
Parte 1.
Parte 2.

De los corredores de las plazas de comercio.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Del contraste y fiel público.

De los contratos y obligaciones en general.
Parte 1.
Parte 2.

Esponsales y matrimonios en general, y sus dispensas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Del matrimonio en particular.
Parte 1.
Parte 2.

De los matrimonios clandestinos - De las condiciones en esponsales y matrimonios - Del parentesco de consanguinidad y afinidad.

Del parentesco espiritual ó compadrazgo, y el legal ó adopción - De la impotencia.

De las acusaciones para impedir y para separar los matrimonios.

Del divorcio.
Parte 1.
Parte 2.

Sobre dotes, donaciones propter nupcias, y arras.
Parte 1.
Parte 2.

De los bienes gananciales - De las segundas nupcias.

De los hijos legítimos - De los hijos adoptivos.

De la patria potestad - De los modos de terminar la patria potestad.

De la educación de los hijos - De los criados - De la libertad - De los diferentes estados.

De los deberes naturales para con los benefactores - De los deberes de la amistad.

De las donaciones - Del préstamo llamado mutuo.

Del préstamo llamado comodato.

Del depósito

De los arrendamientos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

De las promesas y sus fianzas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

De las ventas y compras.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

De los cambios.

De las compañías.
Parte 1.
Parte 2.

Del retracto y tanteo - De los censos.

De las hipotecas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

De los mayorazgos.

De los testamentos.
Parte 1.
Parte 2.

De las mejoras de tercio y quinto - De la apertura ó publicación de los testamentos.

Como deben ser establecidos los herederos.
Parte 1.
Parte 2.

De los albaceas y comisarios.

De las condiciones en los testamentos.

De las sustituciones.

Del beneficio de deliberar para admitir ó desechar la herencia.

De la desheredación

De la queja del testamento inoficioso.

De las mandas.
Parte 1.
Parte 2.

De las testamentaría é inventarios, cuentas y particiones.

De la cuarta falcidia y de la trebelánica - De los codicilos

De la sucesión ab intestato.

De la posesión hereditaria - De la partición de la herencia

De los tutores y curadores de los menores, y de sus bienes - De las escusas de los tutores y curadores.

De la remoción de los tutores y curadores sospechosos - De la restitución in integrum.

De los bienes vacantes y mostrencos.

De las escrituras públicas, sus notas y registros - Del papel sellado.

Índice de los títulos contenidos en el tomo segundo.


Regresar a Indice de Tomos