Nueva colección de leyes del Estado de Chihuahua formada en virtud del decreto de 19 de enero de 1880.

México: Impr. de Horcasitas Hermanos; 1880.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Sección primera.

Ley 1. Constitución política del Estado.

Título I-III
Título I. Del Estado, su territorio y principios constitucionales.
Título II. De los diversos habitantes del Estado, sus derechos y obligaciones.
Título III. Del Poder Legislativo.

Título IV-VIII
Título IV. Del Poder Ejecutivo.
Título V. Del Poder Judicial.
Título VI. De la responsabilidad de los funcionarios públicos.
Título VII. De la Hacienda Pública del Estado.
Título VIII. De la observancia y reformas de esta Constitución.

Prevenciones generales.- Artículos transitorios.- Reforma Constitucionales.- Adición a la carta fundamental política del Estado de Chihuahua.

Ley 2 Orgánica Constitucional para las elecciones de los Supremos Poderes del Estado.- Prevenciones generales.- Del modo de proceder a la recepción de las boletas.- Regulación de votos.- Causas de nulidad en las elecciones.- Reformas.

Ley 3.- Modo de practicar las elecciones.- Regulación de votos.- Causas de nulidad en las elecciones.

Ley 4-12

Sección II. División territorial y administración política de los pueblos.
Ley 1-7
Ley 8-28

Reglamento para la administración política y municipal de los pueblos del Estado.

Capítulo I-III.
Capítulo I. De los funcionarios locales que debe haber en el Estado, sus nombramientos, duración, sustituciones, tratamientos y límites de autoridad.
Capítulo II. De los Jefes políticos de Distrito y sus atribuciones como tales.
Capítulo III. De los Jefes políticos de Cantón, sus facultades y obligaciones.

Cap. IV-X
Capítulo IV. De los Ayuntamientos, sus facultades y obligaciones.
Capítulo V. De los Presidentes de Municipalidad.
Capítulo VI. De las Juntas Municipales y sus atribuciones.
Capítulo VII. De los Presidentes de Sección y sus obligaciones.
Capítulo VIII. De los Comisarios de policía y sus facultades.
Capítulo IX. De los auxiliares de policía rural y sus deberes.
Capítulo X. Disposiciones generales.

Sección tercera. Justicia.

Ley 1. Reglamento para el Supremo Tribunal de Justicia.
Parte 1.
Parte 2.

Ley 2. Arancel a que deben arreglarse en el Estado, para el cobro de sus honorarios y derechos los abogados escribanos, procuradores y de mas curiales o personas que puedan intervenir en los Juicios o los demás negocios forenses.
Parte 1.
Parte 2.

Ley 3-13

Ley general para juzgar a los ladrones, homicidas, heridores y vagos.

Cap. I-V
Capítulo I. Disposiciones preliminares.
Capítulo II. De la responsabilidad civil. Del modo de computar y hacer efectiva la responsabilidad civil.
Capítulo III. Del homicidio y de las heridas.
Capítulo IV. De los robos.
Capítulo V. De los hurtos.

Cap. VI-VII
Capítulo VI. De los procedimientos.
Capítulo VII. De los vagos.

Ley 7-10
Ley 7. Sucesión de protocolos agosto 7 de 61.
Ley 8. Indulto en sentencia capital diciembre 18 de 63.
Ley 9. Incompatibilidad de la profesión de abogado y funciones de escribano diciembre de 68.

Ley 10. Reglamentaria para la administración de justicia en el Estado.- De los Jueces, y su residencia, atribuciones y restricciones.- De los Juicios verbales civiles.- De la conciliación y sus Jueces.
De los Juicios civiles escritos, y primero del ordinario.- De la demanda.- De la contestación.- De las excepciones.- Del modo y términos para presentar y recibir las pruebas.- De las pruebas judiciales y sus especies.- De las tachas.- De la sentencia.
De las apelaciones y recursos.- Del recurso de aclaraciones de la sentencia.- Del recurso de nulidad.- De la recusaciones e inhibiciones de los Jueces y asesores.- De las sustituciones de los Jueces.- De las competencias.- De las providencias precautorias.
Del Juicio Ejecutivo.- De las tercerías.
Del Juicio Abintestato.- De la administración del abintestato.- De las testamentarias.- Del Juicio Voluntario de Testamentarias.- Del inventario.- Del avalúo.- De la división.- De el Juicio necesario de testamentaria.- Prevenciones comunes a los Juicios testamentaria.- De la administración de las testamentarias.
Del Juicio de desahucio.- De los interdictos.- Del interdicto de retener.- Del interdicto de recobrar.- Del interdicto de obra nueva.- Del interdicto de obra vieja.- Prevenciones comunes a estos interdictos.- De las segundas instancias de los interdictos.- Del Juicio de apeo o deslinde.

De las bancarrotas.
Disposiciones generales.- De las declaraciones de la quiebra y de sus efectos.- De la reposición de la declaración de quiebra.- Disposiciones consiguientes a la declaración de quiebra.- Administración de la quiebra.- Examen y reconocimiento de los créditos contra la quiebra.- Del convenio.
De la unión de acreedores.- Graduación y pago de créditos.- De la calificación de la quiebra.
De los procedimientos en causas criminales.- Del Juicio de vagos.- Del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.- Del tribunal pleno.- de las salas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Atribuciones de la 2 Sala.- Atribuciones de la 1. Sala.- Recusaciones e impedimentos de los Ministros y modo de cubrir sus faltas.- Facultades del visitador de los juzgados de1º instancia del Estado, y de los oficios públicos del mismo.- De las segundas y terceras instancias en las causas criminales.- De las segundas y terceras instancias en los negocios civiles.- Del recurso de denegada súplica.
De las responsabilidades de los Magistrados y Jueces.- De los empleados públicos.- Prevenciones generales.

Ley 11-17
Ley 11. Modo de nombrarse los Magistrados suplentes diciembre 15 de 71.
Ley 12. Los reos encausados pueden emplearse en trabajos públicos enero 8 de 73.
Ley 13. Modo de suplirse los Jueces de Cantón, Municipalidad o Sección enero 9 de 73.
Ley 14. El Cantón matamoros se agrega al Distrito judicial de Guerrero diciembre 24 de 78.
Ley 15. Reformas o adiciones a los Artículos 513, 728, 197 y 722, derogándose el 514 de la Ley de Justicia enero 19 de 80.
Ley 16. Sobre abigeato julio 27 de 80.
Ley 17. Se establecen dos Jueces de letras en el Distrito de Hidalgo julio 31 de 80.

Sección cuarta. Hacienda Municipal.

Ley 1-2
Ley 1. Septiembre 4 de 1843.- De los depositarios y recaudadores de la hacienda municipal.
Ley 2. Fondos de propios.- Prevenciones generales.

Ley 3-18

Ley 19-20
Ley 19. Julio 31 de 78. (Plan de arbitrios del Cantón Rosales).
Ley 20. Agosto 31 de 1879.- Gastos de instrucción pública.- Instrucción pública.

Ley 21-23
Ley 21. Arbitrios Municipales y presupuesto de gastos de los Cantones Hidalgo, Bravos y Victoria.
Ley 22. Plan de arbitrios, y presupuestos de gastos de los Cantones, Arteaga y Matamoros.
Ley 23. Arbitrios Municipales y presupuesto de gastos del Cantón Galeana.

Ley 24-26
Ley 24. Presupuesto de gastos y arbitrios Municipales del Cantón Mina.
Ley 25. Arbitrios Municipales para los Cantones Camargo y Meoqui.
Ley 26. Presupuesto de gastos y plan de árbitrios del Cantón Andrés del Río.

Ley 27-30

Ley 27. Presupuesto de ingresos y egresos de la Municipalidad de Chihuahua.
Ley 28. Sueldo de los Jueces del Cantón Bravos enero 20 de 80.
Ley 29. Derechos de introducción de la sal de "jaco" y de "palomas" febrero 28 de 80.
Ley 30. Impuesto municipal en el Cantón Aldama a los expendios de licores julio 14 de 80.

Ley 31. Tarifa de arbitrios Municipales en el Cantón Guerrero julio 28 de 80.- Gastos en el mismo Cantón.

Sección quinta. Hacienda Pública.

Ley 1-12

Cap. I-IV
Capítulo I. 39
Capítulo II. Bases de la contribución.
Capítulo III. Recaudación.
Capítulo IV. Manera de fijar la cuota de los impuestos.- Tarifas para el impuesto de los terrenos regadíos en los Cantones del Estado.

Cap. V-IX
Capítulo V. Establecimiento de jurados para la imposición de contribuciones.
Capítulo VI. Modo de exigir a los causantes omisos o morosos.
Capítulo VII. Parte penal.
Capítulo VIII. Parte administrativa.
Capítulo IX. Artículos transitorios.

Sección sexta. Instrucción pública.
Ley 1-5

Sección séptima. Agricultura y colonización.
Ley 1-7

Sección octava. Milicia guerra.
Ley 1-17

Sección novena. Comercio e industria.
Ley 1-12

Sección décima. Minería.
Ley 1-5

Sección undécima. Legislación.
Ley 1-7

Ley 8-21

Sección duodécima. Reglamentos especiales.

Reglamento interno del Congreso.

Cap. I-X
Capítulo I. Del edificio del Congreso y su Gobierno interno.
Capítulo II. Elección de oficios.
Capítulo III. Del Presidente.
Capítulo IV. Del Vicepresidente.
Capítulo V. De los Secretarios.
Capítulo VI. De los Diputados.
Capítulo VII. Del modo de proceder en las causas criminales.
Capítulo VIII. De las sesiones públicas.
Capítulo IX. De las sesiones secretas.
Capítulo X. De las Comisiones.

Cap. XI-XVIII
Capítulo XI. De las proposiciones, discusiones, etc.…
Capítulo XII. De las votaciones.
Capítulo XIII. De los decretos.
Capítulo XIV. De la diputación permanente.
Capítulo XV. Del orden y Gobierno interior del Palacio del Congreso.
Capítulo XVI. De la Secretaría del Congreso.
Capítulo XVII. Del ceremonial.
Capítulo XVIII. De la guardia del Congreso.

Ley 2. Reglamento interior de la Diputación permanente.

Cap. I-X
Capítulo I. Del edificio de la Diputación permanente.
Capítulo II. Elección de oficios.
Capítulo III. Del Presidente.
Capítulo IV. Del Secretario.
Capítulo V. De los Diputados.
Capítulo VI. De las sesiones.
Capítulo VII. De las sesiones secretas.
Capítulo VIII. De las Comisiones.
Capítulo IX. De las proposiciones y discusiones.
Capítulo X. De las votaciones.
Ley 3. Reglamento de la Secretaría del H. Congreso.

Índice.
Parte 1.
Parte 2.