Recreación filosófica : ó diálogo sobre la filosofía natural, para instrucción de personas curiosas que no han frecuentado las aulas / por Teodoro de Almeida.

Tomo V


Tabla de Contenido


Preliminares

Química.
Tarde Decimanona. Tratase de los Cuerpos Simples y Compuestos, de sus Combinaciones y Leyes Que las Presiden.
S I. Trátese del Objeto y Utilidad de la Química y del Numero de los Cuerpos Elementales.

S II-III.
II. Explicase la Mezcla y Combinación.

III. Tratase de las Diferentes Causas Que Influyen en la Combinación de los Cuerpos.
S IV-V.
IV. Explicase la Nomenclatura Química.

V. Trátese de las Leyes Llamadas de las Proporciones Multíplices y de los Equivalentes.
S VI. De las Ventajas Que Reporta la Aplicación de las Leyes Precedentes y de la Teoría Atómica.

S VII. De los Signos Algebraicos y Algunos Utensilios Químicos.

Tarde Vigésima. Esplicanse los Cuerpos Simples no Metálicos en Particular, y Algunos Compuestos Que Resulten de su Combinación.
S I. De los Cuerpos Imponderables Considerados Químicamente.

S II. Explicase el Oxigeno, el Hidrogeno y el Boro.
S III. Explicase el Carbono y el Fósforo.
S IV-V.
IV. Tratase del Azufre, del Selenio, Bromo y Cloro.

V. Tratase del Flour, Azoe y Silicio.
S VI-VII.
VI. Tratase del Aire Atmosférico y de la Combustión.

VII. Tratase del Agua y Demás Óxidos Que Forma del Oxigeno con los Cuerpos Simples No Metálicos.
S VIII. Tratase de los Ácidos Que Forma el Oxigeno con los Demás Cuerpos Simples No Metálicos.

S IX. Tratase de los Compuestos Que Forman el Flour y el Hidrogeno con los Simples No Metálicos.

Tarde Vigesimaprimera. Tratase de los Cuerpos Metálicos y sus Compuestos Entro si y los No Metálicos.
S I-II.
I. Del Zirconio, Torio y Sus Compuestos.

II. Dase Una Ojeada Sobre Cada Uno de los Metales de la Primera, Segunda y Tercera Sección.
S III. De los Metales de la Cuarta, Quinta y Sesta Sección.

S IV. De las Ligas y Amalgamas.
S V. De los Óxidos Alcalinos y no Alcalinos.
S VI. De los Ácidos Formados por el Oxigeno y un Metal, de los Compuestos del Uro.

Tarde Vigesimasegunda. Tratase de las Sales.
S I. De las Generalidades de las Sales.

S II-III.
II. De las Sales de Cal y de Potasa.

III. Explicase la Formación de Salitre, de la Pólvora y del Vidrio.
S IV. De las Sales de Sosa, Amoniaco y Magnesia.

S V. De las Sales de Aluminia, Explicase las Varias Especies de Vidriado.
S VI. Dase Fin al Tratado de las Sales.

Tarde Vigesimotercera. De la Química Orgánica.
S I-II.
I. Dase una Ojeada General Sobre la Composición de los Cuerpos Organizados.

II. De la Acción del Calórico, Aire y Agua, y Algunos Otros Cuerpos.
S III. De las Sustancias Alcalinas, de los Ácidos y Sales Vegetales.

S IV. De los Principios Colorantes, de las Operaciones Previas Que Reclama la Tintura.
S V. Del Azúcar, Almidón y Papel.
S VI. Del Alcohol, de los Aceites Fijos y Volátiles del Jabón, de la Cera, Gomas.
S VII. De La Miel, de las Fermentaciones y del Alimbrado por el Gas.
S VIII. Cuatro Palabras Sobre la Química Orgánica Animal.
S IX. De La Historia de la Química.


Regresar a Indice de Tomos