Recreación filosófica : ó diálogo sobre la filosofía natural, para instrucción de personas curiosas que no han frecuentado las aulas / por Teodoro de Almeida.

Tomo VI


Tabla de Contenido


Preliminares

Anatomía y Fisiología.
Tarde Vigesimacuarta. Explicase la Fabrica del Cuerpo Humano.
S I. Introducción a la Historia Natural. De las Partes del Cuerpo Humano Consideradas en Común.

S II. Del Esqueleto y Entrañas Que Guarece.
S III-IV.
III. Tratase de los Músculos.

IV. De la Prodigiosa Fuerza de los Músculos.
S V. De la Digestión y Órganos Digestivos.

S VI-VII.
VI. Del Corazón y sus Movimientos.

VII. De las Arterias y Venas.
S VIII. De la Sangre y su Circulación.

S IX-X.
IX. De los Pulmones, Áspera Arteria, y Demás Órganos de la Voz y de la Respiración.

S X. Del Calor Animal.
S XI. De las Exhalaciones y Secreciones, y de Absorción.

Tarde Vigesimaquinta. Continuase Tratando de la Fabrica del Cuerpo Humano.
S I. Del Cerebro y de los Nervios.

S II. Tratase de la Vista y el Oído.
S III-IV.
III. Del Sentido del Olfato y los Olores.

IV. Del Sentido del Gusto y de los Sabores.
S V. Del Sentido del Tacto y del Tocar.

S VI. De los Sentidos Internos, Donde se Trata de las Pasiones e Instintos.
S VII. Del Sueño, de la Vigilia, de los Ensueños y Delirios.
S VIII. De la Generación y del Hombre en el Vientre Materno.

Historia Natural Zoología.
Tarde Vigesimasesta. Empiezase la Clasificación de los Animales, Tratase de las Razas Humanas y se Tocan Algunos Puntos Generales Sobre los Brutos.
S I-II.
I. De la Calcificación Animal y de su Utilidad.

II. De los Caracteres Generales de los Mamíferos.
S III. De la División de los Mamíferos en Ordenes; del Hombre y sus Razas.

S IV. Explicase en Que Consiste el Alma de los Brutos.
S V. Explicase la Sensación de los Brutos, y el Conocimiento Que Tienen de sus Dueños.
S VI. Explicase las Operaciones admirables Que Vemos en los Brutos.
S VII. Explicase Como las Diversas Sensaciones Causan en los Brutos Diversos Movimientos.
S VIII. Siguese Esta Cuestión.

Tarde Vigésima Séptima. De los Brutos en Común.
S I. Demuestrase Que el Alma de los Brutos no es Espiritual.

S II-III.
II. Que el Alma de los Brutos Debe Ser Pura Materia.

III. De la Sensibilidad de los Brutos.
S IV. De la Memoria de los Brutos y su Racionalidad.

S V. De los Cuadrumanos y Carnívoros.
S VI. Tratase de los Ordenes Marsupiales, Roedores, Desdentados y Pachidermos.
S VII. De los Rumiantes y Cetáceos.


Regresar a Indice de Tomos