1. Nociones generales acerca de la jurisdicción del confesor.
2. Jurisdicción ordinaria: Quienes lo poseen y personas en quienes se ejerce.
3. Jurisdicción delegada ab homine: Aprobación del obispo, su necesidad, efectos, extensión.
5. Personas a quien no se extiende la jurisdicción ordinaria.
6. Que se entiende por casos reservados, y quienes pueden reservarlos.
7. Condiciones necesarias para que tenga lugar la reservación.
1. Noción e institución del sacramento de la eucaristía.
2. Materia de este sacramento: Cualidades esenciales en el pan y vino para que sea materia idónea.
3. Forma esencial de este sacramento y alteraciones que en ella pueda haber.
2. Ritos en la colocación de cada uno de los órdenes.
3. Ministro ordinario y extraordinario de este sacramento.
4. Condiciones esenciales a la valida recepción de la ordenación.