Boletín de la Sociedad de Geografía y Estadística de la República Mexicana: segunda época.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Documentos. Históricos.
Parte 1.
Parte 2.

Bosques y arbolados.
Parte 1.
Parte 2.

Sendecho.

Estudio histórico.
Parte 1.
Parte 2.

Egipto según Ptolomeo.- Antigüedades de Egipto.

El Istmo de Suez.
Parte 1.
Parte 2.

Caminos de Fierro en los Estados-Unidos.

Informe de Don José Moziño sobre la erupción del volcán.
Parte 1.
Parte 2.

Comisiones.- Noticia.

Bosques y Arbolados.
Parte 1.
Parte 2.

Noticias estadísticas relativas a la Isla de Cuba.- Monumento habido en el año de 1869…

Metales preciosos.

Estudio sobre los diversos sistemas cosmológicos.
Parte 1.
Parte 2.

Cera vegetal.- Errata notable.

Estudios sobre la historia antigua de México.

Artículo 1. Obras sobre México.
Parte 1.
Parte 2.

Artículo 2. Repúblicas independientes.- 4. República de Tlaxcala (tierra de maíz)

Artículo 5. Reino de Chalco.- 6. República de Matlatzingo.

Artículo 7. La Sonora.

Memoria sobre el Estado de la agricultura.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Estudios sobre la historia antigua de México.
Artículo 8. Las Californias.
Artículo 9.Anáhuac.- México.- Tenochtitlan.- América.

Chametla.

Informe sobre el cultivo y producto del café en el Distrito de Jalapa.

Medios.

Cartas del Barón de Humboldt.

Estudio sobre los diversos sistemas cosmológicos.- Segunda época. El movimiento.

Tercera época. El globo terrestre.

Primera serie de la tercera época.

Segunda serie de la tercera época.- Tercera serie de la tercera época.

Copia de una información rendida en octubre de 1532 por los españoles conquistadores.

Apéndice al anterior manuscrito.

Documentos para la historia.

Del hidrato de cloral.
Parte 1.
Parte 2.

Cronología Mexicana.- Genealogía de los Reyes Católicos.
Parte 1.
Parte 2.

Memoria sobre la producción del oro y de la plata.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Cartas del Barón de Humboldt.- El axolote o Proteus mexicanus.
Parte 1.
Parte 2.

Memoria sobre la producción del oro y de la plata.- El axolotl.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Documentos históricos.
Parte 1.
Parte 2.

El Parían.- Préstamos hechos por el Nacional Monte de Piedad y sus sucursales.

Informe sobre el culto y cosecha del café en colima.

Materiales para formar la estadística general de la República Mexicana.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Historia natural.
Parte 1.
Parte 2.

Documentos históricos.- La cuenta de mis prisiones.
Parte 1.
Parte 2.

Memoria relativa a la determinación de la declinación magnética.
Parte 1.
Parte 2.

El Doctor D. Lázaro de la Garza y Ballesteros.

Cronología mexicana.
Parte 1.
Parte 2.

Apuntes para la estadística criminal del Estado de Nuevo León.
Parte 1.
Parte 2.

Materiales para un diccionario geográfico, estadístico, histórico y biográfico.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Documentos históricos
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

El Volcán de Tuxtla.

Gusanos de seda.- Consumo de leña en las Minas de Real de Monte.
Parte 1.
Parte 2.

Las ruinas de Yucatán y los viajeros.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

El te.

El Istmo de Tehuantepec sobre la posibilidad de un canal.

Estadística médica.

Apuntes geográficos, estadísticos e históricos del Distrito de Texcoco.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

De la Yuca, considerada como un medio muy importante de alimentación…
Parte 1.
Parte 2.

El Volcán de Jorullo.

Documentos para la historia.
Parte 1.
Parte 2.

Estado de consumos, valores gastos y líquido…- Sección de Contaduría.

Resumen de los resultados obtenidos en la explotación de las minas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Camino carretero, camino de fierro y canal.

Número 1. Línea de ferrocarril y camino carretero.

Número 2. Canal.
Parte 1.
Parte 2.

Número 3.Informe del Ingeniero D. Eduardo Garay.
Parte 1.
Parte 2.

Historia Contemporánea.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

El Atoyac y el Mescalla.
Parte 1.
Parte 2.

Los escritores de D. Joaquín García Icazbalceta.

Tehuantepec.

Canal de Tehuantepec.
Parte 1.
Parte 2.

El Partido del Carmen.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.

Ciencias memoria relativa de la determinación de la altura del Poppocatepetl.

Moreras.- Antigüedades Mexicanas.

Sociedad Belga de Geografía.- Chihuahua.

Estado de Oaxaca.

Documento antiguo curioso.- Estadística criminal del Estado de Colima.

Noticia de lengua Huasteca.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Vocabulario.
A.
B. - C.
D. - L.
M. - P.
Q. - Z.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos