Los intereses católicos en América / por José Ignacio Víctor Eyzaguirre.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Los Intereses Católicos En América.

Cap I. El Amazonas.-Recuerdos de su pasado.-La fabula de las Amazonas...

Cap II. Principio de la civilizaciones el Brasil.-Trabajos de los Jesuitas...

Cap III. Efectos de la revolución que se palpan.-Herencia funesta dejada por la metrópoli...

Cap IV. Efectos de la revolución sobre el clero.-Obispos sin libertad.-Sin la acción necesaria sobre sus dependientes...
Parte 1.

Parte 2.

Cap V. Esclavitud.-La Legislación Portuguesa la admitió y sancionó en la epoca de la conquista...

Cap VI. ¿Quién la victima de un desorden semejante?-Ignorancia en el pueblo.-Falta de religión...

Cap VII. Combate de presenciamos.-Necesidad de una reacción.- ¿Cuál debe ser esta?...

Cap VIII. Estado normal de las republicas americanas.-Las costas del Uruguay...

Cap IX. Situación religiosa de la banda oriental.-Los vicarios apostólicos...

Cap X. El Río de la Plata.-Buenos Aires, Su pasado y su porvenir...

Cap XI. Situación de la iglesia la dictadura de rosas.-El poder civil dominando en el santuario...

Cap XII. ¿Qué hacían mientras tanto los hombres de estado?-Esclava la iglesia, Todos los ciudadanos pierden su energía...

Cap XIII. Contraste que desconsuela.-Situación moral del pueblo.-La educación...
Parte 1.

Parte 2.

Cap XIV. Viaje al Paraguay.-El río Paraná.-Islas frondosísimas...

Cap XV. La policía paraguaya a bordo del vapor.-Fortaleza de Cumaitú...

Cap XVI. Expulsión de la compañía.-Abandono de las misiones.-Los pueblos de indígenas...

Cap XVII. Propaganda Protestante.-Supresión de los regulares.-Persecución del clero...

Cap XVIII. Proceso.-Opresión de las iglesias.-Los Obispos dependientes de la autoridad Civil...

Cap XIX. Primeras impresiones recibidas en la Asunción.-La catedral.-La misa de madrugada...

Cap XX. Territorio de misiones.-Su epoca floreciente.-Ruinas de los establecimientos...

Cap XXI. Origen de los males en los estados de América.-Santa Fé.-Escenas de la guerra civil...

Cap XXII. Los bosques de naranjos.-Prosperidad de Tucumán por el espíritu Católico...

Cap XXIII. La frontera Boliviana.-Valles solitarios.-Suipacha.-Vestigios evidentes del diluvio universal...

Cap XXIV. Mal que ocasionaron a Bolivia los ejércitos extranjeros.-Devoción del pueblo...

Cap XXV. Conducta del gobierno boliviano en negocios de religión.-Que sorprende...

Cap XXVI. Visita a la catedral de Shuquisaca.-Memoria venerable de sus prelados...

Cap XXVII. Dejo a Chuquisaca.-La hermita solitaria.-Petición de unos estudiantes...

Cap XXVIII. Los ultimos sucesos de la paz.-Previsiones.-Conducta revolucionaria de los gobiernos...

Cap XXIX. Chile.-Influencia de la religión en sus destinos.-Recuerdos que ennoblecen su historia...
Parte 1.

Parte 2.

Cap XXX. La Araucania.-Luís Valdivia y sus trabajos admirables...
Parte 1.

Parte 2.

Cap XXXI. Marcha religiosa del gobierno basada sobre principios regalistas...

Cap XXXII. Los defensores mas ardientes de las regalías fueron siempre déspotas...
Parte 1.

Parte 2.

Cap XXXIII. Elementos de mal.-La prensa periódica degradada...

Cap XXXIV. Elementos de bien que Chile debe aprovechar.-La nación necesita de la ordenes religiosas...

Cap XXXV. La situación.-En la iglesia debe el estado buscar su salvación...

Cap XXXVI. Primeras Impresiones en el Perú.-Numerosos vestigios de la grandeza de los incas...

Cap XXXVII. El Cuzco; su grandeza y su decadencia...

Cap XXXVIII. Ordenes religiosas; su propagación por américa y motivos que existieron para ello...

Cap XXXIX. Decadencia lamentable de los institutos monásticos en el Perú.-Disposiciones del poder...

Cap XL. Cuestión sobre libertad de cultos.-Adhesión al principio católico que manifestaron las señoras de Lima...

Cap XLI. Reacción saludable que se inicia por la educación.-Intolerantes...

Notas.
Parte 1.

Parte 2.

Índice Del Tomo Primero.


Regresar a Indice de Tomos