Boletín de la Sociedad de Geografía y Estadística de la República Mexicana: segunda época.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.

Sociedad de Geografía y Estadística.- Industria en Nuevo León.

Botánica.

Selvicultura.

Reglamento.

Geografía médica.

Seismología.- Arqueología.

Alguna ideas para un libro sobre lenguas asiático Americanas.- Viajes.

Geografía.-Industria Nacional.

Notas geológicas y estadísticas sobre Sonora y la Baja-California.
Parte 1.
Parte 2.

Historia de México.
Parte 1.
Parte 2.

Alturas absolutas por medio del barómetro.- Estadística.

Estadística e historia contemporánea. Los indios de Yucatán.

Estadística.

Descripción del Distrito de Minas de Tlalpujahua.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Notas Geológicas y estadísticas sobre Sonora y la Baja-California.

Los diamantes y las piedras preciosas.
Parte 1.
Parte 2.

Astronomía.- Estrellas errantes observadas últimamente en México.

Geografía e Historia antigua.- Relación de las comisiones nombradas para funcionar en el año de 1869.

Discurso.- Discurso pronunciado por Ignacio Pérez Guzmán.

Geografía e historia antigua.

Estadística fiscal.- Memoria sobre el censo del Estado de Tlaxcala

Itinerario por los caminos que conducen de Tampico.

Estadística de Mortalidad.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Botánica.

Documentos históricos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Camino de Fierro de Veracruz.

Historia de las relaciones de España y México con Inglaterra

Capítulo I- II.

Capítulo III.

Capítulo IV.

Capítulo V.

Capítulo VI.

Capítulo VII.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo VIII.

Historia antigua de México.

Ligera descripción de la Grana o Cochinilla. De Oaxaca.
Parte 1.
Parte 2.

Higiene.

Memoria sobre la población del Reino de Nueva España.
Parte 1.
Parte 2.

Antigüedades mexicanas.

Caminos de fierro

Noticia.

Balanza mercantil.

Historia antigua de México.
Parte 1.
Parte 2.

Historia natural.

Geografía.

El Canal de Darien.- Censo de la Gran Bretaña.

Estadística Fiscal.- Estadística fiscal antigua.
Parte 1.
Parte 2.

La gran biblioteca y la pequeña biblioteca de México.
Parte 1.
Parte 2.

Estado que manifiesta el número de volúmenes existentes en esta Biblioteca Nacional.- Estadística fiscal Antigua.

Estadística criminal.

Algunas observaciones adicionales.

Extensión territorial y la población de la República.- Estadística Fiscal Antigua.

Historia de las relaciones de España y México con Inglaterra.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

El plano de Belice.- Número 5.

Número 6. Pulques.- Número 9.

Número 10. Alcabalas.- 11. Alcabalas.

Número 12. Situados Ultramarinos.- Comercio de los Estados Unidos con Rusia.

Historia antigua de México.

Adelantos de la Imprenta.- Noticias estadísticas de Zacatecas.

Número 1.- Préstamos hechos por el Monte de Piedad…

Documentos históricos.
Parte 1.
Parte 2.

El Ferrocarril del Pacífico.
Parte 1.
Parte 2.

Estadística Fiscal.- Estudios históricos.

Noticias antiguas sobre el desagüe de México. Progreso del comercio con la China.

Historia antigua de México.
Parte 1.
Parte 2.

Documentos para la historia.
Parte 1.
Parte 2.

Razas indígenas.
Parte 1.
Parte 2.

Ferrocarril y comunicación interoceánica.
Parte 1.
Parte 2.

Documentos históricos.
Parte 1.
Parte 2.

Geografía de México.
Parte 1.
Parte 2.

Benjamín Franklin.- Estadística criminal.

Minería.
Parte 1.
Parte 2.

Mina de Molinos.- La Confederación de la Alemania del Norte.
Parte 1.
Parte 2.

Estadística e historia antigua.
Parte 1.
Parte 2.

Estado General.- Misión de Taruma.

Noticias estadísticas de la Ciudad de Salvatierra.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Camino de Tampico.- Del Matico y de sus terapéuticos.

Dictamen.

Documentos históricos.- Fierro y oro.
Parte 1.
Parte 2.

Ensayo de una historia de Michoacán.
Parte 1.
Parte 2.

Boletín de Geografía y estadística.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Solemnidad dedicada a la memoria del Barón de Humboldt.- Sociedad de Geografía y Estadística.

Número 2

Número 3.
Parte 1.
Parte 2.

Número 4.

Número 5.-6.

Documentos.

Alejandro de Humboldt.
Parte 1.
Parte 2.

Artículos de los periódicos de la Capital.- Erratas notadas de estas entrega.
Parte 1.
Parte 2.

Ensayo de una historia de Michoacán.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Convento de la Merced de México.- Biblioteca Palafoxiana de Puebla.

Un viaje por la Laguna de Tamiahua.-El Tabaco.

Las aguas del Río de la Magdalena.
Parte 1.
Parte 2.

La aguas de Santa Fe y Leones.

Elogio histórico del farmacéutico Don Vicente Cervantes.
Parte 1.
Parte 2.

Un paseo a México.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Noticias Antiguas.

Ensayo de una historia de Michoacán.

Rasgos característicos de la raza Indígena de México.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Fortificaciones antiguas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Convento de Santo Domingo de México.
Parte 1.
Parte 2.

Cría de gusanos de seda y culto de la morera.

Cartilla para la cría de los gusanos de seda y cultivo de la morera.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Nociones sobre la cría de los gusanos de seda, cultivos de la morera y sus productos.
Parte 1.
Parte 2.

Cera Vegetal.- Algodón.

De la escritura Mexicana. Ensayo remitido a la sociedad de geografía y estadística.
Parte 1.
Parte 2.

Olivos.
Parte 1.
Parte 2.

Noticias Estadísticas.- Documentos históricos.

Apuntes Bibliográficos. El General Mariano Arista.- Catalogo de las obras del Barón de Humboldt

Reseña de los trabajos ejecutada por la Sociedad de Geografía y Estadística.
Parte 1.
Parte 2.

Índice Cronológico.

Índice por Materias.

Resumen.- Grabados, planos, facsímiles y litografías que se encuentran en este volumen.


Regresar a Indice de Tomos