Del papa, seguida de la obra de la iglesia Galicana en sus relaciones con la Santa Sede / por José de la Maistré.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Libro I. Del Papa con Relación a la Iglesia Católica.
Capitulo I-II.
I. De la infalibilidad.

II. De los concilios.
Capitulo III-IV.
III. Definición y autoridad de los concilios.

IV. Analogías sacadas del poder temporal.
Capitulo V. Digresión sobre lo que se llama la juventud de las naciones.

Capitulo VI. La supremacía del Sumo Pontífice ha sido reconocida en Todos los Tiempos.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo VII-IX.
VII. Testimonios particulares de la Iglesia Galicana.

VIII. Testimonio Jansenista.
IX. Testimonio de los Protestantes.
Capitulo X. Testimonio de la Iglesia Rusa, y por ella los de la Iglesia Griega disidente.

Capitulo XI. Sobre algunos textos de Bossuet.
Capitulo XII-XIII.
XII. Del Concilio de Constanza.

XIII. De los cánones en general, y de la apelación a su autoridad.
Capitulo XIV. Examen de una dificultad particular que se nos presenta Contra las decisiones de los Papas.

Capitulo XV. Infalibilidad de hecho.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo XVI-XVIII.
XVI. Satisfácese a algunas objeciones.

XVII. De la infalibilidad en el sistema filosófico.
XVIII. No hay peligro alguno en reconocer la supremacía.
Capitulo XIX-XX.
XIX. Continuación del mismo asunto.

XX. Ultima explicación sobre la disciplina.

Libro II. De las relaciones del Papa con las soberanías temporales.
Capitulo I-III.
I. Algunas palabras sobre la soberanía.

II. Inconvenientes de la soberanía.
III. Ideas antiguas sobre el gran problema.
Capitulo IV-V.
IV. Otras consideraciones sobre el mismo asunto.

V. Carácter distintivo del poder ejercido por los Papas.
Capitulo VI. Poder temporal de los Papas.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo VII. Objetos que se propusieron los antiguos Papas en sus contestaciones con los soberanos.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo VIII. De la naturaleza del poder ejercido por los Papas.

Capitulo IX. Justificación de este poder.
Capitulo X. Ejercicio de la supremacía pontifical sobre los soberanos temporales.
Capitulo XI. Aplicación hipotética de los principios precedentes.
Capitulo XII. Sobre las pretendidas guerras producidas por el choque de las dos potestades.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo XIII-XV.
XIII. Continuación del mismo asunto.

XIV. De la Bula Inter Caetera, de Alejandro VI.
XV. De la Bula In Coena Domini.
Capitulo XVI. Digresión sobre la jurisdicción eclesiástica.

Libro III. Del Papa en sus relaciones con la civilización y la felicidad de los pueblos.
Capitulo I. Misiones.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo II. Libertad civil de los hombres.

Capitulo III. Institución del sacerdocio.
S I. Traducciones antiguas.
Parte 1.

Parte 2.
S II. Dignidad del sacerdocio.
Parte 1.

Parte 2.
S III. Consideraciones políticas.-Población.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos