Almanaque estadístico de las oficinas y guía de forasteros y del comercio de la república para 1876 / por Juan E. Pérez.

México: Imprenta del Gobierno en Palacio, 1875.


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sección Legislativa.

Capítulo I.- VI.
I. El tráfico en general.

II. Tráfico de altura para los Buques extranjeros.
III. Tráfico de altura para los Buques nacionales.
IV. Tráfico de cabotaje.
V. Abolición de prohibiciones.
VI. Exención de Derechos.

Capítulo VII. Tarifa de Importación.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VIII.- XVIII.
VIII. De aforo de las mercancías.

IX. Cargamento de Buques en país extranjero. Su llegada a los Puertos de la República.
X. Del arribo de Buques a los Puertos de la República conduciendo mercancías.
XI. De la salida de Buques extranjeros que no conducían mercancías.
XII. Del arribo en general de Buques a Puertos de la República.
XIII. Renuncia de consignación de mercancías.
XIV. Del Despacho de las mercancías.
XV. Del ajuste y pago de derechos.
XVI. De tránsito de efectos extranjeros por territorio de la República.
XVII. De la exportación.
XVIII. De los pasajeros y sus equipajes.

Capítulo XIX.- Modelo núm. 5.
XIX. De la interacción.

XX. Del contrabando y sus penas. (Véase la nota número 46 al fin de este arancel).
XXI. Del fraude y sus penas.
XXII. De los Juicios.
XXIII. De la inversión de los valore de la confiscaciones y multas.
XXIV. Del timbre.
XXV. Prevenciones generales.
Modelo núm.1.
Modelo núm. 2.
Modelo núm. 3.
Modelo núm. 4.
Modelo núm. 5.

Leyes y Reglamentos que se citan en el Arancel de 1º de enero de 1872.

Notas que se citan en el arancel de aduanas.
Número 1.- 23.
1. Misterio de Guerra y Marina.

2. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Habiendo dado cuenta al Presidente con un oscuro que dirigieron a este Ministerio los Seres.

3. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Deseando el Presidente Interino Constitucional de la República proteger cuanto es debido...

4. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.-Circular.- El C. Presidente de la República...

5. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.-Departamento de ajustes.- Circular núm. 25.

6. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes.- Circular núm. 16.

7. El C. Presidente de la República, haciendo uso de la facultad que le concede...

8. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- el ciudadano Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue...

9. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.-Departamento de ajustes.- Circular núm. 17.

10. (Véase la nota núm.8, tanto por lo que se refiere a la determinación que sigue...)

11. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- En virtud de gestión hecha por algunos comerciantes de Veracruz.

12. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes.- Circular núm. 11.

13. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- En virtud de consulta dirigida a esta consulta dirigida a esta Secretaría...

14. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes.- Circular núm. 19.

15. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes.- Con el oficio vd. núm. 160 de 18.

16. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- En consideración a las razones expuestas por los comerciantes en el ramo de la droguería...

17. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue...

18. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes.- El C. Presidente de la República se ha servido dirigirme...

19. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.-En vista de las observaciones hechas por algunos comerciantes...

20. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Hoy digno al ciudadano administrador de la Aduana Marítima de Tampico...

21. Siendo aplicables las circulares que comprende la nota núm. 20 no hay necesidad de reproducirlas aquí.

22. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes. Circular núm. 18.

23. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Hoy digo ciudadano administrador de la Aduana Marítima de Veracruz...

Número 24.-36.
24. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Habiéndose suscitado algunas dudas sobre la cuota que debe aplicarse...

25. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- no habiéndose consignado en la fe de erratas...

26. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 4ª.

27. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- En 18 del actual me dice el C. secretario de Relaciones...

28. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes.- El C. Presidente de la República se ha servido dirigirme...

29. Véase la nota Número 8 bajo el cual se ha insertada el decreto de 28 de Junio de 1872 y además las disposiciones siguientes...

30. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes.- Circular núm. 22.

31. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Con objeto de evitar los inconvenientes...

32. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- El Presidente interino de la República ha tenido a bien disponer...

33. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes.- Circular núm. 23.

34. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- El C. Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue...

35. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.-Circular.- El Presidente de la República ha tenido a bien disponer que no se admitan los pedimentos aduanales...

36. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes.- Circular núm.7.

Número 37.-51.
37. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Por el ejemplar adjunto de la ley expedida hoy por el Congreso de la Unión...

38.- Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Siendo conveniente para el mejor orden y regularidad del Despacho...

39. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Habiéndose suscitado la duda de si por virtud de lo que prevenía el arancel...

40. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes. - Circular núm.3.

41. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección

42. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Con el objeto de prevenir las dificultades que en alguno de los Puertos de la República...

43. Por no repetir aquí el decreto de 31 de Mayo de 1872 remitimos al lector a la nota Número 37.

44. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Habiéndose manifestado al Gobierno que los traficantes.

45. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Como aclaración del Artículo 85 del arancel de 1º de enero de 1872...

46. La circular de 1º de Junio de 1872 que se refiere en parte a este capitulo se hallara bajo el Número 39.

47. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Departamento de ajustes.- Circular núm.13.

48. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Con esta fecha dice esta Secretaría a las oficinas que de ella dependen...

49. La circular de 30 de Enero de 1873 que tiene aplicación al Artículo 106 se halla bajado el Número 44 de estas adiciones.

50. Aun cuando el decreto de 30 de Julio de 1874 que se encuentra bajo el Número 26 suprimió la rebaja de diez por ciento...

51. Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.- Sección 1ª.- Circular.- Habiéndose expendido la ley de 31 de Mayo próximo pasado...

Derechos de Portazgo y municipales.
Parte 1.

Parte 2.

Escala y almacenaje de efectos nacionales.- Tarifa de terrenos baldíos.

Sección de Hacienda. Rentas y gastos de la Federación.

Sección Oficial.- Lista alfabética de las comisiones permanentes y especiales del Octavo Congreso Constitucional de la Unión.

Lista Alfabética.- Secretaría de la Cámara.- Cámara de Senadores.- Comisiones del Senado.- Lista Alfabética. De los Senadores que han concurrido al primer periodo de Senadores.- Secretaría del Senado.- Contaduría Mayor de Hacienda.- Presidencia de la República.

Poder Judicial.-Ministerio de Relaciones.- Cuerpo Consultar Mexicano.

Cuerpo Consultar Extranjero.- Ministerio de Gobernación.- Policía Urbana.

Correos.- Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.

Instrucción Pública.

Ministerio de Fomento.- Ramo de Hacienda y Crédito Público.- Tesorería General de la Nación.

Aduanas Marítimas y Fronterizas.
Parte 1.

Parte 2.

Jefaturas de Hacienda.- Renta del Timbre.- Dirección de Contribuciones Directas.

Ramo de Guerra y Marina.- Artillería.

Marina Nacional.-Infantería.- Caballería.- Comandancias, mayorías de Plaza y Fortalezas.- Estado Mayor del Ejército.

Cuerpo Nacional de Inválidos.- Generales en Servicio.- Generales en Cuartel.- Cuerpo Médico Militar.- Depósito de Jefes y Oficiales.- Colonias Militares.- Gobierno del Distrito.- Inspectores.- Registro Civil.

Empleados del Registro Civil.- Ayuntamiento de la Ciudad de México.- Ajustes de Sueldos.- Tabla de sueldos civiles anuales.- Tabla de sueldos mensuales.

Sección Mercantil. Comerciantes e industriales de la Ciudad de México.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Profesiones.
Parte 1.

Parte 2.

Sistema Métrico Decimal.

Tabla I.- III.
I. Medidas Lineales.

II. Medidas Superficiales.
III. Medidas Agrarias.

Tabla IV.- VIII.
IV. Medidas de capacidad.

V. Para aceite.
VI. Medidas de capacidad para áridos.
VII. Medidas superficiales o cuadradas.
VIII. Medidas ponderables o pesas.

Tabla IX. Medidas Cúbicas.

Sección de los Estados.

Aguascalientes.

Baja California.- Campeche.- Coahuila.

Colima.- Chiapas.- Chihuahua.

Guanajuato.
Parte 1.

Parte 2.

Guerrero.- Hidalgo.

Jalisco.
Parte 1.

Parte 2.

Michoacán.

Moleros.- Nuevo León.

Oaxaca.

Querétaro.
Parte 1.

Parte 2.

San Luis Potosí.
Parte 1.

Parte 2.

Sinaloa.- Sonora.- Tabasco.

Tamaulipas.

Veracruz.
Parte 1.

Parte 2.

Yucatán.

Zacatecas.

Sección Estadística. Institución Pública.
Parte 1.

Parte 2.

Resumen del número de establecimientos de Instrucción pública existentes en la Ciudad de México.

Sociedades.

Propiedades Literarias.- Minería.- Beneficencia.

Nacional Monte de Piedad.
Parte 1.

Parte 2.

Servicios Marítimos.- Movimiento Marítimo.- Criminalidad.- Privilegios.- Carruajes al servicio público.

Telégrafos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Correos.
Parte 1.

Parte 2.

Diligencias generales.

Apéndice.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Sección de los anuncios de México y de los estados.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Índice Alfabético.

Sección de los Estados.
Parte 1.

Parte 2.

Índice de los anuncios de este libro.